Editor video

Use editor de video gratuito con la interfaz en español para crear y editar vídeos de cualquier complejidad desde una tarjeta para la familia hasta una presentación de empresa. Corte, una vídeo, aplique efectos visuales y de audio, corrección de imagen, haga diapositivas y añada una banda sonora. Utilice Croma Key multicolor y ajustes de los parámetros avanzados para dar su vídeo un aspecto profesional. Todos los formatos más populares son soportados.

Leer más sobre editor video...

Convertidor video

Convierta archivos de vídeo de un formato a otro. Todos los formatos de vídeo más populares son soportados - AVI, MOV, QT, MP4, M4V, MPEG, WMV, FLV, MKV, RealVideo (RM y RMVB), 3GP y 3G2. Haga su video disponible para la reproducción en cualquier dispositivo.

Leer más sobre convertidor video...

Convertidor audio

Convierta archivos de audio de un formato a otro. Todos los formatos y codecs de audio principales soportados. Gestione listas de reproducción y etiquetas meta, extraiga el audio de archivos de vídeo y guarde estas pistas en su dispositivo en cualquier formato.

Leer más sobre convertidor audio...

Grabador de CD audio

Coja pistas de audio de discos compactos y guárdelos en cualquier formato. Todos los formatos y codecs de audio más populares son soportados. Extraiga detalles de la pista desde el servidor FreeDB para el cambio de nombre de archivo automático y actualización de las etiquetas meta.

Leer más sobre grabador de cd audio...

Multifunctionality

Multifuncionalidad

Amplia gama de herramientas de procesamiento multimedia en un solo paquete de software de vídeo gratuito.

High speed

Alta velocidad

Nuestros programas usan algoritmos de alta calidad optimizados para las CPUs de un solo núcleo y núcleos múltiples.

Affordability

Disponibilidad

VSDC está disponible gratis para la descarga a PC y portátiles con sistema operativo de Windows.

Corrección de color con curvas RGB en VSDC Free Video Editor.

A menudo, incluso cuando usamos cámaras profesionales para grabar videos, obtenemos resultados perturbadores: composiciones sombrías o iluminadas, demasiado brillos, o con el fondo negro. Y si este es un evento importante que intentabas capturar, surge una gran decepción. Puede haber muchas razones por las que tu material de archivo fue de baja calidad, pero lo que realmente importa es si se puede arreglar. Y afortunadamente, en muchos casos, es posible, incluso si no eres un profesional.

En este artículo, te mostraremos cómo procesar fotos y videos usando técnicas simples de corrección de color. Específicamente, trabajaremos con curvas RGB para cambiar los niveles de brillo y contraste en VSDC Free Video Editor.

Descarga VSDC a tu PC (el programa se ejecuta solo en Windows)

Cómo abrir la ventana de diálogo de curvas RGB

Después de haber instalado y lanzado el programa, importa el archivo que necesita ser editado. Al hacer clic en él, ve a la parte inferior de la línea de tiempo y selecciona "Gradación del color". En el panel vertical de la ventana abierta, haz clic en el icono con forma de tres puntos de colores diferentes - "Curvas RGB". Al hacer clic, se desplegará la ventana de diálogo de las curvas.

Cambiando el brillo y el contraste - los principios básicos

RGB curves area

Trabajar con brillo y contraste de la imagen es uno de los conceptos básicos de la corrección de color. Para cambiar estos dos parámetros en VSDC, se utiliza el llamado "método de desplazamiento de puntos de control en el modo de curva compuesta". Los puntos de control son puntos arbitrarios que pertenecen a las curvas de los canales de color: rojo, verde y azul.

El modo de curva compuesta se establece de manera predeterminada, y cuando abres el área de trabajo RGB, se indica mediante un círculo blanco (consulta la ilustración a la izquierda). En el gráfico, el eje horizontal refleja los valores de brillo originales de los píxeles y el eje vertical - los valores deseados (de salida) que obtiene en el proceso de edición. El valor máximo de brillo de píxeles es 255. Inicialmente, cuando se carga una imagen en el programa, todos los valores de brillo de píxeles originales son iguales a la salida. Es por eso que la curva compuesta es una línea diagonal recta que pasa por los puntos con coordenadas (0; 0) y (255; 255). Los puntos en la esquina inferior izquierda corresponden al color negro (sombras), los puntos en la esquina superior derecha corresponden al color blanco (áreas claras de la imagen).

Un doble clic en un área específica de la curva compuesta proporciona el punto de control necesario. Al mover los puntos de control (arriba y abajo, derecha o izquierda) de la curva, se cambiará el color general de la imagen ajustando el brillo y el contraste.

Hay varias formas de cambiar la posición de los puntos de control:

  • arrastrando manualmente con el ratón.
  • usando las teclas de flecha en el teclado (arriba, abajo, derecha, izquierda).

Al cambiar las coordenadas de los puntos en el área inferior izquierda del gráfico, ajustas los tonos oscuros de la imagen. Mientras tanto, el área superior derecha se puede usar para ajustar los tonos claros, y cuando trabajas con la región media de la curva, eso afecta los tonos medios del video.

 

Ajustando el brillo de una imagen en la práctica.

Saltemos ahora de la teoría a la práctica. Al mover el punto de control hacia arriba, como se muestra en la siguiente ilustración, se aumenta el valor de salida de los píxeles en relación con el valor de entrada. En otras palabras, los valores más altos (más brillantes) ahora se asignan a los píxeles en un área determinada, lo que significa que el brillo del video aumenta. En el siguiente ejemplo, tomamos un punto en la región de tonos oscuros con coordenadas (0; 0). Un aumento en el valor de salida de este punto (desplazamiento hacia arriba) llevó al brillo de las áreas oscuras de la imagen: los píxeles negros (con el valor inicial de 0; 0) adquirieron un tono más gris.

Ahora, para un ejemplo más claro, vamos a hacer lo contrario y oscurecer las áreas brillantes de la imagen. Al cambiar el punto de control hacia abajo, se reduce los valores de píxel de salida en un área determinada, lo que significa que disminuyes el brillo. En el ejemplo a continuación, se tomó como guía un punto del área de color claro con las coordenadas del valor máximo (255; 255). La reducción del valor de salida de este punto llevó al oscurecimiento de las áreas brillantes de la imagen.

Ajuste de nivel de contraste

El nivel de contraste de la imagen depende directamente del ángulo de inclinación de la curva compuesta. ¿Recuerda que la curva original tiene un ángulo de inclinación de 45°? El aumento del ángulo de inclinación sube el nivel de contraste y, por el contrario, la reducción del ángulo baja el nivel de contraste

Si en el proceso de edición la curva adopta un aspecto no lineal (por ejemplo, una curva compuesta en forma de S), entonces el nivel de contraste se caracteriza por el ángulo de inclinación de la tangente construida a un punto de control específico, como se muestra en la siguiente ilustración.

  • Si el ángulo de inclinación es menos de 45°0 - el nivel de contraste del área de imagen correspondiente disminuye (1);
  • Si el ángulo de inclinación es más de 45°0 - el nivel de contraste del área de imagen correspondiente aumenta (2)

Entonces, ¿qué haces si construir tangentes imaginarias no es uno de tus talentos? Para averiguar el grado de cambio en el contraste, puedes usar las operaciones matemáticas más simples:

  • Determina los valores más grandes y más pequeños a lo largo del eje horizontal (valores de entrada) y el eje vertical (valores de salida).
  • Calcula la diferencia entre los valores más altos y más bajos para cada uno de los ejes (opción de entrada y salida):
    (Entradamax – Entradamin) = Diferenciaentrada.
    (Salidamax – Salidamin) = Diferenciasalida.
  • Compara la diferencia entre los valores de entrada y de salida: el que tiene una mayor diferencia de valores se considera más contrastivo.

Como ejemplo, considera una imagen que tiene los siguientes datos:
Entradamin=0;
Entradamax=150.

Como resultado de los ajustes, la imagen adquiere los siguientes valores:
Salidamin=30;
Salidamax=250.

Determina la diferencia entre los valores mínimo y máximo:
Diferenciaentrada=150
Diferenciasalida=220.

Comparando los valores resultantes, podemos concluir que la versión de salida de la imagen tiene más contraste que la versión de entrada (220> 150).

De esta manera, utilizando varios puntos de control, puedes ajustar simultáneamente el brillo y los niveles de contraste en las áreas de tonos oscuros, claros y medios de forma independiente. Se puede eliminar un punto de control adicional haciendo clic en él y presionando Eliminar.

A continuación, veremos varias formas de cambiar simultáneamente los niveles de brillo y contraste que puede aplicar en la práctica.

1. Aumento del brillo y contraste lineal

Para aumentar simultáneamente el brillo y el contraste, debes mover el punto de control con las coordenadas (255; 255) a la izquierda, por ejemplo, al valor (200; 255).

Por lo tanto, obtendrás:

  • la pendiente de la curva es mayor que 45°, lo que significa un mayor nivel de contraste;
  • el valor de entrada para el punto blanco se reducirá a 200, y la salida tomará el valor - 255. Esto aumentará automáticamente el nivel de brillo, ya que el valor de salida de los tonos brillantes será mayor que la entrada.

2. Aumento del brillo lineal con disminución del contraste

Para aumentar el brillo de toda la imagen mientras reduces el contraste, debes arrastrar el punto con las coordenadas (0; 0) hacia arriba, por ejemplo, hasta el valor (0; 50).

De esta manera obtendrás los siguientes resultados:

  • la pendiente de la curva será menos de 45 grados, lo que significa que el nivel de contraste disminuirá;
  • el valor de entrada para el punto negro permanecerá sin cambios - 0, mientras que el valor de salida aumentará hasta el nivel 50, lo que aumentará el nivel de brillo y silenciará / iluminará las áreas oscuras de la imagen.

3. Aumento del brillo no lineal

Como punto de control, tomaremos el uno con las coordenadas (127; 127), que se corresponde con los tonos medios de la imagen. Luego lo moveremos hasta el valor (127; 170).

Obtendremos los siguientes resultados (consulta la siguiente ilustración):

  • el rango tonal general se mantiene sin cambios;
  • el valor de salida para el punto de control seleccionado se aumentará a 170, lo que indica un aumento del nivel de brillo en la región de tonos medios.
  • el nivel de contraste en el área de sombra aumentará ya que el ángulo de inclinación de las tangentes construidas en los puntos de guía en esta área será más de 45° (2). Los detalles de la imagen que estaban sombreados se harán más claros;
  • el nivel de contraste en el área de tonos claros se reducirá, ya que el ángulo de inclinación de las tangentes construidas en los puntos de control en esta área será menos de 45° (1). Los detalles en las áreas claras de la imagen serán menos claros.

4. La disminución de los niveles de brillo y contraste lineal

Para reducir simultáneamente el brillo y el contraste de toda la imagen, debes arrastrar el punto de control con las coordenadas (255; 255) hacia abajo. Por ejemplo, arrástralo al valor (255; 200).

De esta manera obtenemos lo siguiente:

  • la pendiente de la curva será menos de 45°, lo que significa un nivel de contraste más bajo;
  • el valor de salida para el punto de control de tonos blancos se reducirá a 200, con un valor de entrada de 255. Esto significa que el nivel de brillo se reducirá (ya que el valor de salida es mayor que el valor de entrada) y las áreas brillantes del video serán silenciados (sin afectar significativamente las áreas oscuras).

5. Disminución del brillo lineal con mayor contraste

Para reducir el brillo de toda la imagen mientras aumentas simultáneamente el contraste, mueve el punto de control con coordenadas (0; 0) - color negro - hacia la derecha, por ejemplo, a un valor (50; 0).

De esta manera obtenemos los siguientes resultados:

  • la pendiente de la curva será más de 45° lo que indica que el nivel de contraste aumenta;
  • el valor de entrada para el punto negro aumentará a 50, mientras que el valor de salida será 0, lo que indica una disminución del nivel de brillo (el valor de salida es menor que el valor de entrada). Como resultado, las áreas oscuras de la imagen se volverán aún más oscuras y perderán sus detalles distinguibles.

6. Disminución del brillo no lineal

Como en el caso con el aumento de brillo no lineal, dejamos los puntos de color negro (0; 0) y blanco (255; 255) sin cambios. Como punto de control, tomamos el que pertenece a la región de tonos medios, con coordenadas (127; 127). Al mover este punto de control hacia abajo, por ejemplo, al nivel (127; 70), obtenemos los siguientes resultados:

  • el intervalo tonal general se queda sin cambios;
  • el valor de salida para el punto de control seleccionado se reducirá a un valor de 70, lo que indica una disminución en el nivel de brillo;
  • el nivel de contraste en la región de resaltes se incrementará ya que el ángulo de inclinación de las tangentes construidas a los puntos de control en esta región será más de 45° (2). Los detalles de la imagen en áreas brillantes serán más claros;
  • el nivel de contraste en el área de sombra se reducirá, ya que el ángulo de inclinación de las tangentes construidas en los puntos de control en esta área será menor que 45° (1). Esto significa que los detalles en las áreas oscuras de la imagen serán menos claros, pero tampoco se convertirán en puntos negros.

7. Aumento de contraste lineal

Dado que el nivel de contraste depende directamente de la diferencia entre los valores de los puntos más claros y más oscuros de la imagen, la forma más sencilla de aumentar el contraste de la imagen es reducir la brecha entre los valores de entrada de los puntos negros y blancos. En otras palabras, necesitamos aumentar el valor de entrada para el punto negro (desplazarlo hacia la derecha) y disminuirlo para el punto blanco (desplazarlo hacia la izquierda). Para una corrección más detallada, consulta los párrafos 1 y 5.

8. Disminución del contraste lineal

De manera similar al ejemplo anterior, la forma más fácil de reducir el nivel general de contraste de la imagen es acercar los valores de salida de los puntos blanco y negro, es decir, disminuir el valor de salida del punto blanco (desplazarlo hacia abajo) y aumentarlo para el punto negro (desplazarlo hacia arriba).

Después de eso, consulta las instrucciones en los párrafos 2 y 4.

9. Cómo trabajar con una curva en S

Si necesitas aumentar el contraste de los tonos medios solamente, debes usar una curva en forma de S. Primero, haz doble clic para crear tres puntos de control en la curva. Por ejemplo, coloca uno en el área de medios tonos (128; 128), uno en el área de sombras y uno en el área de tonos claros.

Queda la posición del primer punto de control sin cambios, desplaza el segundo hacia abajo (según el principio descrito en el párrafo 6) y arrastra el tercer punto hacia arriba (según el principio descrito en el párrafo 3). De esta manera, las áreas oscuras y claras de la imagen se volverán más planas. Los ángulos de inclinación de las tangentes construidas en los puntos de control en estas áreas serán menores de 45°. Eso significa que los detalles de la imagen ubicados en las áreas más oscuras y más claras se harán menos claros, mientras tanto, los tonos medios de la imagen serán más contrastantes.

Por supuesto, el proceso de usar una curva en forma de S será ligeramente diferente para cada imagen. Sin embargo, el principio básico sigue siendo el mismo: al aumentar el número y cambiar la posición de los puntos de control, es posible lograr tanto la amplificación como el debilitamiento de la visualización de detalles en tonos oscuros, claros y medios de forma independiente.

10. Como usar la curva inversa en forma de S

El principio de operación de esta curva es opuesto al principio de operación de la curva en forma de S descrita anteriormente.

Para reducir el contraste de los tonos medios con un aumento simultáneo de la claridad en el área de sombras y luces, haz lo siguiente:

  • haz doble clic para crear al menos tres puntos de control. Como en el ejemplo anterior, puedes tomar el punto medio (128; 128), el punto en el área de sombra y el punto en el área de luz.
  • no cambies la posición del primer punto, mueve el segundo punto hacia arriba y el tercero hacia abajo.

De esta manera, las áreas claras y oscuras de la imagen se vuelven más contrastantes porque los ángulos de inclinación de las tangentes construidas en los puntos de control en estas áreas serán más de 45°. Los detalles de la imagen en estas áreas se harán más claros, mientras que la mitad los tonos se hacen más planos.

Cómo usar canales de color para editar un video o una imagen.

Trabajar con canales de color es una forma de realizar la corrección de color en el modo RGB.

Cada color en el espacio de color RGB se logra mezclando tres colores básicos: rojo (Red), verde (Green) y azul (Blue). Según la teoría que todos sabemos, si mezclas rojo y verde, obtendrás amarillo; la mezcla de rojo y azul resulta en púrpura; la mezcla de azul y verde resulta en azul, y así sucesivamente.

Color channels overview

El brillo de cada color se establece en un valor entre 0 y 255. El punto con valores cero para las tres curvas (0; 0; 0) corresponde al color negro y el punto con los valores máximos (255; 255; 255) ) - corresponde a blanco.

Para cambiar al modo de corrección de color de una curva RGB individual, debes seleccionar el canal de color deseado en el espacio de color RGB.

Haz doble clic en una sección particular de la curva compuesta para crear un punto de control. Cuando mueves los puntos de control (arriba y abajo, derecha e izquierda) de la curva, cambia el color general de la imagen ajustando el brillo de un color particular en el área seleccionada.

Los principios de trabajar con curvas de canal RGB son similares a los principios de cambiar los niveles de brillo y contraste de un video:

  • Al mover el punto de control de un canal en particular hacia arriba, asigna valores más ricos del color seleccionado a los píxeles en una región determinada.
  • Al desplazar el punto de control hacia abajo, asigna valores de brillo más bajos a los píxeles del canal de color seleccionado.

Ten en cuenta que este proceso mejora otros canales de color en el área de edición. En el siguiente ejemplo, puedes ver que la disminución del brillo de los tonos medios de la imagen en el canal rojo ha provocado un aumento en los valores de los colores azul-verde y el oscurecimiento general de la imagen.

Añade barras cinemáticas a un video para lograr un efecto de película de pantalla panorámica

Añadiendo barras cinemáticas es increíblemente fácil si conoces los trucos correctos. VSDC Free Video Editor te permite hacerlo en menos de un minuto. La técnica es simple: literalmente, agrega dos barras negras a tu video y las coloca en la parte superior e inferior de una escena. Sin máscaras, sin cambio de tamaño, no te necesita experiencia en edición de video. Puedes verlo en el siguiente video:

Sí, sabemos que técnicamente para crear el efecto de "barras negras de pantalla ancha", lo ideal es usar una cámara profesional y disparar en una relación de aspecto de pantalla panorámica (que es 21: 9). Así es exactamente como salen las películas de Hollywood en formato de buzón - originalmente están dirigidas a pantallas de cine de cine amplias, por lo que cuando las vemos en la televisión con una relación estándar de 16: 9, queda un espacio negro en la parte superior e inferior de la pantalla.

De todos modos, ya que estás aquí, probablemente no tuviste la oportunidad de grabar un video de la manera correcta, por lo que estamos a punto de mostrarte cómo añadir barras negras cinematográficas de manera rápida y fácil.

Pero primero, descarga VSDC Video Editor a tu PC (solo para Windows).

Cómo crear barras negras de pantalla ancha en VSDC: una guía paso a paso

  1. Inicia el programa e importa la próxima película al estilo de Hollywood con el botón Importar contenido en la pantalla de inicio.
  2. Usando el menú del lado izquierdo, agrega un objeto con forma de rectángulo a la escena como se ilustra a continuación.
  3. Pinta el rectángulo negro con el icono de Color del pincel en el menú en la parte superior o en el menú de Color del pincel de la ventana Propiedades.
  4. Para estirar la barra exactamente al ancho de la escena, en la ventana de Propiedades haz clic en el botón verde "Fijar mismo tamaño con original" (de nuevo, ilustrado abajo). El rectángulo ocupará el espacio de toda la escena, por lo que todo lo que necesitas es ajustar manualmente la altura que desees.Create cinematic bars
  5. Una vez que tu barra cinemática tenga el aspecto que deseas, haz clic en ella con el botón derecho del ratón y selecciona Duplicar para crear una idéntica.
  6. Coloca las barras de pantalla ancha en la parte superior e inferior de una escena como se pretende.

Ten en cuenta que alguna parte del video se cubrirá con la superposición de barras negras cinemáticas; esto es una consecuencia inevitable del método. La buena noticia es que puedes ajustar la altura de las barras en cualquier momento, por eso te recomendamos que obtengas una vista previa de la película antes de exportarla para asegurarte de que no haya ningún elemento esencial de tu material de archivo oculto detrás de los rectángulos.

Para hacer vista previa el video, usa el ícono del triángulo rojo justo arriba del timeline. Si tu video se ve entrecortado o demorado, simplemente cambia la resolución de la vista previa, es un menú desplegable a la izquierda del icono de Vista previa.

El retraso generalmente ocurre cuando un archivo de video es demasiado grande (especialmente si es 4K), y es el resultado de que el procesador se ve abrumado por el volumen de información. Cuanta menos memoria tenga tu PC, más probable será que haya un problema. No te preocupes, no afecta la calidad de salida de ninguna manera.

En cuanto estés listo, pasa a la pestaña Exportar proyecto y guarda el video en el formato requerido. Recuerda que puedes cambiar todos los parámetros del video, incluido el formato, el códec, la calidad, la frecuencia de cuadros, el ancho y la altura con el botón "Editar perfil".

Aparte de las barras negras cinemáticas, hay muchos más trucos que puedes aplicar a tu video para que se vea como una película real, incluyendo el efecto videodentro del texto, el efecto de imagen en imagen y pantalla dividida.

No dudes en enviarnos un mensaje en Facebook y suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día sobre los nuevos tutoriales.

Cómo reducir la velocidad de video: guía para ideal efecto de cámara lenta

¡Dime que lo consiguieron en cámara lenta!, grita el personaje de Deadpool después de una escena de acción intensa y larga. Y eso tiene mucho sentido porque al filmar eventos importantes que suceden a alta velocidad, es posible que desees ralentizar el video para mostrar cada pequeño detalle de una escena. Además, gracias a los medios de comunicación, ahora sabemos que toneladas de cosas cotidianas ocasionales, como gotas de agua o reacciones humanas, se verán fantásticas si las captures en un video en cámara lenta. Por eso hay tanto interés por el efecto.

Entonces, si estás buscando un editor de video gratuito con el efecto de cámara lenta a bordo, este tutorial es para ti. Mostraremos cómo aplicarlo en el software llamado VSDC. Funciona en Windows y es totalmente gratuito.

Descargar VSDC Free Video Editor antes de empezar

Cómo ralentizar un video/aplicar el efecto de cámara lenta de video

Para convertir un video normal en una cámara lenta, todo lo que necesitas es reducir la velocidad de reproducción. Algunos editores de video solo te permiten cambiar la velocidad en un factor de 2, 4, 8 y 16. A diferencia de ellos, VSDC tiene una configuración de reproducción muy flexible y puede aplicar cambios de velocidad con cualquier incremento que desees. Sigue nuestro guía paso a paso y míralo ti mismo:

  1. Importa las imágenes al editor de video VSDC.
  2. Si solo quieres tener una parte del video en cámara lenta, deberás dividir el archivo* y separar este fragmento del video principal. Si deseas tener todo el video en cámara lenta, consulta paso # 4.
  3. La forma más rápida de dividir un archivo de video es usando la “maquinilla de afeitar” ubicada en el menú de acceso rápido “Cortar y dividir” en la parte superior. Simplemente pon el cursor del timeline en el momento deseado y haz clic en el icono Dividir. Repite para obtener múltiples fragmentos de video si es necesario.
  4. Selecciona el fragmento donde necesitas que el video disminuya la velocidad.
  5. Pasa a la ventana Propiedades a la derecha. Si no lo ves, haz clic en el fragmento de video con el botón derecho del ratón y selecciona Propiedades.
  6. Desplaza hacia abajo en el menú hasta la sección Velocidad (%) como se muestra a continuación.
  7. Disminuye la velocidad del video gradualmente y usa el botón rojo Vista previa para ver el resultado de tus acciones.

Slow down a video for free

La forma en que aplicas un efecto de cámara lenta en un editor de video es bastante sencilla. Reducir la velocidad en un 50% significa que tu video se ralentizará en un factor de 2. Si configuras una velocidad de 25%, será 4 veces más lenta que la original, y así sucesivamente.

Por qué deberías aplicar el reencuadre a un video en cámara lenta y cómo hacerlo

Si reduces la velocidad de reproducción en más del 50%, es posible que observs que el video se entrecorta. Sucede porque la velocidad de fotogramas del video se ha reducido drásticamente. Cuando ralentizas un video en un 50%, el número de cuadros por segundo también se reduce en un 50%. En otras palabras, el metraje se "estira" en el tiempo. Esto significa que ahora hay espacios entre los cuadros y pueden crear ese efecto de tartamudeo no deseado. Para evitarlo, recomendamos aplicar un reencuadre.

Para aplicar el reencuadre, expande el menú de configuración de velocidad haciendo clic en el botón con forma de triángulo.

How to achieve a perfect slow-motion effect using reframing

Hay dos modos de reencuadre disponibles en VSDC: fusión y flujo óptico. Funcionan con diferentes algoritmos y producen resultados ligeramente diferentes. Como regla general, el flujo óptico es siempre una mejor opción que garantiza un efecto de cámara lenta perfectamente suave. La única razón por la que es posible que no desees usarlo es la falta de RAM en tu PC. El flujo óptico se basa en algoritmos de inteligencia artificial y requiere más recursos informáticos, por lo que si tienes una máquina de gama baja, es mejor seleccionar el modo de Fusión.

Para obtener más información, puedes leer nuestra guía detallada sobre el uso de modos de reencuadre.

Al final

Ahora cuando sabes cómo reducir la velocidad de un video, aquí hay dos consejos:

Primero, es una buena idea hacer fragmentos de cámara lenta como parte de tu historia, pero resiste la creación de todo el video en cámara lenta No importa cuánto te guste este efecto, su proporción demasiada puede reducir la atención de tus espectadores.

En segundo lugar, ten en cuenta que cuando reduces la velocidad de un vídeo, también afecta al audio. Y a veces puedes sonar divertido y apropiado, pero la mayoría de las veces no tiene sentido. Por eso es posible que desees considerar silenciar la pista de audio original y crear una superposición de audio. ¡Dicen que la música clásica funciona muy bien con videos a cámara lenta!

* ¿Tienes problemas con dividir tu archivo de video? Consulta nuestra instrucción detallada sobre como dividir videos.

¿Te gusta este tutorial? Tenemos más trucos de edición de videos para ayudarte a crear un proyecto de película increíble. Échales un vistazo:

Cómo quitar rápidamente una marca de agua de un video con VSDC Free Video Editor

Entonces, estás buscando una manera de deshacerte de una marca de agua en un video gratis. Bueno, probablemente ya sabes que no hay una manera perfecta de hacerlo porque técnicamente las marcas de agua, al igual que los objetos de texto, son elementos estáticos incorporados en cada fotograma de video. Idealmente, necesitarías los archivos del proyecto original o un removedor de marca de agua costoso.

Sin embargo, hay un par de trucos que pueden ser suficientes. Primero, puedes difuminar o pixelar rápidamente una marca de agua con el filtro DeLogo, para que prácticamente se vuelva invisible. Hemos demostrado este método en el video de arriba.

Segundo, para eliminar una marca de agua de un video, si está colocada en la esquina o cerca del borde, simplemente puedes recortar los bordes. Sin embargo, esto inevitablemente cambiará el tamaño de tu video, debes tenerlo en cuenta.

En este tutorial, te mostraremos las dos técnicas realizadas en VSDC. Es un software gratuito de edición de video para Windows, y si aún no lo has hecho, descárgalo primero a tu PC.

Dscargar VSDC

Cómo eliminar una marca de agua de un video gratis con el filtro DeLogo de VSDC

Este método, literalmente, toma menos de un minuto y es una forma fácil de deshacerse de las marcas de agua de video, logotipos, coordenadas GPS, números de automóviles, dígitos de fecha o hora incrustados en un video.

Aquí está todo el proceso dividido en pasos:

  1. Importa tu archivo de video a VSDC Free Video Editor.
  2. Abre la pestaña ‘Efectos de video’ y procede a ‘Filtros’ en el menú desplegable. Elige DeLogo.
  3. Presta atención a un área en forma de rectángulo pixelado que aparece en el centro de la escena. Mientras tanto, en el timeline, se abrirá una nueva pestaña con el filtro ‘DeLogo’ colocado en ella. Consulta la siguiente ilustración para tener una idea más clara de dónde buscar.How to remove a watermark from a video for free
  4. Una vez que hagas clic en el objeto de filtro, podrás cambiar su tamaño y moverlo por la escena.

Ahora, es posible que desees ajustar el filtro haciéndolo más intenso o menos visible. Nuevamente, en función de tu video original, puedes cambiar de píxeles a desenfoque o mosaico. Aquí está cómo hacerlo:

  1. Abre la ventana de ‘Propiedades’ en el lado derecho de la interfaz de VSDC. Si no puedes verlo, haz clic en el objeto ‘DeLogo’ con el botón derecho del ratón y elige ‘Propiedades’.
  2. Encuentra la configuración del filtro DeLogo y elige cualquier preset. Hay 5 de ellos: Pixelate, Box blur, Lens blur, Mosaic y Gaussian blur.
  3. En el campo a continuación, ajusta el nivel de intensidad para lograr el aspecto deseado.

Una vez que estés satisfecho con el aspecto de tu video, pasa a la pestaña ‘Exportar proyecto’ y guárdalo en tu PC usando uno de los perfiles de exportación preconfigurados.

Y como a veces recibimos consultas sobre si VSDC pone una marca de agua en los videos exportados, quisimos informarte de antemano que no lo hace. VSDC es totalmente gratuito, no tiene períodos de prueba ni limitaciones de formato, y mucho menos marcas de agua. De lo contrario, sería un poco injusto crear el "Cómo eliminar una marca de agua de un video tutorial", ¿verdad?

Seguimos adelante. A veces puedes hacerlo incluso sin filtro. Cuando una marca de agua se coloca justo en el borde de un video, y puedes sacrificar un poco del espacio grabado, el recorte es el camino a seguir.

Remove a watermark by cropping it out from a video

Cómo quitar una marca de agua de tu video recortando sus bordes

Ya tenemos un tutorial detallado sobre cómo recortar bordes de video usando diferentes métodos, así que aquí hay una breve guía para tu caso:

  1. Importa tu video a VSDC.
  2. Busca la sección ‘Cortar y dividir’ en el menú superior. El icono ‘Recortar bordes’ es # 3 a la izquierda. Haz clic en él para recortar una región personalizada.
  3. En la nueva ventana que se abrirá, toma la línea discontinua del borde que necesitas cortar y arrástrala hacia adentro hasta que la marca de agua quede fuera del marco.
  4. Haz clic en ‘Aceptar’ para cerrar la ventana de recorte.

Puedes observar que el tamaño del video ha cambiado y que aparecen bordes negros finos en los lados del video (a la izquierda y a la derecha, arriba y abajo, según la ubicación de la marca de agua).

Por lo tanto, si esos bordes negros son un problema para ti, puedes eliminarlos adaptando el tamaño del proyecto al nuevo tamaño del video. Aquí es cómo.

Cuando recortas el lado que contiene una marca de agua, notarás que el parámetro de ancho (o la altura) también cambiará. Presta atención al nuevo número porque lo necesitarás en un segundo.

Crop a video to cut out a watermark or logo

Cuando hayas terminado de recortar, pasa a la pestaña Ver (menú superior), procede al Explorador de proyectos, haz clic en el Proyecto 1 y observa que la ventana de Propiedades se desliza desde la derecha. En la ventana Propiedades, cambia el parámetro requerido. En nuestro ejemplo, hemos reducido el ancho.

How to adjust scene width to the width of a video

El borde negro puede no desaparecer de inmediato. Cierra la ventana del Explorador de proyectos a la izquierda, regresa a la pestaña ‘Editor’ (el menú superior) y haz clic en tu video. Notarás que la ventana de Propiedades mostrará un nuevo conjunto de parámetros. Haz clic en el botón verde ‘Fijar mismo tamaño con original’ para que el video se ajuste perfectamente al tamaño de la escena. Consulta la siguiente ilustración.

Técnicamente, esto es todo, y ahora puedes exportar el proyecto siguiendo los pasos descritos anteriormente. Si tienes alguna pregunta, no dudes en enviarnos un mensaje en Facebook.

VSDC project size parameters adjustment

Epílogo

Ten en cuenta que a veces una marca de agua en un video indica que su propietario quería evitar que su archivo se copie, modifique y distribuya. Naturalmente, no recomendamos quitar marcas de agua de los videos sujetos a derechos de autor, a menos que tu seas el titular de los derechos de autor o sepas que no violarás los derechos del creador del video original.

Ahora que sabes que puedes usar DeLogo de VSDC como removedor de marcas de agua, aquí hay 5 tutoriales más que pueden despertar tu interés:

Suscribe al canal YouTube de VSDCpara recibir notificaciones instantáneas sobre los nuevos tutoriales publicados.

Cómo usar VSDC Free Video Editor para acelerar tu video

Hay muchas razones por las que puedes querer acelerar un video. Ya sea por el bien de la creatividad, como en el tiempo de los efectos de movimiento rápido, o por el bien de la funcionalidad, como cuando necesitas mostrar el proceso de muchas horas en un clip de dos minutos, es una tarea relativamente fácil.

En este tutorial, te mostraremos cómo acelerar un video en un editor gratuito llamado VSDC.

VSDC funciona en PC con Windows, así que si estás en Mac, pasa a iTunes y descarga iMovie. iMovie también es gratuito y está repleto de funciones, y es un editor de velocidad de video que funciona en tu sistema operativo

Descargar VSDC Free Video Editor para Windows

Cómo acelerar video gratis en VSDC

Una vez que hayas instalado el software en tu computadora, todo el proceso te llevará menos de un par de minutos. Sigue estos pasos:

  1. Inicia VSDC Free Video Editor. Si no estás listo para actualizar a Pro, simplemente ignora las ventanas emergentes cerrándolas o haciendo clic en ‘Continuar’.
  2. Comienza un nuevo proyecto importando tu contenido. Solo importa un solo archivo de video a la vez.
  3. Cuando el material de archivo está en el timeline, debes decidir si deseas acelerar el video por completo o aplicar el efecto de movimiento rápido a una parte en particular. Para el primero, salta al paso # 5. Para este fin, deberás dividir el video primero.
  4. La división del video se realiza a través del ícono Dividir que se ve como una navaja de afeitar - lo encontrarás en el menú superior, sección "Cortar y dividir". Simplemente pon el cursor en el timeline donde debes comenzar la parte de movimiento rápido y divídela allí. Repite para dividir el final del fragmento.
  5. Ahora, haz clic en el video (o su fragmento separado) que deseas acelerar y procede a la ventana Propiedades. Es una pestaña pegajosa en el lado derecho del programa, pero si no la ves, usa el botón derecho del ratón para hacer clic en el video y selecciona Propiedades en el menú. How to speed up a video for free in VSDC Video Editor
  6. Desplaza hasta el parámetro Velocidad (%) y auméntalo hasta que estés satisfecho con el resultado. Para ver cómo tus acciones cambian la velocidad de reproducción, usa el botón rojo Vista previa.

Técnicamente, si pones 200 en lugar de los 100 (%) originales, tu clip se reproducirá dos veces más rápido que el material original. Por lo tanto, el 1000% te dará un aumento de 10X.

Ten en cuenta que cuando aceleres un video, su sonido automáticamente seguirá el tempo. Por lo tanto, es posible que desees silenciar la pista de audio original (usa la misma ventana de Propiedades, desplaza hasta la pista de Audio y elige "No usar audio"). Para crear una superposición de música para tu escena de movimiento rápido, usa el botón verde "Añadir objeto" en el menú superior y elige cualquier archivo de audio de tu PC. Divídelo de la misma manera que dividirías un video y ajusta su posición en el timeline para sincronizarlo con el fragmento de material de archivo correcto.

Haz vista previa de tu película antes de exportarla para asegurarte de que se vea como querías. Si tu archivo original es grande, la vista previa puede retrasarse un poco. Eso es porque algunas computadoras luchan para procesar tanta información al instante. No te preocupes, no afectará la salida del video de ninguna manera, sin embargo, puedes cambiar la calidad de la vista previa para resolver el problema. Usa un pequeño icono de triángulo justo al lado del botón Vista previa para disminuir la calidad de la vista previa hasta 144p.

¡Eso es todo! Ahora cuando sabes cómo acelerar un video y crear el famoso efecto de movimiento rápido con solo un par de clics, consulta otros tutoriales que tenemos:


Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.

News

VSDC 8.3 - Más de 100 plantillas nuevas, ventana del editor de claves, AV1 e interfaz gráfica de usuario mejorada

Bienvenido a la última actualización de VSDC, ¡la versión 8.3! Hemos estado trabajando duro y estamos listos para presentarte una versión repleta de funciones para que descubras una emocionante variedad...

Edición de video gratuita en 2023: desbloquee su creatividad sin romper el banco

En el mundo digital actual, la creatividad reina suprema. Ofrece infinitas posibilidades para que las personas y las marcas cautiven al público y dejen una impresión duradera. Con las plataformas de...

Los Mejores Editores de Video en Línea en 2023: Ventajas y Desventajas

Hoy en día, la popularidad del contenido de video está en constante crecimiento, y muchos usuarios se encuentran en la necesidad de crear videos tanto para uso personal como profesional. Al elegir un...

VSDC 8.2: support for proxy files, keyframes for color correction, and vectorscope

Estamos encantados de presentar la muy esperada actualización 8.2 del editor de video VSDC. Nuestro equipo ha trabajado arduamente para asegurarse de que esta versión esté repleta de emocionantes características...

VSDC 8.1 ofrece Multicámara, Objeto de Líneas Curvas, Efecto de Texto Desplazable y Más

Estamos muy contentos de presentar VSDC 8.1. La mayor parte de las principales características de la nueva versión están dirigidas a videógrafos y diseñadores gráficos profesionales, aunque la actualización...

VSDC 7.2 Lleva su set de herramientas de Correción de Color al siguiente nivel (Además de otras actualizaciones)

Han sido otro par de meses de gran productividad para el equipo de VSDC, y estamos muy contentos de anunciar el lanzamiento de VSDC 7.2, la nueva versión de nuestra suite de edición de video. Aunque...

5 Programas Gratuitos para Corregir el Color en Vídeos

Si eres un creador de vídeos, hay tres razones por las que es crucial aprender la corrección de color. Te ayudará a mejorar tus vídeos y a darles un aspecto profesional. Además, te permitirá ajustar...

VSDC 7.1 actualiza GUI y editor de LUTs, añade nuevos efectos y atajos de teclado personalizados

La nueva versión de VSDC incluye dos nuevos efectos de video, amplía la funcionalidad del editor LUT y hace que la edición de video sea más conveniente al brindar una interfaz mejorada, el timeline...

10 piezas de software de edición de video verdaderamente gratuito (sin marcas de agua)

Ver una marca de agua en tu video después de pasar horas editándolo se siente exasperante. Sin embargo, algunos desarrolladores de software de edición de video todavía usan esta práctica para limitar...

VSDC celebra 100K suscriptores en YouTube

La semana pasada recibimos el tan esperado botón plateado de YouTube por alcanzar los 100 000 suscriptores. El botón llegó en una elegante caja negra, junto con una carta de aliento del equipo de YouTube....
 

Screen Recorder Box

This program allows you to capture the video of your desktop and save it on your PC in various formats. Coupled with a video editor, the program is a great tool for creating presentations, tutorials and demo videos.

Leer más sobre recorder screen...

 

Video Capture Box

El programa de captura de vídeo desde dispositivos externos. Puede guardar vídeo desde sintonizadores de vídeo, cámaras web, tarjetas de captura y otros aparatos.

Leer más sobre capture video...


Reviewed by


"VSDC Free Video Editor is a surprisingly powerful, if unconventional video editor"

- PC Advisor


"This video editor gives you tons of control and editing power"

- CNet


"The editor handles many common formats and boasts a good deal of capabilities when it comes time to alter lighting, splice video, and apply filters and transitions in post production"

- Digital Trends