Use editor de video gratuito con la interfaz en español para crear y editar vídeos de cualquier complejidad desde una tarjeta para la familia hasta una presentación de empresa. Corte, una vídeo, aplique efectos visuales y de audio, corrección de imagen, haga diapositivas y añada una banda sonora. Utilice Croma Key multicolor y ajustes de los parámetros avanzados para dar su vídeo un aspecto profesional. Todos los formatos más populares son soportados.
Convierta archivos de vídeo de un formato a otro. Todos los formatos de vídeo más populares son soportados - AVI, MOV, QT, MP4, M4V, MPEG, WMV, FLV, MKV, RealVideo (RM y RMVB), 3GP y 3G2. Haga su video disponible para la reproducción en cualquier dispositivo.
Convierta archivos de audio de un formato a otro. Todos los formatos y codecs de audio principales soportados. Gestione listas de reproducción y etiquetas meta, extraiga el audio de archivos de vídeo y guarde estas pistas en su dispositivo en cualquier formato.
Coja pistas de audio de discos compactos y guárdelos en cualquier formato. Todos los formatos y codecs de audio más populares son soportados. Extraiga detalles de la pista desde el servidor FreeDB para el cambio de nombre de archivo automático y actualización de las etiquetas meta.
Cómo hacer un video de reacción en tu ordenador: la guía definitiva
Los videos de reacción son uno de los géneros más populares en YouTube. Son una gran tendencia, ¡incluso hay una página de Wikipedia para este fenómeno! Entonces, si quieres grabar una con la esperanza de obtener más vistas para tu canal, es una idea brillante.
En el tutorial a continuación, te mostraremos cómo hacer videos de reacción en tu ordenador paso a paso, incluso la preparación, edición y publicación. Para la segunda etapa, usaremos VSDC, un paquete de edición de video gratuito para Windows.
Es perfecto para videos de reacción porque incluye todas las herramientas que pudieras necesitar en el proceso:
Una grabadora de video con cámara web
Una grabadora de pantalla de escritorio
Y un editor de video con un efecto de imagen en imagen
Todo eso es completamente gratuito, sin marcas de agua o períodos de prueba.
Según New York Times, la idea detrás de los videos de reacciones es que las personas "vean pantallas en las que las personas vieron pantallas". Originalmente iniciado por Fine Brothers, los videos de reacción generalmente incluyen uno de los siguientes:
Una persona o un grupo de personas que reaccionan a algo, a veces sin darse cuenta de ser grabadas.
Tu, el creador, graba tus propias reacciones a un video o un juego, por ejemplo.
Desde un punto de vista práctico, la única diferencia es si necesitarás montar (tal vez incluso ocultar) una cámara para grabar las reacciones de otras personas o usar la cámara web conectada a tu PC.
Cómo grabar un video de reacción y evitar errores comunes
Si nunca has grabado videos de reacción, es posible que encuentres algunas trampas ocultas. Las más comunes son imágenes temblorosas, mal sonido y ... falta de emociones.
Aquí hay una regla general. Si quieres hacer un video de reacción cautivador, la reacción debe ser muy visual. Idealmente, extremo. Las expresiones faciales y los sonidos que las personas hacen cuando ven algo que aman u odian son la piedra angular de un gran video de reacción. Por lo tanto, si vas a elegir clips para reaccionar, ten en cuenta que tu objetivo principal es provocar emociones. De lo contrario, no tiene mucho sentido grabarlo en el primer lugar.
Aquí hay algunas ideas para videos de reacción si necesitas inspiración:
Reaccionar a un nuevo video de un artista conocido
O un video antiguo de una banda extranjera absolutamente desconocida
Reaccionar a comerciales de los 90
Grabar la reacción de alguien ante un gran momento en una película
Registrar las reacciones de diferentes personas ante la misma noticia
Reaccionar a los comentarios de tus espectadores
Reaccionar a tus propios videos o fotos antiguas
Usar la idea de Fine Brothers y solicitar a tus hermanos o abuelos jóvenes registrar sus reacciones ante algunos hechos del mundo moderno
Ahora, otro punto crítico aquí es tener un sonido de alta calidad y una cámara estable. Ten en cuenta que si estás grabando la reacción de alguien mientras el video se reproduce en voz alta, tu micrófono capturará ambos: el sonido del video y las voces. Por lo tanto, es posible que desees utilizar un micrófono externo cerca de la persona que se está grabando para obtener un sonido decente. Si estás grabando tus propias reacciones, usar un auricular es una buena idea.
Eliminar el temblor de la cámara no es demasiado difícil con el software de estabilización de video, pero siempre es mejor si se asegura su posición estable. Considera un trípode o una superficie estable si estás usando una cámara web externa.
Cómo hacer un video de reacción: la parte de edición
Si ya tienes ambos videos, el metraje que provoca emoción y la grabación de la reacción de alguien guardado en tu ordenador, es hora de ponerlos juntos. ¡Te sorprenderás lo rápido y fácil que será la parte de edición!
Inicia VSDC y pulsa el botón "Importar contenido" en la pantalla de inicio. Selecciona el video original al que has grabado la reacción desde tu PC. Aparecerá una ventana de "Parámetros de proyecto", simplemente haz clic en "Terminar".
Ahora el material de archivo está en la escena, y debes añadir el video con la reacción. Para hacerlo, usa el botón verde "Añadir objeto" del menú superior y selecciona "Video". Sube el segundo archivo al programa. Aparecerá la ventana "Parámetros de posición del objeto": selecciona "Añadir nivel" en la última columna. De esta manera, el segundo video estará sobre el metraje original.
Cambia el tamaño con los tiradores y arrástralo a la esquina de la escena. Por lo general, es la esquina superior derecha o inferior derecha, pero realmente depende de dónde la colocaste. Idealmente, debe estar alineada con tu mirada, pero no siempre es así, especialmente cuando estás registrando la reacción de otra persona.
En este punto, tienes ambos videos en la escena. Todo lo que necesitas hacer es sincronizar su apariencia cambiando los niveles a lo largo del timeline y usando el botón Vista previa para ver cómo se ve todo. Consejo rápido: para facilitar el proceso de sincronización, piensa en los puntos de control. Pueden ser sonidos o notas visuales que te dirán exactamente qué parte del video están viendo los espectadores. Por ejemplo, supongamos que estás grabando la reacción de tu amigo mientras está viendo un gran momento en una película. Observa qué dicen o hacen exactamente cuando comiencen a ver el video y eso pueda ser tu marcador cuando comiences a alinear las imágenes.
Si necesitas recortar alguno de los archivos, VSDC tiene una herramienta rápida para dividir el video en partes, y si necesitas ajustar el volumen, ésta es la guía para ayudarte.
Para exportar la versión final, vete a la pestaña Exportar proyecto, selecciona "Web - Para YouTube" y pulsa "Exportar proyecto".
Si deseas que el proyecto se exporte más rápido, elije actualizar cuando el programa te lo solicite. Si no, haz clic en ‘Continuar’.
En el último paso, verás una ventana emergente que sugiere que cargues tu video en YouTube directamente desde el programa. Ten en cuenta que si seleccionas hacerlo, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Google.
Cómo grabar tu propio video de reacción en VSDC
¿Recuerdas que mencionamos que VSDC ofrece una grabadora de escritorio y una cámara web para capturar videos a bordo? Junto con el editor, es una combinación perfecta si deseas grabar tus propias reacciones. Aquí hay una breve guía:
Inicia VSDC Free Video Capture. Viene como parte del paquete, por lo que se instalará en tu PC automáticamente.
Conéctalo a tu cámara web y pulsa "Iniciar grabación". Luego minimiza la ventana.
Inicia VSDC Free Screen Recorder.
Ajusta el marco para definir el área en la pantalla que deseas grabar y pulsa “Grabar” en la esquina superior izquierda del marco.
Ahora estás grabando tu pantalla de escritorio y tu mismo simultáneamente. Es hora de abrir el video en el que deseas grabar tu reacción o iniciar el videojuego, según cuál sea tu idea. Consejo rápido: VSDC es sorprendentemente ligero y requiere recursos mínimos de PC. Sin embargo, si tienes un ordenador con especificaciones realmente bajas, tener tantas aplicaciones iniciadas al mismo tiempo no será fácil para tu procesador. Entonces, si comienzas a experimentar accidentes e hipo, considera formas alternativas de grabar el video. Por ejemplo, usa una cámara web que no esté conectada a tu PC y simplemente sube el archivo de video más tarde. O inicia el video al que estás grabando la reacción en un dispositivo separado.
Una vez terminado, para y cierra ambas grabadoras. Los videos grabados generalmente se guardan en la siguiente carpeta:: C:\Users\Owner\Videos\Recorded Videos\
Inicia VSDC Free Video Editor, importa las grabaciones y sigue los pasos descritos en las instrucciones anteriores.
En el proceso, es posible que debas dividir, cortar y recortar las partes no deseadas del metraje, añadir texto o eliminar audio. Aquí están las guías para ayudarte con estas tareas:
¿Cómo hacer un video de reacción sin obtener una advertencia de derechos de autor de YouTube?
Seguramente has oído hablar de la ley de derechos de autor y de que YouTube es estricto al respecto.
Cuando se trata de videos de reacción, hay mucha controversia. Por un lado, entra en juego la doctrina del uso justo (lee todo sobre ésto aquí). Es decir, el uso de materiales con derechos de autor se considera aceptable siempre que agregue comentarios, críticas, investigaciones, informes de noticias o elementos de enseñanza al video. Por otro lado, tal definición puede sonar vaga y conducir a malentendidos. Para evitar malas interpretaciones, te sugerimos que te familiarices con 4 factores de uso justo. De acuerdo con esos factores, tu video no puede servir para fines comerciales, no debe evitar que el propietario de los derechos de autor obtenga ganancias de su contenido original, y siempre se recomienda incluir fragmentos del trabajo original en lugar de usarlo por completo.
En otras palabras, si cita la fuente original, otorga créditos, trata el trabajo original con respeto y usa solo fragmentos del video de otra persona, es probable que se considere un uso justo.
Dicho ésto, no podemos brindar asesoramiento legal sobre el asunto, por lo que si tienes alguna duda, es posible que desees consultar con un abogado.
Qué hacer después
Ahora que sabes cómo hacer un video de reacción, mira el canal de YouTube llamado React. Fue iniciado por Fine Brothers, los que hicieron famoso el género del video de reacción, por lo que aprenderás de los mejores. Luego descarga VSDC a tu ordenador y comienza a crear el tuyo propio. ¡Buena suerte!
Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.
Cómo hacer zoom en un video usando VSDC: instantáneo y gradual
Acercar y alejar los videos es una de nuestras funciones favoritas porque cumple muchos objetivos.
Aquí hay un par de ideas sobre lo que puedes lograr con él:
Enfoque. Dirige la atención de tus espectadores hacia un área en particular o un objeto en tu video.
Aclaración. Acércate para darle a tu audiencia una vista detallada del objeto del que estás hablando en el video. Es especialmente relevante para tutoriales técnicos. Usamos bastante en nuestro canal de YouTube, en realidad.
Drama. Ta-da! Aplica el efecto de zoom justo antes de cambiar una escena para crear una transición más dramática. O aleja gradualmente un video para lograr la ilusión de escalar.
¡Y acabamos de arañar la superficie!
Entonces, si deseas comenzar a usar el efecto de acercamiento en tus videos, estás en la página correcta. A continuación, encontrarás una guía paso a paso para principiantes para usar el zoom en videos. Te mostraremos tanto el zoom instantáneo como los efectos de zoom gradual. Al final del artículo, también enlazaremos con los populares efectos basados en zoom: el efecto de panorámica y zoom, fade de zoom y transiciones suaves de desenfoque de zoom.
Antes de comenzar, deberás descargar VSDC Free Video Editor, el software que usaremos para el tutorial. Es totalmente gratuito, no coloca marcas de agua en tu video después de la exportación y no tiene limitaciones de formato.
Ahora, VSDC es un editor de video no lineal y proporciona varias formas de aplicar los efectos de acercamiento y alejamiento. En este tutorial, tomaremos el enfoque más sencillo y te mostraremos cómo acercar un video con la herramienta de recorte. La idea detrás de ésto es que "recortes" el área que necesitas para mostrar más de cerca y la configures para ocupar toda la escena durante el tiempo deseado.
¿Listo para aprenderlo? Sigue las instrucciones de abajo.
Cómo acercar un video instantáneamente
Una vez que hayas descargado e iniciado VSDC en tu computadora, importa un video con el que trabajarás. Idealmente, debería ser un material de alta calidad para que cuando se acerque, no se vea pixelado.
Cuando añades el video al timeline, pon el cursor en el momento en el que deseas que el efecto de acercamiento entre en acción.
Luego ve a la pestaña "Efectos de video" y selecciona "Transformacion --> Recortar".
Aparecerá una ventana emergente con la configuración de posición del objeto. Deja todo como está y pulsa ‘Aceptar’. De esta manera, el efecto comenzará desde la posición del cursor y durará hasta el final del video.
Si deseas que el efecto de zoom dure unos pocos momentos, simplemente toma el borde de la capa y arrástralo hacia la izquierda.
Ahora vete a la ventana Propiedades en el lado derecho, desplázate hacia abajo hasta "Parámetros de efecto Recortar" y haz clic en "Recortar bordes". Verás un marco contorneado en el video.
Cambia el tamaño y mueve el marco al área que deseas ampliar en un video; ve la ilustración a continuación.
Vuelve a la ventana Propiedades y usa el botón "Aplicar efecto". Verás que la parte de la escena que has seleccionado ahora está recortada y ampliada en la ventana de vista previa.
Regresa el cursor al principio de la escena y verifica el resultado. Estira, reduce o mueve la capa de efecto Recortar en el timeline si es necesario.
Cómo acercar un video gradualmente
El zoom gradual se ve más suave y hace una transición perfecta entre escenas. En VSDC, el zoom gradual también se puede aplicar a través de la herramienta de recorte. La mitad de los pasos repetirá la ruta descrita anteriormente, así que siéntete libre de saltar al paso 5.
Cuando añades el video al timeline, pon el cursor en el momento en el que deseas que el efecto de acercamiento entre en acción.
Luego vete a la pestaña "Efectos de video" y selecciona "Transformacion --> Recortar".
Aparecerá una ventana emergente con la configuración de posición del objeto. Deja todo como está y pulsa ‘Aceptar’. De esta manera, el efecto comenzará desde la posición del cursor y durará hasta el final del video.
Ahora ve a la ventana Propiedades en el lado derecho, desplázate hacia abajo hasta "Parámetros de efecto Recortar" y haz clic en "Recortar bordes". Verás un marco contorneado en el video.
Cambia el tamaño y mueve el marco al área que deseas ampliar.
Ahora vete a la ventana Propiedades y desplázate hacia abajo hasta el menú "Bordes cortados". Hay 4 bordes allí: Izquierda, Superior, Derecha y Baja. Observa que cada uno tiene una coordenada y un guión frente a ella. Haz clic en el tablero una vez para cambiar de "Valor de parámetro constante" a "Cambio de parámetro lineal”.
Una vez que hagas eso, cada borde tendrá 2 valores de coordenadas: uno para el principio del efecto y otro para el final del efecto. Eso significa que el zoom se estirará con el tiempo.
Fija los valores iniciales para cada borde en lo siguiente:
Izquierda - 0
Superior - 0
Derecha - 100
Baja – 100 Ten en cuenta que los valores finales deben permanecer intactos desde el paso 5. Tener los valores iniciales y finales diferentes es el punto completo del zoom gradual.
Usa el botón "Aplicar efecto" y obtén una vista previa del resultado.
Ahora, usando la misma lógica, puedes aplicar un efecto de alejamiento gradual. La única diferencia aquí será que los valores 0; 0; 100; Se deben establecer 100 para las coordenadas finales de cada borde.
Recuerda, siempre puedes ajustar la duración del efecto, así como el momento en que comienza y termina. Para hacer éso, toma la capa Recortar y muévela hacia atrás o hacia adelante en el timeline. Una vez que estés satisfecho con la apariencia del efecto, continúa y guarda el video en tu PC usando la pestaña "Exportar proyecto".
Impresionantes efectos y transiciones que involucran el acercamiento de un video
Con suerte, tienes la idea y ahora podrás replicar el efecto de acercamiento para tus proyectos. Una vez que lo domines, puedes consultar los siguientes tutoriales en video que muestran cómo se puede usar esta función para añadir dinámicas a tu video:
Efecto panorámica y zoom. También conocido como efecto Ken Burns y usado originalmente para agregar movimiento a las imágenes fijas, permite enfocarse en detalles y panorámica a través de la escena.
Transición desenfoque de Zoom es una de las transiciones más populares en Internet. Crea una dinámica tan increíblemente capturadora que probablemente guardarás, incluso, el video más aburrido.
Transicón de fade de zoom se ve muy bien cuando se aplica a títulos, así como a imágenes o videos, y puede ser útil para abrir escenas.
Algunos de estos tutoriales emplean características VSDC Pro disponibles en la suscripción premium. Sin embargo, la suscripción es de solo $19.99, es válida por un año y sin duda vale la pena si te entusiasma la edición de videos.
Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.
Cómo añadir rápidamente una marca de agua a un video usando VSDC
¿Necesitas proteger tus clips de ser copiados? ¿O estás dispuesto a promocionar tu marca a través del contenido de video? Las marcas de agua en video son una forma comprobada de hacerlo. Pueden aparecer como texto o imagen, y pueden cubrir la mayor parte de la parte visual, extendida a la dimensión del video, o mantenerla tranquila en la esquina.
Si suena como algo que has estado buscando, sigue leyendo este tutorial. Te mostraremos cómo añadir una marca de agua a un video usando un software de edición de video gratuito llamado VSDC. Después de leer las instrucciones, poner una marca de agua sobre video te llevará de dos a tres minutos o incluso menos. Y a diferencia de una marca de agua en una imagen, ésta no será fácil de eliminar porque estará literalmente incorporada en cada cuadro de tu video (de hecho, es muy poco probable que alguien pueda eliminarla).
Técnicamente, una marca de agua es un objeto colocado sobre el metraje y visible en todo el video. En otras palabras, debes tener una capa adicional en tu proyecto donde se ubicará una marca de agua, tu texto o logotipo. Comenzaremos con una marca de agua de texto y luego te mostraremos cómo puedes crear una marca de agua con tu logotipo o cualquier otra imagen. Es posible que desees ver el video tutorial antes de leer las instrucciones de texto a continuación.
Cómo añadir una marca de agua de texto a un video
Después de descargar e iniciar VSDC en tu ordenador, continúa e importa el video en el que deseas colocar una marca de agua.
1. Una vez que se coloca en el timeline, deberás añadir un texto a tu video. El icono correspondiente se encuentra en el lado izquierdo del menú y se ve como una letra "T". 2. Cuando hagas clic en el icono "T", aparecerá la ventana "Parámetros de posición del objeto". Elije "Duración de original completa" en la primera columna. 3. Pon el cursor en la escena para crear un espacio para la marca de agua. Si no lo colocas bien, no te preocupes, podrás mover la marca de agua en cualquier momento. 4. Escribe el texto en el campo que acabas de crear. Notarás que ha aparecido un menú de edición de texto en la parte superior de la interfaz; úsalo para diseñar tu marca de agua. 5. Juega con la configuración cambiando la fuente, el tamaño, el grosor y otros parámetros del texto. Si deseas usar una fuente específica, y está ausente del menú desplegable, descárgala primero a tu PC, y luego VSDC la "recogerá" automáticamente. Hay varios sitios web donde encontrarás fuentes gratuitas para descargar, aquí hay una lista de ellos. 6. Aquí, puedes decidir qué tan gruesos deben ser los bordes de las letras y ajustar la opacidad del texto para que la marca de agua sea transparente. Este último se encuentra en la pestaña "Color del texto"; consulta la siguiente ilustración.
7. Haz clic en la marca de agua con el botón izquierdo del ratón y usa el movimiento de arrastre para colocarla exactamente donde deseas en la escena. Si en el proceso de edición, has añadido más archivos al timeline, asegúrate de que la capa de texto tenga el mismo tamaño que todo tu proyecto. Puedes estirar la capa manualmente si es necesario. 8. Una vez listo, continúa y guarda el video en tu ordenador usando la pestaña "Exportar proyecto".
Cómo añadir una marca de agua con logotipo a un video
Si necesitas añadir una marca de agua a un video, y necesitas que sea una imagen, por ejemplo, tu logotipo o cualquier otra creatividad, también puedes hacerlo. Idealmente, debes usar una imagen PNG de alta calidad con un fondo transparente, sin embargo, los logotipos de colores también funcionarán. Así es como el proceso va paso a paso:
1. Después de importar el video a VSDC, continúa y haz clic en el icono "Añadir objeto". Selecciona "Imagen" y carga la creatividad desde tu ordenador. 2. En la ventana " Parámetros de posición del objeto", selecciona "Duración de original completa" en la primera columna. 3. Muévelo y cambia el tamaño si es necesario. 4. Ve al menú "Herramientas" ubicado en la parte superior de la interfaz y haz clic en el ícono que parece una llave inglesa; la configuración de Opacidad estará disponible allí. Ajusta la escala hasta que la imagen esté en el nivel de transparencia correcto. 5. Asegúrate de que la capa con la marca de agua en tu timeline tenga exactamente el mismo tamaño que todo el video, a menos que solo desees que aparezca en un momento determinado. 6. Guarda el video en tu PC usando la pestaña "Exportar proyecto".
Ahora que sabes cómo añadir una marca de agua a un video, continúa y explora nuestros 3 tutoriales más populares:
Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.
3 maneras fáciles de eliminar audio de video, en VSDC
Con demasiada frecuencia, los videos decentes vienen con un sonido de baja calidad. Las razones varían: ruidos inesperados en el fondo, silbidos de viento o incluso un micrófono cubierto erróneamente por el dedo del operador. Como resultado, mientras editas el metraje, es posible que debas eliminar el sonido del video y reemplazarlo con música o una grabación de voz.
Hay varias formas de hacerlo, incluidos trucos de dos clics que te permitirán silenciar un video en literalmente 3 segundos. En el siguiente artículo, describiremos tres métodos y explicaremos los beneficios de cada uno. También analizaremos otros pasos que tal vez desees tomar, por ejemplo, eliminar el ruido de audio o cambiar el volumen de una parte del audio.
Para el tutorial, usaremos un software de edición de video gratuito llamado VSDC. Está diseñado para el sistema operativo Windows y requiere recursos mínimos del sistema.
Esencialmente, hay dos formas de quitar el sonido de un video: silenciando y eliminando completamente la pista de audio original del archivo. La primera es la opción más fácil y rápida si solo necesitas silenciar el video. Este último es más conveniente si deseas reemplazar el audio original con una nueva banda sonora. Repasemos cada método.
Cómo eliminar audio del video: método # 1
Comenzaremos con un truco rápido en el que la pista de audio original sigue siendo parte del archivo pero se vuelve absolutamente silenciosa. Para probarlo, importa un archivo de video a VSDC Free Video Editor y sigue estos dos pasos:
Usa el botón derecho del ratón para hacer clic en el video que necesitas silenciar.
Selecciona “Efectos de Audio --> Amplitud --> Silencio” como se ilustra a continuación.
Ahora, esencialmente, lo que haces es añadir una capa de "Silencio" sobre el video. Significa que el audio sigue siendo parte del archivo pero el filtro lo silencia. Y dado que puedes reducir, estirar y mover capas fácilmente con un ratón, este método funcionará para silenciar todo el video o silenciar solo una parte de él. Por último, ajusta el tamaño de la capa "Silencio" con el ratón y muévela a la parte del material que necesitas silenciar.
Sugerencia rápida: si la razón principal por la que deseas eliminar el audio del video es el ruido de fondo, también puedes considerar los filtros reductores de ruido disponibles en VSDC. Aquí está un tutorial detallado sobre reducción de ruido.
Cómo silenciar audio en un video: método # 2
Ese primer método fue fácil, ¿no? Ahora, el siguiente método es dos clics más largos (lo que hace que sea 4 clics). Aquí está cómo realizarlo:
Importa un video que necesites silenciar a VSDC Free Video Editor.
Usa el botón derecho del ratón para hacer clic en el video y selecciona "Propiedades". La "ventana Propiedades" se deslizará desde el lado derecho del editor.
Desplázate hacia abajo hasta el campo "Pista de audio" y cambia a "No usar audio".
Este método te da menos flexibilidad. Cuando lo usas, técnicamente eliges ignorar por completo el sonido del archivo seleccionado. Sin embargo, eso no te impide añadir un archivo de audio al proyecto y usarlo como una nueva banda sonora.
Cómo eliminar el sonido del video eliminando la pista de audio: método # 3
Si lo prefieres, puedes ir un paso más allá y eliminar completamente la pista de audio de tu archivo. Para hacer eso, sigue los pasos a continuación:
Usa el botón derecho del ratón para hacer clic en el archivo que necesitas silenciar y selecciona "Propiedades" en el menú. La "ventana Propiedades" se deslizará desde el lado derecho.
Desplázate hacia abajo hasta el final y usa el botón verde "Dividir en video y audio". Una vez que lo hagas, verás que la banda sonora ahora aparece como una capa separada en el timeline.
Selecciónalo y pulsa Borrar.
Tener una capa de banda sonora separada también es conveniente cuando necesitas cortar o modificar un fragmento del audio. Aquí hay un video detallado sobre cómo cambiar el volumen de una parte del audio en VSDC.
Cómo reemplazar el audio con otra banda sonora o comentarios de voz
Te mostramos 3 métodos para eliminar el audio de un video. Ahora, veamos qué hacer a continuación. En la mayoría de los casos, no deseas que tu video permanezca en silencio, por lo que es posible que debas cargar una nueva banda sonora. Para hacerlo, simplemente haz clic en el botón "Añadir objeto" y elije "Audio" o usa la combinación de teclas Shift + A. Una vez que la pista de audio cargada esté en el timeline, ajusta el sonido para que acompañe al video moviendo la nueva pista a lo largo de la capa. Si necesitas recortar el archivo o recortar una parte de él, usa este tutorial. Dividir archivos de audio en VSDC funciona exactamente de la misma manera como dividir videos.
Finalmente, si necesitas grabar comentarios de voz para el video, también puedes hacerlo directamente en VSDC. La herramienta de captura de voz está disponible en la versión gratuita del programa y te permite crear narraciones con el mínimo esfuerzo. Podrás añadir la grabación de voz al timeline como una nueva capa y ajustarla como lo harías con cualquier otro archivo de audio. Ve nuestras instrucciones sobre cómo añadir voz en video aquí.
Ahora que sabes cómo silenciar, eliminar y reemplazar una pista de audio, continúa y pruébalo tu mismo. ¡Elije el método más conveniente y comienza tus experimentos de montaje!
¡Envíanos un mensaje en Facebook si tienes alguna pregunta y suscríbete a nuestro Canal de YouTube para obtener más tutoriales!
Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.
Gráficos animados en VSDC Free Video Editor: una guía para principiantes
La parte más difícil de cualquier presentación es mantener la atención de la audiencia, especialmente cuando se mencionan muchos números. La visualización de datos generalmente funciona bien, sin embargo, las imágenes fijas y los diagramas no impresionarán a nadie hoy. Es por eso que las infografías se han vuelto tan populares así como los gráficos animados.
Los gráficos animados usados en una presentación pueden ayudarte a ilustrar el crecimiento del negocio, analizar las tendencias del mercado y visualizar las predicciones de desarrollo. En las instrucciones a continuación, te mostraremos cómo crear gráficos animados dinámicos en un software de edición de video gratuito llamado VSDC.
Una vez que hayas instalado e iniciado el programa, abre la pestaña "Editor" y haz clic en el botón "Añadir objeto" ubicado en el menú en la parte superior de la interfaz. Selecciona "Gráfico" en el menú desplegable para agregar un gráfico a la escena. También puedes usar el icono dedicado en el menú en el lado izquierdo o la combinación Shift + C. En la ventana emergente hay que confirmar la posición del objeto en el timeline. Simplemente haz clic en Aceptar. Una plantilla de gráfico genérico se colocará en la escena una vez que realices esta acción.
Ten en cuenta que el icono "Añadir gráfico" a la izquierda proporciona 3 opciones: hacer un gráfico, un diagrama o una capa "Series". Estas son las capas que te ayudan a ajustar un gráfico en diferentes niveles. Cada nueva capa se abre con un doble clic en la anterior. Por lo tanto, al hacer clic en la capa "Gráfico" dos veces, se mueve a la capa "Diagrama" y así sucesivamente. Un gráfico puede contener varios diagramas 2D.
Capas de configuración de gráficos en VSDC
Revisemos cada capa de configuración para que comprendas mejor dónde recurrir para un parámetro necesario.
Gráfico
Ésta es la primera capa con la que comienzas a trabajar y permite configurar la apariencia general del gráfico. Aquí están los parámetros disponibles:
El tiempo de aparición del gráfico en la escena y su tiempo de duración;
Colores de ejes, bordes y fondo;
Ejes y títulos de bordes;
Dirección y alineación de datos.
Diagrama
La configuración en el nivel de "Diagrama" es similar a la configuración en el nivel de "Gráfico". La principal diferencia es que aquí podrás editar cada diagrama individualmente cuando haya varios diagramas en un gráfico. Éstas son las propiedades con las que puedes trabajar:
Estilo de diagrama (diagrama 2D, pastel 3D, embudo, pirámide, etc.);
El tiempo de aparición en la escena y el tiempo de duración de cada diagrama;
Título del diagrama;
Colores de cada eje y fondo del diagrama;
Formato de ejes y títulos de bordes.
Series
La última capa a la que llegas haciendo clic dos veces en el nivel del Diagrama se llama "Series". Permite ajustar los datos que se muestran en el gráfico. Ésto es lo que puedes configurar en particular:
El momento de aparición de datos y su tiempo de duración en la escena;
Leyenda del gráfico, su formato, tema de color y ubicación;
Estilo de propiedades de la serie (por ejemplo, si has elegido un estilo de diagrama 3D anteriormente, deberás elegir un estilo de propiedades correspondiente como Torta 3D, Torus 3D, etc.);
Formato, color y ubicación de los datos del gráfico;
Forma, colores y tamaño de las etiquetas;
La dinámica de la apariencia de los datos, etc.
Cómo crear y diseñar un gráfico en VSDC: principios básicos
Ahora, veamos cómo crear un gráfico 2D en VSDC en detalles. Sigue los pasos a continuación.
Paso 1. Ya hemos tocado el primer paso para crear un gráfico. Debes abrir la pestaña "Editor" y hacer clic en el botón "Añadir objeto". En el menú desplegable, selecciona "Gráfico" para obtener una plantilla de gráfico genérico con varias barras como se ilustra a continuación.
Paso 2. Usando el botón derecho del ratón, haz clic en la capa "Gráfico" y selecciona "Propiedades" en el menú; la "ventana Propiedades" se deslizará desde el lado derecho.
La primera sección del menú aquí se llama "Parámetros comunes". Aquí es donde puedes indicar un nombre para la capa del gráfico, su ubicación precisa en la escena, el tiempo de aparición y la duración. Ten en cuenta que puedes configurar el momento de aparición y la duración usando cuadros o milisegundos.
Paso 3. Para añadir un título al objeto del gráfico, desplázate hacia abajo hasta la sección "Títulos" y escribe el nombre deseado en el campo llamado "Título 1".
Paso 4. Para editar los colores del gráfico, ve a la sección llamada "Colores de objeto de gráfico" y selecciona los colores manualmente o aplica uno de los ajustes preestablecidos. Por ejemplo, en la siguiente ilustración, hemos elegido el preset negro para aplicar el estilo blanco y negro al fondo, la leyenda, los datos y los bordes.
Paso 5. Para cambiar el tema de color del área de la cuadrícula, abre la sección llamada "Aspecto de diagramas 2D" ubicada en el mismo menú "Colores de objeto de gráfico". Por ejemplo, en la siguiente ilustración, hemos ajustado los siguientes parámetros:
Fondo: negro y gris (viene con el preset de color seleccionado).
Color del eje: azul claro.
Color entrelazado y color entrelazado 2 - negro.
Si has añadido varios diagramas al gráfico, puedes configurar la distancia entre ellos, así como su estilo y posición uno con respecto al otro: horizontal o vertical, girado o no.
Paso 6. Finalmente, puedes configurar los colores de la leyenda del gráfico: su fondo, texto, marco, etiquetas y la posición de la leyenda. En el siguiente ejemplo, hemos dejado el tema de color seleccionado con el preset, sin embargo, hemos cambiado la posición de la leyenda. Verifica los parámetros siguientes:
Alineación horizontal - centro
Alineación vertical: cerca del exterior
Dirección: de izquierda a derecha
Número de columnas: 0
Paso 7. El siguiente paso será llenar las barras con color. Si deseas tener el efecto Gradiente, debes seleccionar 2 colores para cada barra. En el menú del lado derecho, las barras se indican como "Entrada 1", "Entrada 2", etc. Por ejemplo, en la siguiente ilustración, hemos llenado cada barra con un gradiente de los mismos colores de tono.
Las flechas "arriba" y "abajo" en cada campo de entrada te permiten aplicar el color seleccionado a la barra anterior o siguiente. El ícono X elimina todos los cambios realizados en la entrada.
Todos los parámetros seleccionados en la "Ventana de propiedades" para la capa "Gráfico" se aplican a todo el gráfico. Si deseas modificar la apariencia de cada diagrama en el gráfico, haz doble clic en la capa "Gráfico" y selecciona el diagrama con el que deseas trabajar.
Cómo diseñar la apariencia de un diagrama seleccionado
En caso de que tengas varios diagramas en un solo gráfico, así es como puedes editar cada uno de forma independiente.
Haz doble clic en la capa "Gráfico" para llegar a la capa "Diagrama". En el timeline, verás cada diagrama como una capa separada. Si deseas añadir un diagrama, puedes hacerlo manualmente haciendo clic en el icono "Añadir gráfico" y eligiendo esta vez la opción "Diagrama".
Haz clic con el botón derecho del ratón en el diagrama que deseas editar y elije "Propiedades": la "ventana Propiedades" se deslizará desde el lado derecho.
El menú "Parámetros comunes" es similar al de la capa "Gráfico".
El menú "Propiedades de diagrama" permite elegir el estilo del diagrama (diagrama 2D, gráfico 3D, embudo etc.) y la dirección de las barras, horizontal o vertical.
La configuración de los ejes X e Y permite elegir colores, grosores y otros parámetros para cada eje. Los ejes secundarios X e Y son exactamente iguales a los primarios y se encuentran en los lados opuestos de la tabla.
Finalmente, puedes cambiar los títulos de los ejes aquí. Específicamente, puedes editar su fuente, formato, ángulo y otros parámetros como se ilustra a continuación.
Si deseas entrar en detalles, también puedes ajustar el grosor de las marcas de graduación, cambiar su número, longitud y todo lo demás para que tu gráfico sea único e impecable.
Intervalo
La razón por la cual "Intervalo" se describe en un párrafo separado es porque está directamente relacionado con la configuración de la animación del gráfico.
En primer lugar, debes encontrar el campo "Eje X - Intervalo - Intervalo auto/Ver intervalo auto" y cambiar ambas configuraciones a "Falso". Haz lo mismo para el eje Y. El "intervalo auto" permite establecer los valores mínimo y máximo del eje. Mientras tanto, el parámetro " Ver intervalo auto" permite establecer los valores de eje mínimo y máximo que serán visibles durante la reproducción del gráfico. Siempre debes asegurarte de que el primero tenga valores más altos que el segundo.
Cómo configurar parámetros de intervalo
Para ilustrar todo lo que acabamos de decir arriba, seleccionemos la siguiente configuración en el menú Intervalo para nuestro gráfico de ejemplo:
1. Campo de intervalo automático
Valor mínimo:
Valor inicial - 0. Éste es el valor mínimo de escala de eje posible para el primer cuadro.
Valor final - 0. Éste es el valor mínimo de escala de eje posible para el último cuadro.
Tamaño del intervalo:
Valor inicial: 100. Éste es el valor de escala de eje máximo posible para el primer cuadro.
Valor final: 100. Éste es el valor de escala de eje máximo posible para el último cuadro.
2. Ver campo de intervalo automático (estos parámetros definen los límites de escala del eje mostrados)
Ver valor mínimo:
Valor inicial - 0. Éste es el valor mínimo mostrado para el primer cuadro.
Valor final: 10. Éste es el valor mínimo mostrado para el último cuadro.
Ver tamaño del rango:
Valor inicial - 20. Éste es el valor máximo mostrado para el primer cuadro.
Valor final - 70. Éste es el valor máximo mostrado para el último cuadro.
Puedes ver cómo cambia tu presentación de video a medida que ingresas varios valores, usando el botón "Vista previa" en el lado izquierdo sobre el timeline.
Primer cuadro Último cuadro
Si en el proceso enfrentas problemas de formato (por ejemplo, cuando tu escala comienza con 1 en lugar de 0), ve a la capa "Series" y selecciona el tipo de escala Argumento "Numérico" en el menú de propiedades de Series.
Cómo trabajar con la capa "Series"
La capa final se llama "Series" e incluye parámetros relacionados con los datos que se muestran en el gráfico. Haz doble clic en la capa "Diagrama" para abrir la capa "Series", luego usa el botón derecho del ratón para abrir la ventana “Propiedades”.
El menú "Parámetros comunes" es similar a lo que has visto en la capa "Gráfico" y "Diagrama". Por eso vamos directamente al menú "Propiedades de serie".
Leyenda. Aquí puedes cambiar el título de la leyenda. Ten en cuenta que solo será visible si todos los datos de esta capa (barras en nuestro caso) tienen el mismo color. Para lograrlo, debes seleccionar "Falso" en el siguiente campo: "Estilo - Borde - Colorizar cada". Así es como se verá:
Intervalo. Ahora, pasemos a la configuración del menú Intervalo. Tal como lo has visto en la capa "Diagrama", hay campos de valor mínimo y tamaño de intervalo.
Del mismo modo, el valor mínimo incluye dos parámetros:
Valor inicial. Aquí, debes poner el número de barras que no se mostrarán durante el primer cuadro. En otras palabras, si escribes "2" como el valor inicial aquí, se omitirán las dos primeras barras, y la reproducción comenzará desde la 3ra.
Valor final. Aquí, debes especificar cuántas barras no se mostrarán durante el cuadro final. Entonces, si escribes "5", eso significará que las barras # 1-5 no serán visibles en el último cuadro.
Ten en cuenta que el color de la barra que se excluye de la reproducción se aplica a la siguiente barra que se muestra durante la reproducción. Para ser más precisos, si la primera barra es amarilla y la segunda barra es azul, pero la primera no se mostrará durante el primer fotograma, la segunda barra se vuelve amarilla automáticamente durante la reproducción.
El tamaño del intervalo también tiene dos parámetros claves:
Valor inicial. Aquí, tu decides cuántas barras en total se mostrarán en el primer cuadro. Por ejemplo, si pones “2”, solo se mostrarán 2 barras en el video que comienza la primera (indicado en el campo Valor mínimo).
Valor final. Aquí, tú decides cuántas barras se mostrarán en el último cuadro. Por ejemplo, si colocas "10", habrá 10 barras visibles en el último cuadro (comenzando por el primero que se muestra.
Cómo configurar propiedades para una barra en particular en el diagrama
Puedes editar cada barra en el diagrama usando la capa "Serie". Las barras se indican como "Punto 1", "Punto 2", etc. Por lo tanto, para cada punto, puedes configurar los parámetros iniciales y finales: valor, títulos y colores que se mostrarán al comienzo de un video y al final.
Para hacerlo, usa el botón "Establecer valores" y selecciona "Establecer argumentos" en el menú emergente. Una vez que hagas eso, continúa escribiendo el valor inicial y el paso.
Valor inicial. Este parámetro define el valor en el Eje X para la primera barra del diagrama. De forma predeterminada, siempre es 1: consulta la ilustración anterior.
Paso. Aquí, configuras un intervalo entre barras. Por defecto, siempre es 5.
Después de establecer los valores, haz clic en «Procesar» y luego en «Ок».
La segunda opción del menú una vez que haces clic en el botón "Establecer valores" se llama "Establecer valores aleatorios". Ello crea valores aleatorios del Eje Y para todas las barras. Cuantas más veces hagas clic en esta opción, se aplicarán más valores aleatorios.
Del mismo modo, la siguiente opción "Establecer colores" permite establecer colores aleatorios para las barras o usando una paleta.
Cómo trabajar con gráficos de archivos Excel
Además de todo lo dicho anteriormente, puedes crear gráficos basados en los datos de una hoja de cálculo de Excel cargada en VSDC. Para activar esta función, ve a "Series - Establecer valores - Importar desde Excel". Para una carga correcta, debes formatear los datos de la siguiente manera:
En la ilustración de arriba, la columna "Argumento" contiene los valores del Eje X para cada barra, y la columna "Valor 1" contiene los valores del Eje Y. Si necesitas exportar datos del gráfico a un archivo Excel, continúa con "Series - Establecer valores - Exportar a Excel".
Cómo configurar la dinámica del gráfico
Finalmente nos hemos acercado a la parte más emocionante y más breve de nuestra instrucción: aplicar la dinámica a un gráfico. El punto de un gráfico dinámico es que sus elementos (barras, por ejemplo) cambian sus valores en ambos ejes mientras el video continúa.
Para aplicar la dinámica a un gráfico, debes abrir la siguiente configuración en la capa "Serie": "Propiedades de series - Puntos". Luego, selecciona el punto al que planeas aplicar la dinámica y busca el campo "Argumento" o "Valor". Haz clic en el ícono de tres puntos y verás una trayectoria recta en el timeline.
Esta trayectoria se corresponde con el valor de la barra elegida en el Eje X o en el Eje Y, dependiendo de si seleccionaste el campo "Argumento" o "Valor". Al hacer doble clic en él, puedes crear puntos de control y arrastrarlos modificando la trayectoria. Al arrastrar los puntos de control hacia arriba y hacia abajo, aplicas valores positivos o negativos para una barra de gráfico particular en un momento de tiempo elegido.
A continuación se muestra una ilustración de la dinámica aplicada al Punto 1.
¡Ahora adelante e intenta diseñar tu primer gráfico dinámico en VSDC!
Estamos muy contentos de presentar VSDC 8.1. La mayor parte de las principales características de la nueva versión están dirigidas a videógrafos y diseñadores gráficos profesionales, aunque la actualización...
Si eres un creador de vídeos, hay tres razones por las que es crucial aprender la corrección de color. Te ayudará a mejorar tus vídeos y a darles un aspecto profesional. Además, te permitirá ajustar...
Han sido otro par de meses de gran productividad para el equipo de VSDC, y estamos muy contentos de anunciar el lanzamiento de VSDC 7.2, la nueva versión de nuestra suite de edición de video.
Aunque...
Ver una marca de agua en tu video después de pasar horas editándolo se siente exasperante. Sin embargo, algunos desarrolladores de software de edición de video todavía usan esta práctica para limitar...
La nueva versión de VSDC incluye dos nuevos efectos de video, amplía la funcionalidad del editor LUT y hace que la edición de video sea más conveniente al brindar una interfaz mejorada, el timeline...
La semana pasada recibimos el tan esperado botón plateado de YouTube por alcanzar los 100 000 suscriptores.
El botón llegó en una elegante caja negra, junto con una carta de aliento del equipo de YouTube....
Pregúntale a cualquier creador de contenido exitoso y te dirá que no existe el mejor editor de video para YouTube.
Para algunos, el editor de YouTube Studio integrado puede ser suficiente. Te permite...
La temporada de vacaciones de invierno es un momento emocionante por muchas razones. Si eres un usuario de VSDC, una de estas razones es una actualización tradicional navideña del programa. Este año,...
Si has estado con VSDC por un rato, es posible que hayas notado los cambios que hemos estado implementando gradualmente en la interfaz durante los últimos dos años. Nuestro objetivo final es proporcionar...
15 de julio de 2021
La mayoría estará de acuerdo en que GoPro es la cámara que hace que tus imágenes parezcan filmadas por un profesional. Pero seamos realistas, incluso el mejor metraje a veces...
This program allows you to capture the video of your desktop and save it on your PC in various formats. Coupled with a video editor, the program is a great tool for creating presentations, tutorials and demo videos.
El programa de captura de vídeo desde dispositivos externos. Puede guardar vídeo desde sintonizadores de vídeo, cámaras web, tarjetas de captura y otros aparatos.
"VSDC Free Video Editor is a surprisingly powerful, if unconventional video editor"
- PC Advisor
"This video editor gives you tons of control and editing power"
- CNet
"The editor handles many common formats and boasts a good deal of capabilities when it comes time to alter lighting, splice video, and apply filters and transitions in post production"