Cuando hablamos de VSDC, nos gusta describirlo como un software de edición de video de nivel profesional. En parte debido a la técnica de edición de video no lineal que permite usar, y en parte debido a su poderoso conjunto de características (¿ya revisaste nuestras herramientas de corrección de color? ¿Máscara? ¿Animación?).
Por otro lado, antes de que empieces a explorar todos estos trucos de edición de video, deberás familiarizarte con lo básico. Especialmente si nunca has trabajado con un editor de video no lineal. Y eso es exactamente lo que cubriremos a continuación. Te mostraremos cómo realizar las acciones básicas más esenciales en VSDC: cortar, recortar, rotar y más. Entonces, prepárate una gran taza de café (o lo que sea que te ayude a mantenerte enfocado), siéntate y ejecuta VSDC en tu PC para practicar nuevas habilidades de inmediato.
Primeros pasos con VSDC Free Video Editor (v.6.3.5 o superior)
Por cierto, te recomendamos que siempre te asegures de tener instalada la última versión de VSDC desde nuestro sitio web oficial. Aquí es donde puedes hacerlo.

Cómo importar un video a VSDC
Hay varias formas de importar archivos a VSDC. Primero, puedes usar el ícono "Importar contenido" en la pantalla de inicio cuando inicies el programa (ilustrado a continuación). Ésta es una forma óptima porque VSDC detectará automáticamente todos los parámetros de tu video y ajustará los parámetros del proyecto acorde a ello. Después de elegir un archivo en tu PC, aparecerá una ventana que te preguntará si deseas cambiar la resolución, la relación de cuadros y otros parámetros. Una vez listo, pulsa "Terminar".
También puedes añadir archivos a tu proyecto en tiempo real mientras trabajas en él. Para hacerlo, usa los botones dedicados "Añadir objeto" ubicados en la parte superior y en el lado izquierdo del menú del programa - consulta la siguiente ilustración. Ten en cuenta que cuando añades un nuevo archivo de esta manera, aparece una ventana para confirmar la configuración de la posición del objeto y la posición del nivel. Este último te permite elegir si el archivo debe agregarse como un nuevo nivel o colocarse en el actual.
Si seleccionas "Añadir nivel", el nuevo nivel se añadirá en la parte superior. La opción "Insertar nivel" agregará justo debajo del nivel seleccionado.

Por último, puedes usar los atajos de teclado:
- Shift + I – para añadir una imagen
- Shift + A – para añadir audio
- Shift +V – para añadir un video
Cada vez que seleccionas un archivo en tu computadora, se coloca automáticamente en el timeline. Ten en cuenta que puedes tener archivos en el mismo nivel (secuencia lineal) o en niveles diferentes (secuencia no lineal). ¿Todavía te sientes un poco confundido? Echa un vistazo a este video tutorial para entender el timeline de VSDC.
Cómo cortar, dividir, recortar y rotar un video en VSDC
La razón por la que estas funciones están unidas en un capítulo, es porque todas están disponibles en el mismo menú de acceso rápido. Se encuentra en la parte superior de la interfaz del programa y se llama herramientas de "Cortar y Dividir". Consulta la ilustración por debajo.
El primer icono es una imagen de tijeras, la herramienta de corte. Es especialmente conveniente cuando necesitas recortar el comienzo de un video o su finalización. Coloca el cursor exactamente donde necesitas hacer un corte, abre el menú desplegable de corte (el pequeño triángulo cerca del icono de las tijeras) y elije "Eliminar desde inicio" o " Eliminar hasta final".

Ahora, si necesitas dividir un video en partes, usa el ícono que sigue, el que parece una navaja de afeitar. Ten en cuenta que cuando necesites eliminar un fragmento, primero debes hacer clic en cualquier lugar del timeline para eliminar la selección de todo el archivo (de lo contrario, eliminará el archivo por completo) y luego selecciona el fragmento del que deseas deshacerte. Aquí se publica una guía muy detallada sobre la división de videos en partes, en VSDC.
Recortar es bastante fácil también. Si has grabado demasiado espacio adicional alrededor del objeto de la escena, simplemente haz clic en el archivo que necesitas recortar y usa el icono de recorte en el menú "Cortar y dividir". Aparecerá una nueva ventana donde podrás seleccionar el área que debe permanecer en la escena. Echa un vistazo a este tutorial sobre cómo recortar los bordes de un video, si necesitas más información.

Finalmente, el menú de acceso rápido incluye dos íconos que te permiten girar tu metraje 90 grados en sentido horario o antihorario. Esta función es bastante intuitiva: haz clic en el archivo que necesitas para girar y elije la dirección requerida. Si tu proyecto requiere una rotación de ángulos personalizada, consulta esta instrucción detallada.
Cómo aplicar efectos y transiciones en VSDC
VSDC permite crear docenas de efectos de video llamativos. Algunos de ellos se aplican en un soloclic y no requieren experiencia. Se encuentran en la pestaña "Efectos de video" en el menú superior de la cinta e incluyen filtros rápidos de estilo Instagram, ajustes básicos de color, transiciones, efectos de transformación y transparencia.

Para aplicar uno, selecciona el archivo de video que deseas modificar, ve a la pestaña Efectos de video y elije el efecto necesario. Se creará una nueva pestaña en el timeline, que contendrá todos los efectos aplicados al objeto seleccionado. Allí, podrás cambiar la duración del efecto y su posición en el timeline arrastrándolo con el ratón. Otros parámetros se pueden configurar en la ventana de propiedades ubicada en el lado derecho.
La misma regla se aplica a las transiciones. Coloca el cursor exactamente donde debe comenzar la transición, selecciona la transición en el menú desplegable Efectos de video y ajusta su duración manualmente.
Cómo silenciar un video en VSDC
Si necesitas bajar totalmente el sonido de un video, la forma más fácil es la siguiente:
- Haz clic en el archivo de vídeo con el botón derecho del ratón
- En el menú selecciona "Propiedades"
- Ve a la ventana de Propiedades en el lado derecho
- Desplázate hacia abajo y busca “Pista de audio”
- Selecciona "No usar audio"
Alternativamente, puedes usar el botón “Dividir en video y audio” (también ubicado en la ventana Propiedades) y una vez que la pista de audio esté separada en el timeline, simplemente elimínala.

Cómo añadir un texto a un video o una imagen en VSDC
VSDC ofrece un editor de texto integrado con todas las funciones. Te permite crear hermosos títulos y efectos relacionados con el texto. Para agregar un objeto de texto en VSDC, ve al lado izquierdo de la interfaz del programa y presiona el ícono "T". Selecciona “Texto” y coloca el cursor en la escena para especificar la ubicación del título. Luego escribe su texto y ajusta tu tamaño, estilo y color usando el menú superior como lo harías en un editor de texto normal.
Nuevamente, puedes usar el movimiento de arrastre y la ventana Propiedades para cambiar la duración y otros parámetros de tu objeto de texto. Aquí hay una muy detallada guía sobre cómo trabajar con texto en VSDC.
Como exportar un video en VSDC
Antes de exportar tu video, asegúrate de que todo se vea exactamente como lo deseas. Usa el botón rojo de vista previa y baja la calidad de la vista previa si el video aparece entrecortado. El retraso a veces ocurre cuando los recursos de la PC no son suficientes para procesar el video en tiempo real. Ten en cuenta que no afecta el resultado de ninguna manera.

Una vez que estés listo, ve a la pestaña Exportar proyecto y elije el formato de salida. Para tu comodidad, hay algunos perfiles de exportación preconfigurados disponibles. Sus configuraciones se basan en cómo planeas usar el video. Por ejemplo, si deseas cargarlo en YouTube, selecciona "Web – A YouTube". El archivo de salida normalmente se guarda en la carpeta "C:\Users\Owner\Videos\", a menos que se indique lo contrario. Si deseas cambiar la ubicación, puedes hacerlo haciendo clic en el botón "Cambiar nombre" (que se encuentra justo debajo de la ventana de vista previa).
Pulsa el botón rojo "Exportar proyecto" en la parte superior del menú y espera hasta que finalice el proceso de conversión. Si ves una ventana emergente de actualización de la versión Pro y no estás listo para la actualización, simplemente pulsa el botón Continuar en la esquina inferior derecha.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué debo hacer si el video se traba durante la reproducción en la vista previa? ¿Esto afectará mi video después de exportarlo?
No, esto no afectará el video final de ninguna manera. La falla solo indica que a la computadora le faltan recursos para procesar tal cantidad de información rápidamente. Sin embargo, no afecta la calidad del video guardado.
Si experimentas una reproducción entrecortada, prueba las siguientes soluciones para mejorar el rendimiento:
Método 1: Bajar la calidad de la vista previa
Encuentra el icono del ojo en el panel sobre la línea de tiempo. Junto a él, se muestra la calidad actual de la vista previa, por ejemplo, 720p. Haz clic en la flecha junto a este valor y en el menú que se abre selecciona una opción con una resolución más baja (por ejemplo, 360p).
Método 2: Activar el Modo de Vista Previa Rápida
Este modo proporciona una reproducción continua omitiendo cuadros, lo que puede resultar en un video menos fluido pero evitará los tirones repentinos.
Para activarlo, ve a "Opciones" en la esquina superior derecha del editor de video, selecciona la sección "Opciones de reproductor" y establece un valor adecuado para el parámetro "Omitir cuadros en el reproductor".
Método 3: Crear archivos proxy (Óptimo para material en 4K y de alto consumo de recursos)
Si los dos primeros métodos no ayudaron a resolver el problema, la solución más efectiva es usar archivos proxy. Estas son copias ligeras de tus videos originales en baja resolución, con las que es mucho más cómodo trabajar durante la edición de video. No necesitas preocuparte por la calidad del video final: cuando exportes el proyecto, el programa usará automáticamente la calidad original de los archivos.
Para comenzar a trabajar con proxies, por favor sigue estos pasos:
- Ve a "Opciones" y en la sección "Opciones de proxy", selecciona una resolución más baja adecuada para el parámetro "Proxy para vista previa".
- Luego, en la "Ventana de recursos", haz clic derecho en el archivo de video deseado y selecciona la opción "Generar medios proxy". Espera a que finalice el proceso.
- Después de crear los archivos proxy, activa su uso. En el panel sobre la línea de tiempo, busca y activa la primera opción, "Mostrar archivos de montaje" (está ubicada a la izquierda del icono del ojo).
Ahora se utilizará la versión liviana para la vista previa.
2. ¿Por qué al agregar archivos a la línea de tiempo un video termina encima de otro?
Esto sucede porque VSDC coloca automáticamente los archivos en nuevas capas si la capa anterior ya está ocupada en ese punto de la línea de tiempo. Si necesitas colocar archivos en la misma capa, simplemente arrastra y suelta el video deseado en el lugar deseado manteniendo presionado el botón izquierdo del ratón.
3. He eliminado una parte del video y se ha formado un espacio entre los clips restantes en la línea de tiempo. ¿Cómo los desplazo para unirlos?
Para unir las partes restantes del video en la capa de la línea de tiempo, puedes utilizar uno de dos métodos:
El primer método es manual. Mantén presionado el botón izquierdo del ratón en el tercer fragmento y arrástralo para acercarlo al primero.
El segundo método es automático. Selecciona todos los fragmentos de la capa que deben seguir secuencialmente. Luego, en el panel sobre la línea de tiempo, busca y haz clic en el icono de la opción "Cerrar huecos". El programa desplazará automáticamente los fragmentos para unirlos.
4. ¿Cómo encontrar con precisión el momento para cortar un video? Usar el control deslizante de la línea de tiempo no te permite ubicarte en el fotograma exacto.
Utiliza las teclas de flecha de tu teclado. Coloca el control deslizante de la línea de tiempo aproximadamente donde lo necesites, luego muévete fotograma a fotograma usando la flecha izquierda para un fotograma atrás y la flecha derecha para un fotograma adelante. Este método permite un posicionamiento preciso en la línea de tiempo.
5. ¿La herramienta "Dividir en partes" corta los videos en todas las capas de la línea de tiempo a la vez? ¿Qué pasa si necesito cortar solo un objeto en una capa específica?
Esta herramienta se aplica solo a aquellos objetos que están seleccionados en la línea de tiempo. Antes de usarla, asegúrate de haber seleccionado el objeto deseado y de haber colocado el control deslizante de la línea de tiempo en el punto de división. En este caso, solo se procesará la capa seleccionada y las demás permanecerán intactas.
Esta regla se aplica a todas las herramientas: para realizar cualquier acción, los objetos con los que estás trabajando deben estar preseleccionados en la línea de tiempo.
¿Buscando aprender más sobre las capacidades de VSDC?
Consulta nuestra sección de instrucciones, suscríbete a nuestro canal de YouTube, y síguenos en nuestra página de Facebook para obtener las últimas actualizaciones, consejos y trucos.
Obtén VSDC Free Video Editor - software de edición de video potente con funciones avanzadas. Perfecto para creadores de YouTube, videos para redes sociales y proyectos profesionales. Conocer más características.