Editor video

Use editor de video gratuito con la interfaz en español para crear y editar vídeos de cualquier complejidad desde una tarjeta para la familia hasta una presentación de empresa. Corte, una vídeo, aplique efectos visuales y de audio, corrección de imagen, haga diapositivas y añada una banda sonora. Utilice Croma Key multicolor y ajustes de los parámetros avanzados para dar su vídeo un aspecto profesional. Todos los formatos más populares son soportados.

Leer más sobre editor video...

Convertidor video

Convierta archivos de vídeo de un formato a otro. Todos los formatos de vídeo más populares son soportados - AVI, MOV, QT, MP4, M4V, MPEG, WMV, FLV, MKV, RealVideo (RM y RMVB), 3GP y 3G2. Haga su video disponible para la reproducción en cualquier dispositivo.

Leer más sobre convertidor video...

Convertidor audio

Convierta archivos de audio de un formato a otro. Todos los formatos y codecs de audio principales soportados. Gestione listas de reproducción y etiquetas meta, extraiga el audio de archivos de vídeo y guarde estas pistas en su dispositivo en cualquier formato.

Leer más sobre convertidor audio...

Grabador de CD audio

Coja pistas de audio de discos compactos y guárdelos en cualquier formato. Todos los formatos y codecs de audio más populares son soportados. Extraiga detalles de la pista desde el servidor FreeDB para el cambio de nombre de archivo automático y actualización de las etiquetas meta.

Leer más sobre grabador de cd audio...

Multifunctionality

Multifuncionalidad

Amplia gama de herramientas de procesamiento multimedia en un solo paquete de software de vídeo gratuito.

High speed

Alta velocidad

Nuestros programas usan algoritmos de alta calidad optimizados para las CPUs de un solo núcleo y núcleos múltiples.

Affordability

Disponibilidad

VSDC está disponible gratis para la descarga a PC y portátiles con sistema operativo de Windows.

Cómo trabajar con los subtítulos de video en VSDC

Los subtítulos son una manera fácil de hacer que tus videos sean más accesibles – especialmente si estás publicando contenido para una amplia audiencia en las redes sociales. VSDC Video Editor te permite añadir subtítulos a tu metraje de forma gratuita, o incluso crearlos manualmente directamente en el programa si no tienes la transcripción.

En el tutorial a continuación, te guiaremos a través del proceso de añadir los subtítulos al video, explicaremos cómo usar marcadores para sincronizar subtítulos con la narración y te mostraremos cómo ajustar la apariencia de los subtítulos usando un menú básico de formato de texto.

Siéntete libre de ver el video tutorial primero y luego salta a la versión de texto.

Descargar VSDC Free Video Editor

Paso 1. Añadir o crear subtítulos

Lo primero es lo primero, añade tu metraje y subtítulos a la escena. Para añadir el metraje, usa el botón Importar contenido en la pantalla de inicio. Para añadir los subtítulos, puedes usar dos opciones, dependiendo de si tienes un archivo de subtítulos prefabricado o no.

Si tienes un archivo .srt con subtítulos

Importar un archivo de transcripción a VSDC es la forma más fácil de crear subtítulos. Sin embargo, para que el programa reconozca el archivo, debe estar en el formato .srt.

Puedes crear archivos .srt con el editor de texto Notepad o un programa gratuito exclusivo, como Open Subtitle Editor o Jubler. Si estás descargando subtítulos de YouTube, el archivo de texto ya estará en formato .srt.

Entonces, si tienes el archivo listo, pulsa el botón CC en el lado izquierdo y procede a subir los subtítulos.

Add subtitles from menu

En la ventana emergente Parámetros de posición del objeto, haz clic en Aceptar y luego selecciona el lugar para los subtítulos en la escena. Una vez que lo hagas, el archivo aparecerá instantáneamente en el timeline y los subtítulos comenzarán a mostrarse.

Si no tienes archivo .srt con subtítulos

Si no tienes el archivo listo, puedes crear subtítulos directamente en el programa. Simplemente pulsa el botón CC a la izquierda, selecciona Cancelar cuando el programa sugiera pasar un archivo y pulsa Aceptar en la ventana Parámetros de posición del objeto. Luego selecciona manualmente el lugar para los subtítulos en la escena y pulsa Editar subtítulos.

A partir de ahí, deberás añadir subtítulos manualmente, frase por frase, usando el siguiente formato:

1
00:00:06,107 --> 00:00:08,534
Texto de subtítulo
2
00:00:10,234 --> 00:00:18,530
Texto de subtítulo

La primera línea indica el número de orden de los subtítulos. La segunda línea contiene los momentos exactos cuando el subtítulo aparece en la pantalla y desaparece de ella. La tercera línea contiene el texto real del subtítulo. Ten en cuenta que si decides preparar un archivo de transcripción por adelantado, deberás seguir el mismo formato.

Paso 2. Añadir marcado de subtítulos y ajústalo, si es necesario

Para facilitar el trabajo con subtítulos, VSDC ofrece la función de marcado de subtítulos. Esta característica añade los marcadores al archivo de subtítulos en el timeline para indicar el principio de cada subtítulo. El marcado es útil cuando necesitas sincronizar un video, sonido o efecto con la narración.

Para activar la función de marcado, selecciona los subtítulos en el timeline y pasa a la ventana Propiedades a la derecha. Luego pulsa Añadir marcadores. Así es como se verá el resultado:

Add subtitles markers

Ajustar la posición de los marcadores

Si has notado que los subtítulos en el video se muestran en el momento incorrecto, o el texto está apagado, dirígete al menú Editar subtítulos a la derecha.

Create subtitles

Para cambiar el texto, selecciona la pieza incorrecta y empieza a escribir de nuevo. Para cambiar el tiempo, busca los momentos en que debería aparecer y desaparecer (usa la esquina superior izquierda del timeline para eso) y ajusta las marcas de tiempo en el editor en consecuencia.

Asegúrate de ceñirse siempre al formato de tiempo predeterminado al ajustar las marcas de tiempo: XX:XX:XX,XXX → XX:XX:XX,XXX. De lo contrario, los subtítulos no se mostrarán.

Una vez que hayas terminado, haz clic en Aceptar y pulsa el botón Añadir marcadores una vez más – para reflejar los últimos ajustes.

Configurar la apariencia de marcadores individuales

Además de cambiar la posición de los marcadores en el timeline, también puedes cambiar sus colores y añadir información sobre herramientas a los marcadores seleccionados. Para comenzar, haz doble clic en las capas con subtítulos; luego haz doble clic en el marcador con el que te gustaría trabajar para abrir sus parámetros.

Change the color of the marker

Con la ventana Parámetros de marcador, puedes hacer lo siguiente:

  • Indica un nombre del marcador
  • Añade un comentario al marcador
  • Cambia el color del marcador
  • Cambia el tipo del marcador
  • Cambia la visibilidad del marcador

Las tres primeras opciones te permiten hacer que los marcadores sean más informativos. Por ejemplo, el nombre del marcador y los comentarios serán visibles si pasas el cursor sobre él en el timeline (para que el nombre sea visible en todo momento, marca la casilla que dice Mostrar nombre en timeline). Si cambias el color del marcador, será visible en todas las capas del timeline, en todo momento.

Name of the marker and the comments

La siguiente opción en el menú, llamada Tipo de marcador, te permite usar marcadores seleccionados para dividir el video en partes. Por ejemplo, si cambias de Marcador de comentario a Marcador de segmentación y procede a exportar tu video, puedes seleccionar la casilla de verificación "Dividir por marcadores" y el proyecto se guardará en varios videos, según el número de marcadores de segmentación que hayas creado.

Split by markers/p>

Finalmente, el menú de edición de marcadores te permite configurar el Área de visibilidad. El área de visibilidad define los niveles en el timeline donde el marcador (junto con su nombre y comentarios) será visible.

Hay tres niveles de visibilidad entre los que puedes elegir:

  • Visible en todos los ámbitos – el marcador será visible en todos los niveles del timeline
  • Visible en alcance propio y objeto secundario – el marcador será visible en el nivel actual y en todos los niveles inferiores.
  • Visible solo en alcance propio – el marcador solo será visible en el nivel actual

Por ejemplo, si haces que el marcador sea visible sobre el timeline en todos los ámbitos, puedes volver a la pestaña principal del timeline y verlo allí.

Create markup will only be visible on the subtitle layer

Mientras tanto, con las otras dos opciones, el marcado solo será visible en la capa de subtítulos.

Paso 3. Formatear los subtítulos

Ahora cuando sabes cómo crear subtítulos para tus videos y cómo trabajar con el marcado, veamos cómo puedes ajustar el formato del texto de los subtítulos. Por ejemplo, puedes adaptar el tamaño de los subtítulos al ancho del video, cambiar el color del texto, la fuente, la alineación y otros parámetros. ¡También puedes añadir un fondo al texto y seleccionar su color!

Siéntete libre de jugar para lograr el aspecto deseado de los subtítulos.

Es hora de comenzar a añadir subtítulos a todos tus videos

No podemos enfatizar esto lo suficiente, pero tener subtítulos de buena calidad es esencial. Los subtítulos hacen que tus videos sean accesibles para los espectadores con problemas de audición, te ayudan a transmitir tu mensaje a quienes miran videos sin sonido y, en general, muestran que se preocupa por tu audiencia. Si creas contenido para las redes sociales o para una amplia audiencia fuera de línea, los subtítulos deben ser una parte integral de tus videos. ¿Y la mejor parte? Con VSDC, puedes añadirlos a tus videos de forma gratuita.

¿Hay unas preguntas? Envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Facebook.


Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.

Cómo añadir el efecto Código de matriz Matrix al video

Si eres fanático de la trilogía Matrix, como nosotros, te encantará saber que el efecto de código de matrix ahora está disponible en la versión premium de VSDC Video Editor. A diferencia de las superposiciones listas para usar, el efecto se puede personalizar fácilmente, por lo que puede ajustar el aspecto a tus necesidades. Por ejemplo, puedes cambiar de letras a runas, cambiar el color del código, el tamaño y la velocidad de los símbolos que caen, e incluso la profundidad a la que caen.

En este tutorial, te mostraremos cómo añadir el efecto Matrix a tu video en cuestión de minutos — sin necesidad de experiencia en edición de video o codificación. Siéntete libre de revisar el video tutorial primero y salta a la versión de texto a continuación para obtener una descripción más detallada de la configuración.

Descargar VSDC

Paso 1. Importa tu metraje a la escena

Si eres nuevo en VSDC, la mejor manera de importar tu metraje a la escena es usando el botón Importar contenido en la pantalla de inicio y siguiendo las indicaciones de ayuda emergentes.

Import content

De esta manera, el editor creará un proyecto con el mismo tamaño, relación de aspecto y tasa de fps como en tu video. Una vez que importes el archivo, el video aparecerá automáticamente en el timeline, para que puedas comenzar a editarlo de inmediato.

Paso 2. Añade el efecto de código descendente a tu video

Para añadir el efecto Matrix a tu video, pasa a la Ventana de plantilla y escribe "Matrix". Aunque el efecto viene con varios presets, para este tutorial, usaremos la configuración predeterminada y te mostraremos cómo cambiar entre presets más tarde.

Template window and type Matrix

Arrastra el efecto Matrix a la escena y obten una vista previa del resultado. Esta es la versión predeterminada del efecto de código descendente, y si funciona para ti, siéntete libre de dejarlo como está y continuar con la exportación. Ten en cuenta que puedes aplicar el mismo efecto a un video, una imagen, una forma o un fragmento de texto.

En las siguientes secciones, te mostraremos los presets de códigos descendentes y las opciones de personalización.

Paso 3. Personaliza el efecto

Para abrir el menú de configuración de efectos, haz doble clic en el metraje en el timeline; luego selecciona la capa con el efecto (se llama "Matrix") y procede a la ventana Propiedades en el lado derecho.

Dropdown menu in the Properties window

Si no puedes encontrar la ventana Propiedades, haz clic con el botón derecho del mouse en la capa de efecto y selecciona Propiedades en el menú contextual. A partir de ahí, tendrás muchas herramientas para experimentar. Algunos de los parámetros te permiten cambiar el aspecto general del efecto; otros te permiten personalizar el aspecto de los símbolos. Comenzaremos con el primer grupo de configuraciones.

Prueba presets diferentes

Los presets de efectos son útiles si deseas probar rápidamente diferentes estilos. Por ejemplo, es posible que desees que el código descendente sea en blanco y negro o que lo pintes con los colores del arcoíris. Los presets están disponibles en un menú desplegable en la ventana Propiedades. Siéntete libre de cambiar entre ellos para ver cómo se ven.

Independientemente del preset con el que decidas ir, podrás personalizar el tamaño de los símbolos, su velocidad de caída y cambio, el color y el brillo. Echaremos un vistazo a cada parámetro en unos momentos.

Ajusta la opacidad del efecto

Además del menú de preset, los Parámetros de ajuste incluyen un parámetro importante llamado Transparencia. Este parámetro te ayuda a cambiar la visibilidad del efecto. De forma predeterminada, se establece en 100%, que es la visibilidad máxima. Cuando disminuyes el valor, las líneas del código descendente se vuelven menos opacas – tan simple como eso.

Lo bueno de VSDC es que puedes establecer un valor de Transparencia constante o hacer que cambie gradualmente con el tiempo usando las opciones Valor inicial y Valor final. Por ejemplo, si ponemos el Valor Inicial al 0% y dejamos el Valor Final a 100%, el efecto irá pasando gradualmente de ser completamente transparente a visible:

Ten en cuenta que muchos otros parámetros de efectos en VSDC te permiten establecer los valores iniciales y finales. La forma en que funcionan será la misma cada vez: el primero define el valor del parámetro al comienzo del efecto y el segundo define el valor del parámetro al final del efecto.

Cambiar entre modos de mezcla

El último parámetro que cambia el aspecto general del efecto se denomina Modo mix y se encuentra directamente en el grupo de ajustes del efecto Matrix. Los modos de mezcla definen cómo se combinará el código descendente con el video o la imagen. Por ejemplo, de forma predeterminada, el efecto de código descendente funciona como una superposición. Sin embargo, si cambia a Fuente de entrada, los símbolos funcionarán como una máscara que da forma a la imagen original a medida que caen.

Para obtener una vista previa de todos los modos, abre el menú desplegable y selecciona uno por uno:

Ahora, antes de comenzar a hablar sobre las formas de modificar los símbolos directamente, hablemos sobre la forma en que se superponen en este efecto.

Comprender las capas

Es posible que aún no lo hayas notado, pero algunas líneas de código se encuentran en primer plano (capa 1), en el medio (capa 2) y en el fondo (capa 3) de la escena. Puedes diseccionar estas capas y personalizar los símbolos que caen en la capa que elijas, o incluso eliminarlos por completo de cualquiera de las capas.

Por ejemplo, así es como se ve el efecto si eliminamos gradualmente el código que cae del fondo y del punto medio:

Las capas pueden ayudarte a lograr profundidad – especialmente si estás dispuesto a hacer un esfuerzo adicional y ajustar los símbolos de manera diferente en cada capa.

Para este tutorial, solo trabajaremos con la capa 1, pero ten en cuenta que los parámetros para las tres capas son idénticos.

Alto y ancho de celda

Cuando expandes el menú Usar capa 1, los dos primeros parámetros se denominan Ancho de celda y Alto de celda. Esencialmente, los valores de estos parámetros definen el número de celdas de símbolo colocadas horizontalmente (ancho) y verticalmente (alto). Cuanto más alto sea el valor, más celdas habrán y más pequeños aparecerán los símbolos.

Aquí hay un ejemplo de cómo se ve el efecto cuando aumenta o disminuye los valores de ancho y alto de celda.

El valor más pequeño que puedes poner para estos parámetros es 1; el mayor valor es 1024.

Tipo de símbolo

The following parameter is called symbol type, and it allows you to switch between alphabet letters and runes. In the illustrations above, we’ve used both options, so you probably got the idea by now.

Retrasar el efecto

Esta opción está establecida en Verdadero de forma predeterminada, lo que significa que el efecto de código descendente comenzará a aparecer gradualmente desde la parte superior – como en la introducción original de la película. Si cambias esta opción a Falso, las líneas de código serán visibles de inmediato.

Máx. resaltado de símbolos

Este parámetro define cuántas piezas de código descendente se resaltan simultáneamente. El valor mínimo aquí es 0 y el valor máximo es 1024. Obviamente, cuando elige el valor para este parámetro, debes tener en cuenta la cantidad de símbolos (definidos por el ancho y la altura de la celda).

Así es como se ve el efecto si aumentamos gradualmente la cantidad de símbolos resaltados, comenzando desde cero:

Observa que sin resaltar (si pones 0 como valor), los símbolos son invisibles. También puedes aumentar o disminuir gradualmente el resaltado con el tiempo usando los valores inicial y final.

Velocidad de caída

Si deseas ralentizar o acelerar las líneas de código, simplemente modifica este parámetro, ya que se explica por sí mismo. El valor predeterminado aquí es 100 %, pero puedes poner cualquier valor entre 10 % y 10000 %.

Tasa de cambio de símbolo

La tasa de cambio de símbolo define qué tan rápido cambian los símbolos dentro de una celda. Este parámetro está predeterminado en 100 % y puedes usar los valores inicial y final para hacer que el efecto sea más dinámico.

Brillo

Usa el parámetro Brillo para hacer que los símbolos de código sean más brillantes o más oscuros. Los valores de este parámetro oscilan entre - 1000 y 1000, y puedes hacer que cambien dinámicamente durante la reproducción.

Color y opacidad

Finalmente, es posible cambiar el color del código descendente para la capa seleccionada y también ajustar la opacidad de los símbolos. Simplemente elige el color deseado de la paleta o usa la herramienta cuentagotas para seleccionar un color del video.

Si estás satisfecho con el resultado, dirígete a la pestaña Exportar y procede a Exportar proyecto. Desde allí, puede seleccionar la plataforma de redes sociales para la que está destinado tu video y ajustar la configuración de calidad, si es necesario.

Haz creativo con el efecto Matriz en tus videos.

Si estás usando VSDC versión 7.1 o posterior, el efecto Matriz ya está disponible en tu menú de efectos de video. Adelante, pruébalo por ti mismo. Recuerda que puedes aplicar el código descendente a toda la escena o a un objeto separado, como una imagen, un título o incluso una máscara. Úsalo para crear cinemagrafías únicas, transiciones espectaculares y superposiciones creativas.

Descargar VSDC Video Editor

¿Buscas más ideas para tu próximo proyecto? Suscríbete a nuestro canal para tutoriales semanales.


Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.

Cómo hacer el efecto Glitch para texto en un video

Si te conectas online, encontrarás muchas fuentes con plantillas de efectos de texto con fallas. Sin embargo, dado que es posible que las plantillas no siempre se vean exactamente como las necesitas, en este tutorial te mostraremos cómo crear tu propio texto con Glitch para un video – usando VSDC, un editor de video gratuito para Windows.

Incluso si eres un completo novato, no te preocupes. Es un truco rápido y fácil que no requiere experiencia en edición de video. Una vez que domines el efecto, podrás aplicarlo a títulos de texto, logotipos e imágenes en tu video. Siéntete libre de ver el tutorial primero y luego pasa a la descripción del texto a continuación, ya que contiene una versión extendida con un par de trucos de animación.

Cómo crear una plantilla de glitch intro en VSDC Pro

Descargar Free Video Editor.

Paso 1. Añade un pedazo de texto a la escena

Lanza VSDC en tu ordenador y crea un proyecto en blanco. Luego usa Shift + T para añadir un fragmento de texto a la escena y diséñalo a tu gusto usando el editor en la parte superior. Ten en cuenta que puedas modificar cualquier aspecto del texto, incluida la fuente, el tamaño, el grosor, el color, la alineación y todo lo demás.

Cómo añadir un texto a la escena en Video Editor

La duración del texto en el video se indica en el timeline; puedes estirarlo o acortarlo manualmente usando los controladores.

Antes de añadir el texto a la escena, puedes importar un video o imagen de fondo usando el menú Añadir objeto en la parte superior. Sin embargo, por el bien de este tutorial, no haremos eso. Una vez que hayamos terminado con el efecto, lo exportaremos como una animación de texto con fondo transparente, para que luego podamos usarlo como una superposición para cualquier otro proyecto.

Paso 2. Aplica el efecto Glitch al texto

Una vez que hayas terminado de estilizar tu texto, haz doble clic en él en el timeline y abre el menú Efectos de video. Pasa a FX especial - Glitch. La ventana emergente indica que el efecto se aplicará desde la posición del cursor de reproducción en el timeline. Esto significa que puede hacer que el texto tenga fallas desde el momento en que aparece en la escena o desde un momento determinado después – en función de dónde se encuentre el cursor de reproducción.

La ventana emergente que indica la ubicación del efecto en la línea de tiempo

Cuando pulsas Aceptar, la capa de efecto Glitch se añadirá al timeline. Pasa a la ventana Propiedades a la derecha para obtener una vista previa de diferentes presets de efectos y selecciona el que más te guste. (Si no puedes encontrar la ventana Propiedades, haz clic con el botón derecho del mouse en la capa de efecto y selecciona Propiedades en el menú).

Efecto de texto distorsionado en VSDC

Cada preset trae un tipo diferente de distorsión. Siéntete libre de probarlos todos antes de tomar una decisión, y ten en cuenta que también puedes aplicar varios presets al mismo texto. Para hacer eso, simplemente duplica la capa de efecto en el timeline usando las teclas de acceso rápido Ctrl+C; Ctrl+V, pon el duplicado debajo del original y selecciona un preset diferente para él.

También puedes colocar varios presets Glitch en la misma pista, de modo que un tipo de distorsión se convierta en otro.

Ajusta la intensidad del efecto Glitch

Los presets son la forma más rápida de personalizar el efecto Glitch en VSDC. Sin embargo, puedes realizar una personalización mucho más profunda y lograr con precisión el aspecto que deseas. Por ejemplo, puedes hacer que la distorsión se intensifique gradualmente a medida que avanza el video. Simplemente expande el parámetro de potencia del efecto Glitch en la ventana Propiedades y escribe 0% para el valor inicial (deja 100% para el valor final).

Como resultado, los fallos serán ligeros al principio y llegarán a su máxima potencia al final de la duración del efecto.

Del mismo modo, puedes usar el parámetro Transparencia para hacer que el efecto de distorsión aparezca gradualmente en la escena, manteniendo su máxima intensidad. Para obtener más información sobre otros parámetros, lee una guía detallada para trabajar con el efecto Glitch en VSDC.

Paso 3. Anima texto con Glitch en tu video

La mayoría de los creadores usan texto con fallas para las introducciones o los títulos. Cualquiera que sea el caso, normalmente es una breve aparición del texto en la escena. Esto significa que, además del efecto Glitch, es posible que también desees aplicar algo de animación. Hablemos de las opciones más fáciles que pueden ayudarte a crear una introducción simple pero completa.

Añade movimiento de texto

La versión gratuita de VSDC te permite añadir una ruta de movimiento de un solo vector que hace que un objeto (un fragmento de texto en este caso) se mueva del punto A al punto B. Por ejemplo, supon que desees que el texto se deslice desde un lado de la escena así:

Para hacer eso, pon el texto fuera de la escena, haz doble clic en él y pulsa Shift + M para aplicar la herramienta Movimiento. A continuación, con un clic del mouse, indica en qué parte de la escena el texto debe dejar de moverse.

Cómo animar texto con glitch en VSDC

Ten en cuenta que la duración del movimiento se indica mediante el marcador amarillo en el timeline. Cuanto más cerca esté el marcador del principio del timeline, más rápido será el movimiento. En nuestro ejemplo, la duración del movimiento es de 2 segundos y el efecto Glitch se activa después de que se detiene el movimiento. Recuerda que puedes cambiar manualmente la duración del efecto en el timeline, así como el momento en que aparece.

Usa efectos de animación de texto

Además del movimiento, es posible que desees considerar otros efectos de animación diseñados específicamente para texto.

En el menú Efectos de texto en la parte superior, encontrarás las siguientes opciones:

  • Cambio de color de texto – color del texto y animación de opacidad
  • Desplazamiento de texto – los símbolos se deslizan hacia el marcador de posición desde un área preseleccionada
  • Glyph FX – los símbolos giran o se amplían

Cada efecto es personalizable, y si deseas aprender a usarlos, lee esta guía.

Aplica transiciones de fade-in o fade-out

Finalmente, para suavizar la aparición o desaparición del texto en el video, considera usar transiciones. Hay muchos de ellos en el menú Efectos de video, sin embargo, por el bien de este tutorial, usaremos la transición Fade out simple.

Para aplicar la transición, regresa a la pestaña principal del timeline y procede a Efectos de video ➝ Transparencia ➝ Fade Out.

De manera predeterminada, la transición Fade Out se aplicará al final de la capa de texto, pero nuevamente, puedes cambiarla manualmente en el timeline.

Exporta la animación de texto fallido

¿Listo para guardar tu proyecto? Luego dirígete a la pestaña Exportar proyecto y selecciona la configuración deseada. La opción más popular es Web ➝ YouTube, sin embargo, no dudes en seleccionar lo que funcione para tus objetivos.

Si necesitas exportar esta animación con un fondo transparente, selecciona PC → MOV y pulsa el botón Editar perfil debajo de la ventana de vista previa. Luego, asegúrate de seleccionar el códec sin pérdidas PNG.

Cómo exportar una animación de texto con fondo transparente en VSDC

De esta manera, podrás superponer tu animación de texto usando cualquier software de edición de video compatible con el canal alfa, incluido el propio VSDC.

¡Y ya está!

¿Buscas más ideas para tu próximo proyecto? Suscríbete a nuestro canal para tutoriales semanales.


Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.

Cómo aplicar el tamaño de Instagram a tus videos en PC

Incluso si grabas tus videos en un smartphone, a veces puedes necesitar editarlos en tu PC antes de publicarlos. Eso es especialmente relevante si deseas añadir efectos de nivel avanzado o usar el mismo metraje para diferentes tipos de videos de Instagram.

Para ayudarte, hemos creado una guía para adaptar cualquier metraje a un tamaño perfecto de video de Instagram usando VSDC, editor de video gratuito para PC con Windows. VSDC es ideal para alteraciones menores de video, así como para la producción de video profesional, corrección de color y efectos especiales – y lo más importante, no deja marcas de agua en tus videos después de la exportación.

Recommended Instagram video size for feed posts

El editor proporciona perfiles convenientes y preconfigurados para Instagram, por lo que no es necesario ajustar manualmente el ancho y el alto del video.

Vamos y veamos cómo cambiar rápidamente el tamaño de un video para el feed de Instagram, las historias de Instagram, Reels e IGTV.

Descargar VSDC Free Video Editor

Cómo aplicar el tamaño de video correcto

La forma más fácil de cambiar el tamaño de un video para Instagram en PC es crear un proyecto en blanco para Instagram. De esta manera, tu metraje se ajustará automáticamente a los requisitos de relación de aspecto de Instagram. Así es como funciona.

Paso 1. Crea un Proyecto vacío

Lanza VSDC en tu ordenador y pulsa Proyecto vacío para crear un nuevo proyecto de tamaño personalizado. En la ventana de parámetros emergente, selecciona Instagram y abre el menú Resolución para ver tus opciones.

En función del tipo de publicación que estés creando, debes considerar las siguientes dimensiones:

  • Video para el feed de Instagram – 4:5 or 1:1 (max. 1080x1080 or 1080x1350)
  • Video para las historias de Instagram, Reels e IGTV – 9:16 (max. 1080x1920)

Ten en cuenta que para las tres resoluciones – vertical, cuadrada y horizontal – hay diferentes opciones disponibles. Como regla general, deseas elegir la calidad más alta para mantener el mejor aspecto del video.

Cuando hayas terminado, pulsa Terminar.

Paso 2. Importa tu video

Una vez que hayas abierto la escena, importa tu video usando el menú Añadir objeto o el conjunto de herramientas en el lado izquierdo. Ten en cuenta que el video se colocará dentro de la resolución que seleccionaste anteriormente. Esto significa que los espacios entre el tamaño de la escena y el tamaño del video se llenarán con el color de fondo.

De forma predeterminada, el color de fondo es negro, pero puedes cambiarlo en la ventana de parámetros emergente en el primer paso.

Paso 3. Cambia el tamaño de video

En este punto tienes dos opciones. Puedes exportar el video "tal cual" (con espacios) o cambiar su tamaño para que se ajuste al tamaño de la escena. En el primer caso, pasa a la pestaña Exportar proyecto y guarda tu película. En este último caso, pulsa el botón Recortar bordes y selecciona Región predeterminada.

En la ventana de recorte emergente, procede a Fijar tamaño según relación de aspecto de escena ➝ Fijar tamaño máximo. Ten en cuenta que el marco de cambio de tamaño es interactivo y puedes cambiarlo para asegurarte de que el marco sea el correcto.

Una vez que estés contento con el resultado de recorte, pulsa Aceptar.

Paso 4. Exporta tu video

Si estás listo para exportar el video, pasa a la pestaña Exportar proyecto y pulsa Exportar proyecto para empezar la conversión. Ten en cuenta que los parámetros de tu proyecto ya están seleccionados: es la configuración de perfil que estableciste al principio. Sin embargo, aún puedes ajustar el perfil usando las opciones en el menú desplegable.

¡Y eso es! De esta manera, podrás cambiar rápidamente el tamaño de tu video para el feed de Instagram, las historias, IGTV y Reels.

¿Cuáles son los parámetros recomendados de video de Instagram?

Los requisitos generales para todos los videos de Instagram son:

  • formato MP4 (también conocido como MPEG-4)
  • Códec H.264
  • 30 fps (fotogramas por segundo)
  • ancho máximo de 1080 px

Una resolución de ancho inferior a 600 px es aceptable, pero, por supuesto, empeoraría la experiencia de visualización para tu audiencia. Recuerda que Instagram es la plataforma de redes sociales más visual, y luchar por la calidad vale la pena, especialmente si la usas para promocionar tu marca o blog.

Para obtener las mejores dimensiones de video de Instagram y relación de aspecto, tienes un par de opciones.

Para una publicación de feed normal, puedes usar cualquier relación de aspecto entre 1.91:1 (modo horizontal) y 4:5 (modo vertical). Obviamente, este último es más eficiente si quieres llamar la atención de tus seguidores porque ocupa más espacio en la pantalla de smartphone. Las mejores dimensiones de video de Instagram aquí serán 1080 x 1350 y 864 x 1080 píxeles. Sin embargo, si no usaste el modo vertical para grabar el video, podría ser mejor elegir la buena relación de aspecto cuadrada antigua (1:1). En ese caso, el 1080 x 1080 es el camino a seguir.

Para Historias y Reels, la relación de aspecto ideal es 9:16 o 1080 x 1920 píxeles. Este es un espacio solo vertical e, idealmente, deberás disparar en modo vertical para que el video se vea auténtico.

Finalmente, para IGTV, puedes subir un video vertical con una relación de aspecto de 9:16 o un video horizontal con una relación de aspecto de 16:9. Pero ten en cuenta que cuando se ve un video de IGTV en el feed, se carga en modo vertical, por lo que la orientación vertical vuelve a ganar.

Extra. Cómo cortar rápidamente un video en partes para Instagram

Si tu video es más largo que el máximo permitido, rápidamente puedes dividir el archivo de video en partes con la duración deseada. Esto es especialmente relevante si planeas publicar una secuencia de videos para historias de Instagram o un carrusel.

La forma más fácil de dividir el archivo antes de exportarlo es usar marcadores. Mientras estás en la pestaña Editor, pon el cursor de reproducción donde deseas dividir el archivo y selecciona la herramienta de marcador. En la ventana emergente, cambia a Marcador de segmentación y pulsa Aceptar.

Siguiendo los mismos pasos, crea tantos marcadores como necesites. Una vez que estés listo, pasa a la pestaña Exportar proyecto y abre Parámetros adicionales. Marca la casilla "Por marcadores" y desmarca la casilla "Unir escenas en una".

Procede a exportar el proyecto. El video se guardará en varios archivos según los marcadores que hayas creado. Y dado que ahora puedes subir videos a Instagram desde el escritorio, todo lo que necesitas hacer es abrir tu cuenta en el navegador y subir archivos.

Consejos finales para publicar videos de Instagram

Aplicar el tamaño correcto de video de Instagram no es tan complicado, siempre que comprendes las dimensiones y el encuadre. Estas son las recomendaciones finales antes de comenzar a trabajar con tu contenido:

  • asegúrate de que tu video esté en formato MP4. Si está en un formato diferente, usa un convertidor de video.
  • ten en cuenta que Instagram pueda comprimir la calidad de tu video. Para mantener la más alta calidad, presta atención a la configuración de tu cámara y usa soluciones de transferencia de archivos sin pérdidas.
  • usa subtítulos cuando corresponda. Recuerda que la mayoría de las personas se desplazan por las noticias sin sonido, así que crees inserciones de texto si tu mensaje pierde claridad cuando está silenciado.

Finalmente, considera usar un software de gestión de redes sociales para programar publicaciones de Instagram. No solo ahorra tiempo, sino que también te permite publicar cómodamente desde tu escritorio. Si nunca has oído hablar de las herramientas de gestión de redes sociales, Buffer y Hootsuite son excelentes herramientas para comenzar.

¿Preguntas sobre cómo ajustar el tamaño del video? Envíanos un mensaje a través de la página de Facebook o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.

Cómo aplicar el efecto Rayos de Dios en un video

El efecto Rayos de Dios, también llamados rayos de luz 3D, son una hermosa ilusión que se puede ver en la naturaleza cuando la luz directa atraviesa los espacios en las nubes o una superficie que contiene agujeros. Por su volumen y forma, estos rayos de luz se asemejan a antorchas o columnas que vienen directamente del cielo, de ahí el nombre del efecto artístico.

Si deseas añadir el efecto de los rayos de Dios a tu video, VSDC Pro puede ayudarte a lograrlo en minutos. Podrás usar el efecto en objetos añadidos, como títulos, formas, logotipos e imágenes con un fondo transparente, así como en videos. Pero lo más importante, podrás hacer que el efecto sea dinámico como si la fuente de luz se moviera por la escena.

Así es como se verá:

En el tutorial a continuación, te guiaremos a través de la configuración del efecto y te mostraremos cómo cambiar la longitud, el brillo y el color de los rayos de luz. ¡Además, aprenderás cómo lograr una apariencia deslumbrante aumentando o disminuyendo gradualmente la intensidad del efecto con el tiempo!

Antes de comenzar, asegúrate de descargar la última versión de VSDC Video Editor.

Aplica el efecto Rayos de Dios al objeto

Para este tutorial, vamos a aplicar el efecto a un fragmento de texto – sin embargo, los principios para trabajar con otros archivos de imagen y video son exactamente los mismos.

Para empezar, importa tu archivo multimedia al editor o crea un proyecto en blanco y añade un objeto a la escena. Haz clic en el objeto con el botón derecho del mouse y procede a Efectos de video. Selecciona Naturaleza - Rayos de Dios.

Una vez que realices la selección, aparecerá la ventana Parámetros de posición de objeto que indica que el efecto se aplicará al archivo a partir de la posición del cursor. Más tarde, podrás cambiar manualmente la duración del efecto y cambiar su posición en el timeline si lo deseas.

 

Trabaja con la ventana Propiedades

Tan pronto como apliques el efecto, se te indicará la segunda pestaña del timeline donde se encuentra la capa Rayos de Dios. Haz clic con el botón derecho del mouse y selecciona Propiedades. La ventana Propiedades que alberga los parámetros del efecto se deslizará desde el lado derecho.

La ventana Propiedades contiene tres grupos de configuraciones:

  • Parámetros comunes
  • Parámetros de ajuste
  • Parámetros de efecto Rayos de Dios

Cada grupo te permite ajustar el efecto en diferentes niveles. Echemos un vistazo más profundo a lo que puedes hacer en cada nivel.

Descripción de Parámetros comunes

El primer grupo se llama Parámetros comunes y te permite hacer lo siguiente:

  • cambiar el nombre de la capa en el timeline
  • indicar el momento en que aparece el efecto en la escena – escribiendo el segundo o cuadro exacto
  • definir cuánto debe durar el efecto – escribiendo el número exacto de segundos o cuadros

Si estás satisfecho con la configuración predeterminada del efecto, no dudes en omitir este grupo y pasar al siguiente.

Descripción de Parámetros de ajuste

El segundo grupo se llama Parámetros de ajuste. Te permite cambiar el nivel de transparencia del efecto, extender los límites del área del efecto y seleccionar ajustes preestablecidos.

El parámetro Transparencia define el nivel de visibilidad del efecto. Cuanto mayor sea el valor de Transparencia, más visible será el efecto. Puedes establecer un valor de Transparencia constante o hacer que cambie con el tiempo usando los parámetros denominados Valor inicial y Valor final. Para darte una idea de cómo se ve, a continuación se muestra un aumento gradual de Transparencia de 0% a 100%

El siguiente parámetro en el grupo se llama Ampliar los bordes, y solo tiene sentido cambiarlo si está aplicando el efecto de rayos de Dios a un objeto más pequeño que el tamaño de la escena – como un icono, un fragmento de texto o una imagen.

Por defecto, la longitud de los rayos de luz está definida por los bordes del objeto. Por ejemplo, si lo estás aplicando a un fragmento de texto, estamos hablando del fotograma donde se encuentra el texto. De esta forma, si el parámetro Ampliar los bordes está desactivado (establecido en Falso), los rayos de luz serán cortados por el fotograma. Si el parámetro Ampliar los bordes está activado (establecido en Verdadero), los rayos de luz se extenderán a su longitud natural.

Finalmente, el tercer parámetro del grupo te permite seleccionar uno de los presets de efectos del menú. Para continuar con la configuración manual, deja seleccionada la opción Personalizado.

Descripción de Parámetros de efecto Rayos de Dios

El último grupo de parámetros está diseñado para ayudarte a lograr una apariencia más precisa y personalizada del efecto. Te mostraremos qué significa cada parámetro y cómo cambia la apariencia general de los rayos.

Coordenadas polares

El primer parámetro se llama Coordenadas polares, y solo tiene sentido prestarle atención si estás creando un efecto dinámico en el que la fuente de luz se moverá. Si mantienes activado el modo de coordenadas polares (establecido en Verdadero), podrás hacer que la fuente de luz se mueva alrededor del sistema polar de coordenadas.

Si desactivas el modo (establecido en Falso), podrás hacer que la fuente de luz se mueva alrededor del sistema de coordenadas XY.

En ambos casos, para imitar el movimiento de la fuente de luz, deberás expandir los parámetros y escribir el valor inicial y el valor final para las coordenadas. Por ejemplo, si usas el sistema de coordenadas polares, puedes escribir el ángulo de la fuente de luz y la distancia desde el objeto para el comienzo del efecto y el final del mismo. Cuando hagas eso, la fuente de luz se moverá desde el punto inicial hasta el punto final a lo largo de la duración del efecto, como se ilustra arriba.

De manera similar, si usas el sistema de coordenadas XY, podrás establecer las coordenadas XY para el comienzo y el final del efecto.

Mostrar/ocultar centro

Si deseas mantener constante la posición del efecto, ignora el parámetro anterior y haz clic en el botón Mostrar/ocultar centro para hacer visible el centro del efecto y colocarlo manualmente en la escena.

Consejo: si usas las coordenadas para crear un efecto dinámico, puedes verificar su posición en cualquier momento en el timeline moviendo el cursor de reproducción y usando el botón Mostrar/ocultar centro.

Intensidad de luz y Brillo

Intensidad de luz y Brillo afectan directamente el aspecto de los rayos de luz. Como sugieren los nombres de estos parámetros, el primero define qué tan poderosa es la fuente de luz y el segundo define el brillo de la luz.

De forma predeterminada, ambos parámetros están configurados al 100% y, a medida que empieces a disminuir este valor, notarás cómo cambia gradualmente el aspecto del efecto. Vamos a ver cómo se ve pasar del 100 % al 0 % para ambos parámetros:

Como puedes ver, para la intensidad de la luz, 0% significa la ausencia total de los rayos de luz; mientras que, para Brillo, 0% significa la ausencia total de luz (y por lo tanto, desaparición del objeto).

Modo

El modo te ayuda a suavizar los rayos de luz y hacer que se vean más naturales. Para ver la diferencia entre los dos modos, simplemente pasa de "Normal" a "Suave" y observa cómo cambian los rayos.

Ten en cuenta que el modo Suave' requiere un poco más de recursos de PC, por lo que puede funcionar un poco más lento en su PC.

Longitud del rayo

Este parámetro también se explica por sí mismo. A medida que cambia su valor, también cambia la longitud de los rayos de luz.

Aunque este parámetro afecta directamente la longitud de los rayos de luz, es importante tener en cuenta que otros parámetros, como el brillo y la intensidad de la luz, también pueden afectar indirectamente la longitud de los rayos de luz. Por ejemplo, un alto brillo o una fuente de luz muy potente extenderán visualmente los rayos.

Fuerza de ruido

El parámetro Fuerza de ruido añade ruido fractal al efecto y también se puede configurar dinámicamente – a través de los valores inicial y final.

Cambio cromático

El último parámetro está diseñado para añadir un toque de color al efecto Rayos de Dios. De forma predeterminada, está configurado en 0%, lo que significa que los rayos de luz son blancos. A medida que comiences a aumentar el valor de Cambio cromático, notarás cómo los rayos de luz comienzan a tomar color, según el Orden de canales seleccionado en el menú desplegable a continuación.

El orden de canales predeterminado es RGB, lo que significa que el efecto contendrá rojo, verde y azul – precisamente en esa secuencia. El resto de los canales se abrevian con la misma lógica: por ejemplo, GBR significa verde, azul, rojo; GB significa verde y azul; B significa azul. De esta manera, puedes aplicar un solo color o varios colores al efecto.

Hora de practicar

Ahora que sabes cómo trabajar con el efecto Rayos de Dios en un video, es hora de practicar. Continúa e intenta usarlo en su próximo proyecto. Es fácil de aplicar y funciona especialmente bien para transiciones, introducciones y finales.

¿Tienes alguna pregunta sobre el efecto? Envia un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Buscas inspiración para tu próximo video?Consulta nuestro canal de YouTube channel.

News

Actualización Navideña de VSDC 9.4: Gestión Mejorada de Efectos, Más de 100 Plantillas de Fondo y Edición Simplificada

Esta temporada navideña marca nuevos comienzos con la última actualización de VSDC Video Editor. ¡Hemos escuchado tus comentarios y decidido enfocarnos en mejorar las herramientas que más te gustan,...

Más de 150 Plantillas, Transformador de Texto, Detección Automática de Sprites y Actualización de la Interfaz Gráfica

El cambio se trata de mejorar, y este proceso no sería posible sin vuestra aportación. Después de revisar cuidadosamente vuestros comentarios, hemos abordado varios problemas clave e introducido actualizaciones...

Mejor Software de Efectos Especiales

Introducción En 2024, la gama de opciones para crear efectos visuales es increíblemente diversa y se vuelve cada vez más desafiante identificar las mejores opciones. Aquí puedes encontrar una guía...

VSDC 9.2: modelos de segmentación AI, más de 300 transiciones, VSDC Cloud y nueva colección de plantillas

VSDC 9.2 ya está aquí y ofrece funciones revolucionarias como la nueva herramienta de segmentación basada en IA que permite eliminar objetos con precisión, corrección de color avanzada y una gran...

Cómo se colorearon las películas en blanco y negro

¿Eres fan de las películas clásicas en blanco y negro? ¿Alguna vez has sentido curiosidad por saber cómo se verían si estuvieran en color? Muchos cineastas han pensado lo mismo, lo que ha llevado...

Los Mejores Editores de Video en Línea en 2024: Ventajas y Desventajas

15 de julio de 2024 publicado por Amy Shao Hoy en día, la popularidad del contenido de video está en constante crecimiento, y muchos usuarios se encuentran en la necesidad de crear videos tanto para...

Nuevas formas de añadir transiciones, compatibilidad con archivos RAW y BRAW y visualización de audio gratuita

Llegó el momento: ¡nos complace presentarles la esperada actualización VSDC 9.1! Las mejoras en la funcionalidad de esta nueva versión agilizarán la edición de video y harán el proceso de edición...

VSDC 8.3 - Más de 100 plantillas nuevas, ventana del editor de claves, AV1 e interfaz gráfica de usuario mejorada

Bienvenido a la última actualización de VSDC, ¡la versión 8.3! Hemos estado trabajando duro y estamos listos para presentarte una versión repleta de funciones para que descubras una emocionante variedad...

Edición de video gratuita en 2024: desbloquee su creatividad sin romper el banco

7 de mayo de 2024 publicado por Tom Shinat En el mundo digital actual, la creatividad reina suprema. Ofrece infinitas posibilidades para que las personas y las marcas cautiven al público y dejen una...

6 alternativas de iMovie para Windows que deberías probar en 2024

15 de junio de 2024 publicado por Amy Shao De todas las herramientas de edición de video para Mac, iMovie es nuestra favorita y la hemos recomendado muchas veces en este blog. iMovie viene preinstalado...
 

Screen Recorder Box

This program allows you to capture the video of your desktop and save it on your PC in various formats. Coupled with a video editor, the program is a great tool for creating presentations, tutorials and demo videos.

Leer más sobre recorder screen...

 

Video Capture Box

El programa de captura de vídeo desde dispositivos externos. Puede guardar vídeo desde sintonizadores de vídeo, cámaras web, tarjetas de captura y otros aparatos.

Leer más sobre capture video...


Reviewed by


"VSDC Free Video Editor is a surprisingly powerful, if unconventional video editor"

- PC Advisor


"This video editor gives you tons of control and editing power"

- CNet


"The editor handles many common formats and boasts a good deal of capabilities when it comes time to alter lighting, splice video, and apply filters and transitions in post production"

- Digital Trends