Editor video

Use editor de video gratuito con la interfaz en español para crear y editar vídeos de cualquier complejidad desde una tarjeta para la familia hasta una presentación de empresa. Corte, una vídeo, aplique efectos visuales y de audio, corrección de imagen, haga diapositivas y añada una banda sonora. Utilice Croma Key multicolor y ajustes de los parámetros avanzados para dar su vídeo un aspecto profesional. Todos los formatos más populares son soportados.

Leer más sobre editor video...

Convertidor video

Convierta archivos de vídeo de un formato a otro. Todos los formatos de vídeo más populares son soportados - AVI, MOV, QT, MP4, M4V, MPEG, WMV, FLV, MKV, RealVideo (RM y RMVB), 3GP y 3G2. Haga su video disponible para la reproducción en cualquier dispositivo.

Leer más sobre convertidor video...

Convertidor audio

Convierta archivos de audio de un formato a otro. Todos los formatos y codecs de audio principales soportados. Gestione listas de reproducción y etiquetas meta, extraiga el audio de archivos de vídeo y guarde estas pistas en su dispositivo en cualquier formato.

Leer más sobre convertidor audio...

Grabador de CD audio

Coja pistas de audio de discos compactos y guárdelos en cualquier formato. Todos los formatos y codecs de audio más populares son soportados. Extraiga detalles de la pista desde el servidor FreeDB para el cambio de nombre de archivo automático y actualización de las etiquetas meta.

Leer más sobre grabador de cd audio...

Multifunctionality

Multifuncionalidad

Amplia gama de herramientas de procesamiento multimedia en un solo paquete de software de vídeo gratuito.

High speed

Alta velocidad

Nuestros programas usan algoritmos de alta calidad optimizados para las CPUs de un solo núcleo y núcleos múltiples.

Affordability

Disponibilidad

VSDC está disponible gratis para la descarga a PC y portátiles con sistema operativo de Windows.

Cómo trabajar con la ventana de ámbitos en VSDC

¿Cómo se evalúa la precisión de la exposición? ¿Cómo se determina si es necesario corregir el color? ¿Cómo identificar las zonas sobreexpuestas o subexpuestas? A veces, una mera evaluación visual no basta para responder a estas y otras preguntas.

En este artículo, profundizaremos en una potente herramienta de análisis del color: los histogramas, accesibles en la versión gratuita de VSDC Video Editor. Permiten evaluar objetivamente la distribución del color dentro del fotograma y determinar si es necesario corregir el color.

Le guiaremos a través del proceso de trabajo con esta herramienta analítica para lograr el resultado deseado.

download windows versionDownload Free Video Editor

¿Qué es un histograma?

Histogramas son gráficos visuales que muestran los valores de píxeles de un marco, lo que permite el análisis de brillo, niveles de contraste y balance de color de una imagen. Proporcionan información objetiva sobre las características y deficiencias de la imagen, ayudando a determinar si se requiere corrección de color.

En VSDC Video Editor, puede acceder a los histogramas en la ventana Ámbitos, que normalmente se encuentra en la esquina inferior derecha del software. Si no ve la ventana, vaya a la pestaña Ver en la parte superior del programa y active la opción correspondiente.

En la esquina superior izquierda de la ventana Ámbitos, encontrará un menú desplegable que le permite seleccionar el objeto a analizar: el archivo multimedia seleccionado o la escena general. Para corregir su selección, haga clic en el campo de selección con el botón izquierdo del mouse, luego con el botón derecho del mouse para confirmar.

En la esquina superior derecha, hay otro menú desplegable que ofrece cuatro modos de Scopes: Wave, Parade, RGB y Vectorscope . Cada modo proporciona información sobre el brillo y la saturación de los píxeles del cuadro, con ligeras diferencias en la representación y los detalles.

Exploremos cada modo con más detalle.

Ola

De forma predeterminada, la ventana Alcances muestra el modo Onda, que le permite analizar los valores de brillo y color de la escena o el objeto seleccionado. Cuando coloca el cursor en un cuadro en la línea de tiempo, puede observar las características de ese cuadro representadas como píxeles en una forma de onda en el gráfico. Es importante tener en cuenta que cada columna del gráfico corresponde a una columna de píxeles en el objeto.

El eje horizontal (eje X) del gráfico representa la distribución de los tonos de color del objeto de izquierda a derecha. Esto significa que el lado izquierdo del objeto corresponde al lado izquierdo del gráfico y el lado derecho del objeto corresponde al lado derecho del gráfico.

El eje vertical (eje Y) del gráfico representa el brillo del color, que va del 0 % para los tonos negros (sombras) al 100 % para los tonos blancos (iluminación).

Repasemos varios ejemplos concretos de utilización de este modo:

  1. Brillo desigual: Si el gráfico muestra un desequilibrio significativo en las alturas entre los lados izquierdo y derecho, puede indicar una distribución desigual del brillo. En estos casos, puedes utilizar las herramientas correspondientes de la ventana Efectos básicos situada encima de los ámbitos para ajustar los niveles de brillo o contraste y conseguir una distribución más equilibrada.
  2. Scopes Window

  3. Contraste alto o bajo: Si el gráfico muestra una forma de onda estrecha y alta, puede indicar un alto contraste en el objeto, donde las áreas brillantes y oscuras contrastan fuertemente entre sí. En esta situación, puede ser necesario disminuir el contraste o ajustarlo para alcanzar el nivel deseado.
  4. Scopes Window

  5. Falta de detalles en sombras o altas luces: Si el gráfico muestra picos recortados, puede indicar una pérdida de detalles en las sombras o altas luces de la imagen. En este caso, puedes ajustar el brillo y el contraste para restaurar los detalles y crear una imagen más equilibrada.
  6. Scopes Window

Por defecto, la forma de onda muestra los valores RGB (Rojo, Verde, Azul) de cada píxel. Si necesita no sólo evaluar los niveles de brillo y contraste, sino también determinar qué componentes de color predominan en cada zona, puede activar los canales RGB por separado:

Scopes Window

Sin embargo, si desea concentrarse únicamente en los niveles de brillo sin distraerse con los componentes de color del objeto, puede cambiar al modo Luma. Este modo mostrará el histograma en blanco y negro, mostrando solo las características de brillo relevantes.

Scopes Window

Desfile

El modo Desfile es útil cuando desea determinar el color predominante (rojo, verde o azul) en la escena o el objeto. En este modo, los canales de color se muestran juntos sin cruzarse. El eje horizontal (eje X) representa el cuadro seleccionado en píxeles, con tres gráficos en miniatura para los colores rojo, verde y azul respectivamente, manteniendo su orientación. El eje vertical (eje Y) representa el brillo del color de oscuro a claro.

Al analizar los gráficos de cada canal de color, puede determinar su respectivo predominio. Si el gráfico de un canal de color tiene un pico más alto o si la forma de onda se coloca más arriba en el gráfico, indica que hay más píxeles de ese color en la escena o el objeto.

El modo Desfile proporciona un examen detallado de la distribución del color. Si necesita corregir un canal de color específico, le recomendamos que utilice la herramienta de curvas RGB disponible en el panel de Graduación de color. Además, puede enfocarse en un color específico deshabilitando la visualización de otros canales usando los botones correspondientes arriba del gráfico. Esto le permite aislar y hacer ajustes a los canales de color individuales según sea necesario.

RGB

En el modo RGB, el gráfico muestra curvas para los tres canales de color: rojo, verde y azul. A diferencia de otros modos que están vinculados a las columnas de píxeles del marco, el modo RGB proporciona información tonal sobre el objeto en su conjunto.

Cada curva de color está representada por una línea separada, que muestra la distribución de los valores de brillo en un canal de color. El eje horizontal representa diferentes niveles de brillo, mientras que el eje vertical muestra la cantidad de píxeles en cada nivel. La altura y la forma de las curvas proporcionan información sobre los canales de color predominantes y la distribución de brillo entre ellos.

He aquí algunos ejemplos a considerar:

  1. Si la curva de un canal de color es más alta que la de los demás, indica que el objeto contiene más brillo en ese color concreto.
  2. Scopes Window

  3. Si los valores del gráfico en uno o varios canales de color tocan el eje X, sugiere una pérdida de matices de color. Esto significa que los componentes de color correspondientes están ausentes o son insuficientes.
  4. Scopes Window

  5. Si el gráfico se desplaza hacia la izquierda, indica una imagen subexpuesta, en la que el brillo y los detalles de las zonas oscuras no destacan lo suficiente.
  6. Scopes Window

  7. Si el gráfico se desplaza hacia la derecha, indica una imagen sobreexpuesta, en la que se pierden el brillo y los detalles en las zonas claras.
  8. Scopes Window

Al analizar las curvas RGB, puede obtener información valiosa sobre la distribución tonal general y realizar ajustes para lograr el balance de color y la exposición deseados en su video.

Vectorscopio

Vectorscope es una poderosa herramienta para visualizar y analizar los componentes de color de un objeto. Presenta los tonos y los niveles de saturación de los colores en un marco seleccionado mediante un diagrama circular dividido en segmentos. Cada segmento representa un color específico, como amarillo, rojo, magenta, azul y otros, indicados por corchetes correspondientes.

Cada segmento de color en el vectorescopio tiene un radio, que representa la distancia desde el centro del diagrama hasta el borde. La longitud del radio indica la saturación o intensidad del valor del color. Un radio más largo indica una saturación más alta, mientras que un radio más corto indica una saturación más baja. Por ejemplo, si el valor del color se extiende más allá del radio del diagrama, significa que el marco está sobresaturado.

Encima del vectorescopio, encontrará cuatro opciones con funciones adicionales:

  1. Modos de vectorescopio: el primer icono de la izquierda le permite seleccionar entre tres modos de visualización disponibles. El modo clásico muestra un gráfico de vectorescopio como un diagrama de círculo tradicional con indicadores, lo que brinda una idea general de la distribución del color en un cuadro. El modo vectorial divide el diagrama en sectores de diferentes colores, lo que permite un examen más detallado de la distribución de colores y tonos específicos. El modo Ocultar retícula/vectores muestra solo los valores de color del objeto en el vectorescopio, ocultando los sectores, el círculo y los indicadores. Este modo es útil cuando desea centrarse únicamente en el color del objeto.
  2. Scopes Window

  3. Bordes de color: el segundo icono controla la visualización de los bordes de color representados como cuadros cuadrados. Hay seis de estas casillas e indican una saturación excesiva del objeto.
  4. Modo de color: el tercer icono le permite alternar la visualización del color en el gráfico. Cuando está activado, el diagrama muestra la paleta de colores, ilustrando la distribución de tonos. Cuando está desactivado, el gráfico muestra tonos negros, grises y blancos.
  5. Línea del radio del tono de piel: el último icono activa una línea que indica valores de color óptimos para un ajuste más preciso del tono de piel. Al analizar un cuadro con una persona dentro, puede observar cómo los píxeles del gráfico se alinean con esta línea. Si los píxeles coinciden con la línea, indica que los valores de color en el marco corresponden al color de tono de piel óptimo. Si los píxeles se desvían significativamente de la línea, es posible que se necesite una corrección de color para alinearlos.

Una vez que haya seleccionado el modo, puede analizar cómo se distribuyen los colores y los niveles de saturación en el vectorescopio. Si nota irregularidades o problemas en el gráfico, puede usar los efectos de corrección de color correspondientes o las herramientas de Lift, Gamma & Gain herramientas en VSDC. Estas herramientas le permiten ajustar los valores de color, la saturación y otros parámetros para lograr el resultado deseado.

Conclusión

La ventana Ámbitos en VSDC proporciona herramientas confiables para mejorar la calidad de sus imágenes. Incluso con habilidades básicas, puede controlar de manera efectiva el nivel de contraste, la saturación y el balance de color en sus proyectos sin correr el riesgo de perder detalles o cometer errores de exposición. Lo alentamos a explorar y experimentar con estas herramientas y compartir sus éxitos con nosotros.

Es importante tener en cuenta que no existe una regla universal o un enfoque único para la distribución de píxeles en un gráfico. Tiene la libertad de desviarse de la representación clásica de los gráficos en función de sus preferencias, objetivos o el estado de ánimo que desee transmitir. Siéntete libre de personalizar y adaptar los gráficos según tu visión creativa.

Si tiene alguna pregunta, no dude en comunicarse con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a través de Facebook o Twitter.

Cómo trabajar con fotogramas clave de color en efectos

El color juega un papel vital en el establecimiento de la atmósfera y el estado de ánimo de un video. Diferentes paletas de colores evocan diversas emociones en los espectadores, que van desde vibrantes y brillantes hasta oscuros y sombríos. Si bien la corrección de color clásica puede ayudar a crear el estado de ánimo deseado, los efectos pueden mejorar aún más el impacto.

Dominar fotogramas clave de color en VSDC: crear animaciones impresionantes

En la última actualización 8.2, el equipo de VSDC ha ampliado la funcionalidad de los efectos mediante la introducción de fotogramas clave de color. Esta nueva función le permite crear fotogramas clave y modificar colores dentro de los efectos. Le proporciona una mayor flexibilidad para experimentar con los colores según sus preferencias y evocar las emociones deseadas en su audiencia.

Profundicemos en esta nueva función y exploremos cómo puede ayudarlo a agregar un estilo único y memorable a sus videos.

download windows versionDownload Free Video Editor

Paso 1: crea fotogramas clave adicionales

Para comenzar, cree un proyecto y simplemente arrastre el archivo multimedia deseado desde el escritorio a la línea de tiempo. Alternativamente, puede usar la opción Agregar un objeto ubicada a la izquierda de la ventana de vista previa. A continuación, seleccione el archivo multimedia en la línea de tiempo y aplique un efecto con parámetros de color. Por ejemplo, seleccionemos el efecto LensFlare (Editor - Efectos de video - Naturaleza).

Haga clic en el efecto para seleccionarlo y la ventana de propiedades aparecerá en el lado derecho. Si la ventana de propiedades no aparece, haga clic con el botón derecho en el efecto y elija Propiedades. Busque la propiedad Tono de color dentro de la ventana de propiedades. Aquí es donde crearemos y ajustaremos los fotogramas clave. Para acceder a la ventana de fotogramas clave, haga clic en los tres puntos junto a este parámetro.

Color Tone

De forma predeterminada, el efecto contiene dos fotogramas clave: el primero y el último. En la línea de tiempo, estos fotogramas clave se representan como cuadrados de un color marrón claro uniforme. En la ventana de propiedades, los fotogramas clave se muestran como iconos en forma de diamante dentro del parámetro Tono de color. Si el icono de diamante está lleno de color, significa que se ha creado un fotograma clave. Si solo ve el contorno del icono de diamante, significa que no hay ningún fotograma clave presente y que puede crear uno.

Color Tone parameter

Para crear un fotograma clave:

  • Coloque el cursor en la línea de tiempo donde desea crear un fotograma clave
  • Vuelva a la ventana de propiedades al parámetro Tono de color y busque un icono en forma de diamante
  • Haga clic en el icono para crear un nuevo fotograma clave

Agregue tantos fotogramas clave como sea necesario para lograr el efecto deseado.

Para navegar entre fotogramas, utilice las flechas situadas a la izquierda y derecha del icono de fotogramas clave. Esto le permite avanzar y retroceder entre los fotogramas clave creados.

Si desea eliminar un fotograma clave, simplemente coloque el cursor sobre él y haga clic en el icono con forma de diamante relleno. Esto eliminará el fotograma clave seleccionado de la secuencia.

Paso 2: asigna colores a los fotogramas clave

Después de crear fotogramas clave, puede asignarles diferentes colores, agregando así vitalidad y expresividad. Para seleccionar un color deseado, siga una de estas acciones:

  • Haga doble clic en un fotograma clave en la línea de tiempo para abrir la paleta de colores.
  • Vaya a la ventana de propiedades y haga clic en el pequeño cuadrado de color que representa el tono actual del fotograma clave. Esto abrirá la paleta de colores.

Desde la paleta, puede elegir un color haciendo clic en él o especificando su valor RGB o HEX. También puede cambiar los colores moviendo el fotograma clave hacia arriba o hacia abajo en la línea de tiempo mientras mantiene presionada la tecla Mayús. Esto le permite seleccionar la posición deseada.

Para seleccionar un color de la escena en sí, use la herramienta Cuentagotas ubicada en la ventana de propiedades. Haga clic en la herramienta y luego seleccione un color de la escena. Tenga en cuenta que la herramienta Cuentagotas solo está visible cuando el cursor de la línea de tiempo se alinea con un fotograma clave.

Cada fotograma clave puede tener un color diferente y el algoritmo garantizará una transición suave entre ellos. La línea de degradado debajo de los fotogramas clave en la línea de tiempo se actualizará automáticamente y mostrará cómo cambiará el color del efecto durante la reproducción.

Si desea ajustar cuándo aparece o desaparece un fotograma clave en el video, simplemente muévalo hacia la derecha o hacia la izquierda en la línea de tiempo mientras mantiene presionada la tecla Shift.

Encima de la línea de tiempo en la ventana de fotogramas clave, encontrará un panel de acceso rápido para las funciones principales de fotogramas clave. Aquí, puede crear y eliminar fotogramas clave utilizando los iconos en forma de diamante y de papelera, y configurar otros parámetros de fotogramas clave. Vamos a examinarlos con más detalle.

Configure other keyframe parameters

Si desea asignar un color a todos los fotogramas clave, seleccione la opción Valor de parámetro constante. Eliminará todos los fotogramas clave creados anteriormente excepto el primero y el último. El color del último fotograma clave se adaptará al color del primero.

Si desea crear una transición suave entre los colores del primer y último fotograma clave, seleccione la opción Cambio de parámetro lineal. Puede asignar diferentes colores al primer y al último fotograma clave, y el algoritmo garantizará una transición fluida entre ellos.

Si desea volver al modo con varios fotogramas clave de diferentes colores, seleccione la función Cambio de parámetro lineal a lo largo de una trayectoria. Se restaurarán todos los fotogramas clave creados excepto el último.

Si ya ha logrado el resultado deseado, puede finalizar la lección en este paso. Sin embargo, si desea cambiar el peso del color o agregar otro efecto, continúe siguiendo las instrucciones.

Paso 3: experimenta con el peso del color

Si desea que el color dure más durante la transición entre fotogramas clave, puede ajustar su peso. Sigue estos pasos:

  • Coloque el cursor en la línea de tiempo en el fotograma clave que desea extender.
  • Haga clic en Cambio de parámetro a lo largo de una curva Bezier.
  • Mientras mantiene presionado el botón Ctrl, puede extender horizontalmente los vectores desde el fotograma clave hacia la izquierda o hacia la derecha. Es importante tener en cuenta que cambiar la posición vertical de los vectores no afectará el peso del color.

Estos vectores representan la extensión del color del fotograma clave. Cuanto más largo sea el vector, más tiempo permanecerá constante el color sin pasar a otro color. Si el vector no está visible, indica una transición suave entre fotogramas clave, ya que ambos colores tienen un peso similar.

Al ajustar el peso del color, puede enfatizar la importancia de un determinado color y crear el efecto deseado en su video.

Paso 4: agregue efectos y sincronice parámetros

Puede sincronizar colores en fotogramas clave cuando tiene varios efectos idénticos aplicados al objeto. Por ejemplo, puede agregar uno o más efectos LensFlare adicionales al objeto.

Para sincronizar los colores de los fotogramas clave, siga estos pasos:

  • Seleccione dos o más efectos idénticos en la línea de tiempo.
  • En la ventana de propiedades, busque el parámetro Tono de color y busque el icono de sincronización. Haga clic en él.

Ahora, todos los fotogramas clave del segundo efecto tendrán los mismos colores que el primero. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el primer efecto que seleccione sea aquel del que desea que se copien los colores a los otros efectos.

Conclusión

Esperamos que esta lección lo haya ayudado a comprender las nuevas capacidades de VSDC y lo haya inspirado a experimentar con fotogramas clave. La creación de una paleta de colores dinámica para sus videos puede mejorar en gran medida la experiencia visual y agregar singularidad a sus proyectos.

Te animamos a explorar e implementar tu visión artística en tus proyectos. Utilice las nuevas herramientas, juegue con los colores, cree transiciones sorprendentes y componga imágenes expresivas. Las posibilidades son infinitas.

Si encuentra algún problema o necesita ayuda, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de nuestros canales de redes sociales en Facebook o Twitter. Estamos aquí para ayudar.

¡Buena suerte con tus proyectos artísticos!

Cómo trabajar con líneas curvas en VSDC

VSDC 8.1 ha incorporado las líneas curvas a la barra de herramientas de objetos gráficos, y ofrece nuevas posibilidades a los creadores de vídeo.

Puedes utilizar las líneas curvas en tus vídeos para delinear objetos, subrayar textos e incluso crear animaciones fantásticas. En este tutorial, te mostraremos lo siguiente:

  • Cómo crear una línea curva en un video
  • Cómo rellenar una línea curva con un degradado
  • Cómo utilizar una línea curva como trayectoria de movimiento
  • Cómo envolver un texto alrededor de una línea curva
  • Cómo convertir líneas rectas en suaves splines

Después de dominar estas técnicas, podrás lograr resultados sorprendentes al combinarlas con otros efectos o superponer estas líneas entre sí. Por ejemplo, echa un vistazo a nuestro video a continuación sobre cómo crear el efecto Stream of Light (Flujo de Luz) o descarga el archivo de este proyecto y experimenta por ti mismo. Las posibilidades son infinitas.

Sin más rodeos, comencemos.

Cómo añadir una línea curva al escenario

Primero, cree un nuevo proyecto y seleccione Línea curva (Curve Line) en la barra de herramientas (arriba o a la izquierda). A continuación, haga clic en Aceptar en la ventana emergente para confirmar la configuración predeterminada.

Añadir una línea curva a un vídeo en VSDC

Al igual que las formas libres, las líneas curvas constan de puntos de control y splines. Si desea empezar a dibujar la línea, coloque dos o más puntos de control en la escena haciendo clic con el mouse.

Dibujando una línea curva utilizando puntos de control en VSDC

Para convertir líneas rectas en splines suaves, seleccione cualquier punto de control, mantenga pulsada la tecla Ctrl y arrastre el punto hacia un lado. A partir del punto de control aparecerán dos vectores: rojo y verde. Utilícelos para seguir afinando la forma de la línea curva hasta conseguir el aspecto deseado.

Transformando líneas rectas en splines suaves

En las siguientes secciones, explicaremos la configuración de las líneas curvas y explicaremos cómo convertir una línea curva en un bonito objeto gráfico o animación.

Para acceder al menú de ajustes, haga doble clic en la capa de la línea curva y diríjase a la Ventana de propiedades. Hay dos tipos de ajustes disponibles: Parámetros comunes y Ajustes de la línea curva

Menú de ajustes de la línea curva

Los Parámetros comunes permiten cambiar el nombre del objeto en la línea de tiempo, establecer el momento exacto en que la línea curva aparecerá en la pantalla y definir cuánto tiempo permanecerá en el vídeo. También puede utilizar este grupo de ajustes para ajustar las coordenadas de posición de la línea curva en la pantalla.

La Configuración de la línea curva permite establecer el grosor y el color de la línea, elegir el tipo de relleno, crear animaciones y personalizar el objeto.

Revisemos uno a uno los parámetros de este grupo.

Configuración de la línea curva

El primer grupo de parámetros permite ajustar las características básicas de la línea curva: su color, grosor y tipo de relleno.

Lapicera

Hay 5 tipos de relleno disponibles en el menú Lapicera:

  • Sólido
  • Gradiente
  • Punto de gradiente
  • Patrón de imagen
  • Modo de trayectoria

Tipos de relleno de líneas curvas en VSDC

Dependiendo del modo seleccionado, podrás configurar parámetros adicionales. Veamos los ajustes correspondientes a cada modo.

Sólido

Sólido designa el relleno de color sólido de la línea curva. De este modo, puede seleccionar el color de relleno y el grosor de la línea. Tenga en cuenta que puede establecer la diferencia entre los valores Inicial y Final, lo que significa que la línea se irá haciendo más gruesa o más fina durante la reproducción.

Ajustes de relleno sólido en la línea curva

Gradiente

El modo Gradiente crea un relleno de degradado simple entre el primer y el último punto. Para este modo, puede seleccionar dos colores o utilizar uno de los patrones del menú Parámetros de gradiente.

Tipo de relleno de gradiente para líneas curvas type 1

Tipo de relleno de gradiente para líneas curvas type 2

Punto de Gradiente

El siguiente modo se llama Punto de gradiente, y crea un relleno de gradiente multicolor asignando colores individuales a cada punto de control.

En este modo, debe seleccionar el punto de control deseado, hacer clic en Añadir parámetros y proceder a Parámetros de Gradiente de Lapicera.

Relleno de gradiente de puntos para líneas curvas

A continuación, puede elegir un color para el punto de control, ajustar su grosor (la dispersión del color asignado al punto) y la opacidad del área adyacente.

Gradiente multicolor para líneas curvas en VSDC

Patrón de Imagen

El modo Patrón de imagen permite importar una imagen al programa y utilizarla como patrón para rellenar la línea curva. Recomendamos utilizar pequeñas imágenes PNG con fondos transparentes, sin embargo, no es una condición imprescindible. Este es el aspecto del resultado:

Modo de relleno de patrón de imagen para líneas curvas

En este modo, también puede ajustar la posición inicial y la longitud visible del patrón. Si empieza a cambiar estos parámetros, el patrón de imagen irá desapareciendo desde el inicio de la línea curva o desde su final como corresponda.

Modo de Trayectoria

Finalmente, el modo Trayectoria está diseñado para convertir las líneas curvas en trayectorias de movimiento. Si selecciona este modo, la línea curva será invisible en la escena y servirá de trayectoria para un objeto en movimiento.

A continuación explicamos cómo utilizar este modo.

Vuelva a la pestaña principal de Timeline, haga clic con el botón derecho del mouse en la línea curva y seleccione Convertir en trayectoria de movimiento. En la ventana emergente de conversión, haga clic en Aceptar para confirmar la configuración predeterminada.

Conversión de una línea curva en una trayectoria de movimiento en VSDC

Una vez convertida la línea curva en una trayectoria de movimiento, seleccione la capa Movimiento en la Timeline y cópiela:

seleccionando una capa en la timeline en VSDC

Seguidamente, vuelva a la pestaña principal de la Timeline e importe o cree el objeto que desea animar. Para nuestro ejemplo, utilizaremos una imagen pequeña. Haga doble clic en ese objeto y pegue la capa de movimiento en la línea de tiempo. Este es el resultado (recuerda que la línea curva será invisible en este modo):

Tenga en cuenta que si vuelve a la configuración de la línea curva, puede ajustar los parámetros denominados Posición inicial y Longitud visible. Éstos definen el punto desde el inicio de la línea donde el objeto comienza a moverse y el punto antes del final de la línea donde el objeto se detiene. Por ejemplo, si fija Posición inicial en 25%, el objeto empezará a moverse un 25% hacia el final de la línea; si fija Longitud visible en 25%, el objeto dejará de moverse un 25% antes del final de la línea.

Cómo envolver un texto alrededor de una línea curva

El modo Trayectoria también permite envolver texto alrededor de la línea curva manteniendo la línea invisible. A continuación se muestra cómo funciona.

En primer lugar, asegúrese de haber seleccionado el modo Trayectoria en el menú emergente y, luego, vuelva a la pestaña principal de la línea de tiempo para añadir un objeto de texto.

Añadiendo un objeto de texto a la escena en VSDC

Haga doble clic en el objeto de texto y vaya a la Ventana de propiedades; abra las opciones de Enlazar a trayectoria y seleccione la línea curva que creó anteriormente. El texto se ajustará según corresponda:

Envolviendo texto alrededor de una línea curva en VSDC

Observe que el objeto de texto original sólo es visible en el modo de edición. Al activar la reproducción, desaparecerá.

Se pueden utilizar un par de parámetros más para ajustar la apariencia del texto envuelto:

Modo permite situar el texto por encima, en el centro o por debajo de la línea curva.

Extender a la longitud permite ajustar el texto a la medida de la línea o mantener la duración original.

Máscara de recorte permite crear una máscara a partir del marco del objeto de texto original.

Aproximación permite atenuar las curvas de texto.

Cómo animar líneas curvas

Por último, explicaremos cómo animar las líneas curvas. Para ello, utilizaremos tres parámetros:

  • Dirección (sentido horario o antihorario)
  • Posición inicial
  • Longitud visible

Empecemos con los conceptos básicos:

La Posición inicial define el punto de la línea en el que el relleno empieza a ser visible. La Longitud visible determina el porcentaje de la línea que es visible. Por ejemplo, si establece 20% para la primera y 70% para la segunda, el relleno de degradado no cubrirá el primer 20% ni el último 30% de la línea:

Posición inicial y longitud visible de las líneas curvas en VSDC

Si mantiene los ajustes como están, la línea curva permanecerá inmóvil. Sin embargo, si amplía los parámetros y establece el Valor inicial y el Valor final, podrá crear animaciones. Por ejemplo, si establece el Valor inicial para Posición inicial en 0% y el Valor final para Posición inicial en 50%, el relleno irá desapareciendo lentamente durante la reproducción:

Obtendrá un resultado similar si establece los siguientes parámetros para Longitud visible:

  • Valor inicial: 100%
  • Valor final: 0%

La única diferencia será que el relleno desaparecerá desde el final de la línea curva:

Finalmente, puede experimentar con los ajustes y seleccionar los valores deseados para ambos parámetros. Por ejemplo, puede crear un efecto de línea en movimiento estableciendo la Longitud visible en 10% y el Punto inicial en 0;100%:

Fíjese en que si su línea curva está cerrada, el movimiento seguirá mientras el objeto de línea curva sea visible en la pantalla.

Líneas Curvas ya están disponibles en la versión gratuita de VSDC

Ahora que ya sabe lo necesario para empezar a utilizar las líneas curvas, adelante, incorpore las líneas curvas a sus vídeos. ¡Anímese a probarlas en sus vídeos! Las líneas curvas están disponibles en la versión gratuita de VSDC excepto si elige utilizar un modo de cambio de parámetro no lineal para el cambio de valor inicial-final.

¿Alguna pregunta? Escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o envié un mensaje directo a nuestro Facebook.

Descargue VSDC Free Video Editor

Cómo usar el modo de edición multicámara en VSDC.

La edición multicámara, también conocida como multicam, es una técnica que permite a los editores de video combinar imágenes de varias cámaras y fuentes de audio en un solo clip de video cohesivo. Esta técnica se desarrolló originalmente para la televisión, pero se ha vuelto cada vez más popular entre los creadores de video profesionales.

En respuesta a la solicitud popular, se ha agregado la función multicámara a la suite de edición de video VSDC a partir de la versión 8.1. Esto significa que los usuarios de VSDC pueden cargar metraje grabado con varias cámaras y cambiar fácilmente entre ángulos mientras se mantiene la sincronización de audio y video en la línea de tiempo.

Para aprender cómo trabajar con la función Multicámara, puedes ver un tutorial en video a continuación o seguir los tres sencillos pasos descritos en el artículo.

Descargar VSDC Free Video Editor

Paso 1. Cargar los archivos

Para empezar, abre la ventana de recursos en la parte derecha. Si no la encuentras, ve a la pestaña Ver en la parte superior, selecciona Fuentes y haz clic en Ver/ocultar ventana. Una vez listo, arrastra los archivos desde tu escritorio hacia la sección de recursos. A continuación, selecciona los archivos que deseas incluir en tu clip multicámara, haz clic derecho sobre ellos y elige Crear un clip multicámara.

Paso 2. Ajusta la configuración del clip multicámara

Después de crear un clip multicámara, puedes empezar a ajustar su configuración. Aparecerá una ventana emergente que proporciona varias opciones para elegir, incluyendo el modo de sincronización, el nombre de la cámara y la pista predeterminada. Veamos estas opciones a continuación.

Modo de sincronización

El algoritmo de modo de sincronización te ayuda a definir la forma en que tus videoclips se sincronizarán.

Hay cuatro opciones de sincronización disponibles en el menú:

  • In — para sincronizar vídeos basándose en sus comienzos
  • Out — para sincronizar vídeos basándose en sus finales
  • Código de tiempo — Código de tiempo — para sincronizar vídeos según sus códigos de tiempo
  • Sonido — para sincronizar vídeos basándose en las pistas de audio

Recomendamos utilizar el modo Sonido ya que simplifica el proceso de alinear medios de todas las fuentes. Este método te permite utilizar pistas de audio para la coincidencia precisa de los archivos de video y proporciona una sincronización más precisa.

Nombre de la cámara

El menú Nombre de la cámara ofrece opciones para nombrar los archivos de vídeo en la ventana Fuente utilizando un enfoque secuencial, de ángulo, de metadatos de cámara u otro. Siéntete libre de elegir la opción que prefieras, ya que su único propósito es ayudarte a comprender más rápidamente qué metraje estás utilizando en ese momento.

Pista predeterminada

El menú Pista predeterminada te ayuda a elegir la pista de audio predeterminada para el clip multicámara entre la selección de archivos disponibles.

Una vez que hayas terminado con la configuración, haz clic en Aceptar para aplicar los cambios y proceder al siguiente paso para comenzar a trabajar con tu nuevo clip multicámara creado.

Paso 3. Editar el clip multicámara

Después de aplicar la configuración, regresa a la ventana de Recursos. Encuentra el nuevo clip multicámara entre los recursos y arrástralo hacia la línea de tiempo.

En la línea de tiempo, el clip multicámara se verá como un video regular con una sola diferencia: habrá marcadores verdes que indican el inicio y el final de cada archivo.

Es importante tener en cuenta que todos los archivos de video y audio que ha agregado a su clip multicámara se combinan en una sola pista. En VSDC 8.1, aún no es posible hacer doble clic en el clip multicámara y editar manualmente las pistas dentro de él. Sin embargo, esta función estará disponible en la próxima actualización, así que manténgase al tanto.

Si necesita cambiar los ángulos de video o editar las pistas en el clip multicámara, vaya a la pestaña Ver y abra Fuentes. Este panel contiene todos los ángulos de cámara y los archivos de audio que ha agregado al clip multicámara.

Para cambiar entre ángulos, selecciona el archivo deseado, y el archivo de audio o video se ajustará automáticamente en la línea de tiempo. Puedes hacerlo tanto durante la reproducción como cuando la reproducción está en pausa.

Para editar las pistas dentro del clip, tienes 3 opciones:

  • Elija Dividir audio y video para editar simultáneamente las pistas de video y audio
  • Elija Dividir video para editar las pistas de video de forma independiente de las pistas de audio
  • Elija Dividir audio para editar las pistas de audio de forma independiente de las pistas de video

El mismo conjunto de herramientas también está disponible en la barra de herramientas Multicam (ver pestaña Multicam), así que siéntete libre de usarlo donde sea más conveniente para ti

Conclusión

Ahora que sabes cómo usar el modo de edición multicámara en VSDC, puedes empezar a crear videos más dinámicos que impresionen a tu audiencia.

Si estás usando la versión gratuita de VSDC, puedes crear clips multicámara con hasta dos ángulos de cámara. Para usar más de dos ángulos, actualiza a VSDC Pro.

Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en enviarnos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enviarnos un mensaje en Facebook y Twitter. Estamos siempre dispuestos a ayudarte a sacar el máximo provecho de tu experiencia de edición.

Cómo Añadir Desenfoque de Movimiento a un Vídeo

El efecto de desenfoque de movimiento surge a menudo de forma natural, tanto en fotos como en vídeos, cuando los objetos se mueven más rápido de lo que la cámara puede captar. Es particularmente común si grabas a una velocidad de fotogramas baja. Sin embargo, puede que quieras añadir intencionadamente desenfoque de movimiento a tu vídeo, y hay varias formas de hacerlo durante la fase de postproducción.

En este tutorial te enseñaremos a crear un efecto de vídeo con desenfoque de movimiento utilizando VSDC, el editor de vídeo gratuito para Windows. Es un efecto sencillo que solo te tomará unos minutos, y podrás adaptarlo a tus necesidades, por ejemplo, cambiando el tipo de movimiento o ajustando los niveles de desenfoque. Además, puedes aplicar el efecto a todo el vídeo, a fotogramas seleccionados o a elementos gráficos añadidos, como texto, formas o imágenes.

DESCARGAR VSDC FREE VIDEO EDITOR

Es un efecto sencillo que solo te tomará unos minutos, y podrás adaptarlo a tus necesidades, por ejemplo, cambiando el tipo de movimiento o ajustando los niveles de desenfoque. Además, puedes aplicar el efecto a todo el vídeo, a fotogramas seleccionados o a elementos gráficos añadidos, como texto, formas o imágenes.

Pero antes de continuar, tenemos que contestar la siguiente pregunta:

¿Cómo se verá el resultado final?

El efecto de desenfoque de movimiento es un término amplio, de modo que puede percibirse de distintas maneras. Algunos creadores esperan un vídeo con fondo borroso y un objeto enfocado de manera continua. Otros creen que se creará un rastro de movimiento visible provocado por el movimiento del efecto (también conocido como efecto de eco visual).

En este tutorial, podemos apreciar el primer ejemplo de desenfoque de movimiento. Si usted desea aprender a crear un efecto de eco visual, lea esta guía.

Ahora que tenemos en cuenta lo anterior, ¡Empecemos!

Paso 1. Suba su vídeo a VSDC

Para empezar, ejecute VSDC en su ordenador e importe su vídeo al programa. Puedes utilizar el botón Importar contenido de la pantalla de inicio o crear un proyecto en blanco y arrastrar el material a la escena.

VSDC Free Video Editor, pantalla de inicio

A continuación, si lo que desea es aplicar el efecto a todo el vídeo, vaya al paso 2. Si quiere aplicarlo a un fragmento, utilice el icono de la cuchilla en la parte superior (o presione Ctrl + K) para dividir el vídeo y separar el fragmento en cuestión.

Paso 2. Aplicar el efecto de desenfoque de movimiento

Seleccione el vídeo en la línea de tiempo, luego abra el menú Efectos de vídeo, vaya a Filtros, y seleccione Desenfoque de movimiento.

Cómo encontrar el Desenfoque de movimiento en VSDC

En las siguientes partes veremos la diferencia entre los tres preajustes de desenfoque de movimiento y cómo ajustar su aspecto.

Selecciona el desenfoque de movimiento para tu vídeo

Una vez que haya aplicado el efecto, se abrirá en el segundo nivel de la línea de tiempo. Desde ahí, es posible ajustar el aspecto del desenfoque de movimiento mediante la Ventana de propiedades. Si no encuentra la Ventana de propiedades, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el efecto y seleccione Propiedades. La ventana correspondiente se desplazará desde la derecha.

Ajustes del efecto de desenfoque de movimiento en VSDC

En Parámetros de ajuste, puedes seleccionar uno de los tres tipos de movimiento disponibles:

  • Movimiento lineal
  • Movimiento radial
  • Movimiento zoom

Según el nombre de estos preajustes, probablemente pueda suponer qué aspecto tienen. El movimiento lineal es el movimiento en líneas rectas; el movimiento radial es el movimiento circular alrededor del centro del efecto; el movimiento de zoom es el movimiento en el fondo del objeto que se amplía y se muestra ligeramente más enfocado.

Puesto que una imagen vale más que mil palabras, he aquí una breve demostración:

Ajustar los parámetros

Los ajustes de cada tipo de movimiento son un poco diferentes, pero esencialmente hay dos cosas que se pueden cambiar: la distancia y el ángulo. La primera define la longitud de las rayas de desenfoque, y la segunda define su ángulo. Por ejemplo, si selecciona el movimiento lineal, podrá ajustar tanto la distancia como el ángulo de desenfoque. Si selecciona el movimiento zoom, sólo podrá ajustar la distancia de desenfoque, y si selecciona el movimiento radial, sólo podrá ajustar el ángulo de desenfoque:

Tenga en cuenta que puede mover el centro del efecto arrastrando la mira por la escena y controlar así el área que permanece enfocada.

Pro tip: también puede hacer que el efecto aumente o disminuya con el tiempo. Si amplías el menú Ángulo de desenfoque o Distancia de desenfoque, podrás establecer los valores de inicio y fin de estos controles. Por ejemplo, si estableces el valor final más alto que el valor inicial, el vídeo se volverá más borroso a medida que pase el tiempo. Este enfoque puede funcionar bien para transiciones, intros y outros.

Paso 3. Exportar el vídeo

Cuando haya terminado, abra la pestaña Exportar proyecto y seleccione la plataforma en la que desea utilizar el vídeo y pulse Exportar. Por ejemplo, si piensa publicarlo en YouTube, seleccione Web -> YouTube. Si desea modificar la calidad de vídeo u otros parámetros, utilice el menú Editar perfil situado bajo la ventana de previsualización.

Bonus: Cómo añadir desenfoque de movimiento al texto de un vídeo

Antes de concluir con este tutorial, veamos un ejemplo de desenfoque de movimiento aplicado al texto de un vídeo. Con este efecto se puede crear un elegante título de introducción o unos pies de foto muy creativos.

Una vez añadido el texto al vídeo, selecciónelo en la línea de tiempo y aplique el efecto de desenfoque de movimiento siguiendo los pasos descritos anteriormente. Dado que los objetos de texto añadidos son estáticos de por sí, se recomienda añadir movimiento al texto o establecer valores iniciales y finales diferentes para el efecto, como puede apreciarse a continuación:

Del mismo modo, es posible aplicar el desenfoque de movimiento a otros gráficos añadidos en el vídeo, como imágenes, formas e íconos.

Conclusión

Existen varios motivos para utilizar el efecto de desenfoque de movimiento en tus vídeos. En primer lugar, el desenfoque de movimiento puede ayudar a crear una sensación de acción y enfatizar el movimiento rápido, ya sea el movimiento del objeto en tu vídeo o en el fondo. En segundo lugar, el movimiento zoom es una magnífica forma de centrar la atención del espectador en el objeto enfocado. Por último, el desenfoque del vídeo es un método artístico muy utilizado para transmitir una sensación de drama o emoción, sobre todo al pasar de una escena a otra.

Con VSDC, podrá añadir desenfoque de movimiento a sus vídeos en tan sólo unos minutos. Pruébelo y explore las demás herramientas y efectos disponibles en este software totalmente gratuito.

DESCARGAR VSDC FREE VIDEO EDITOR

News

VSDC 8.3 - Más de 100 plantillas nuevas, ventana del editor de claves, AV1 e interfaz gráfica de usuario mejorada

Bienvenido a la última actualización de VSDC, ¡la versión 8.3! Hemos estado trabajando duro y estamos listos para presentarte una versión repleta de funciones para que descubras una emocionante variedad...

Edición de video gratuita en 2023: desbloquee su creatividad sin romper el banco

En el mundo digital actual, la creatividad reina suprema. Ofrece infinitas posibilidades para que las personas y las marcas cautiven al público y dejen una impresión duradera. Con las plataformas de...

Los Mejores Editores de Video en Línea en 2023: Ventajas y Desventajas

Hoy en día, la popularidad del contenido de video está en constante crecimiento, y muchos usuarios se encuentran en la necesidad de crear videos tanto para uso personal como profesional. Al elegir un...

VSDC 8.2: support for proxy files, keyframes for color correction, and vectorscope

Estamos encantados de presentar la muy esperada actualización 8.2 del editor de video VSDC. Nuestro equipo ha trabajado arduamente para asegurarse de que esta versión esté repleta de emocionantes características...

VSDC 8.1 ofrece Multicámara, Objeto de Líneas Curvas, Efecto de Texto Desplazable y Más

Estamos muy contentos de presentar VSDC 8.1. La mayor parte de las principales características de la nueva versión están dirigidas a videógrafos y diseñadores gráficos profesionales, aunque la actualización...

VSDC 7.2 Lleva su set de herramientas de Correción de Color al siguiente nivel (Además de otras actualizaciones)

Han sido otro par de meses de gran productividad para el equipo de VSDC, y estamos muy contentos de anunciar el lanzamiento de VSDC 7.2, la nueva versión de nuestra suite de edición de video. Aunque...

5 Programas Gratuitos para Corregir el Color en Vídeos

Si eres un creador de vídeos, hay tres razones por las que es crucial aprender la corrección de color. Te ayudará a mejorar tus vídeos y a darles un aspecto profesional. Además, te permitirá ajustar...

VSDC 7.1 actualiza GUI y editor de LUTs, añade nuevos efectos y atajos de teclado personalizados

La nueva versión de VSDC incluye dos nuevos efectos de video, amplía la funcionalidad del editor LUT y hace que la edición de video sea más conveniente al brindar una interfaz mejorada, el timeline...

10 piezas de software de edición de video verdaderamente gratuito (sin marcas de agua)

Ver una marca de agua en tu video después de pasar horas editándolo se siente exasperante. Sin embargo, algunos desarrolladores de software de edición de video todavía usan esta práctica para limitar...

VSDC celebra 100K suscriptores en YouTube

La semana pasada recibimos el tan esperado botón plateado de YouTube por alcanzar los 100 000 suscriptores. El botón llegó en una elegante caja negra, junto con una carta de aliento del equipo de YouTube....
 

Screen Recorder Box

This program allows you to capture the video of your desktop and save it on your PC in various formats. Coupled with a video editor, the program is a great tool for creating presentations, tutorials and demo videos.

Leer más sobre recorder screen...

 

Video Capture Box

El programa de captura de vídeo desde dispositivos externos. Puede guardar vídeo desde sintonizadores de vídeo, cámaras web, tarjetas de captura y otros aparatos.

Leer más sobre capture video...


Reviewed by


"VSDC Free Video Editor is a surprisingly powerful, if unconventional video editor"

- PC Advisor


"This video editor gives you tons of control and editing power"

- CNet


"The editor handles many common formats and boasts a good deal of capabilities when it comes time to alter lighting, splice video, and apply filters and transitions in post production"

- Digital Trends