Editor video

Use editor de video gratuito con la interfaz en español para crear y editar vídeos de cualquier complejidad desde una tarjeta para la familia hasta una presentación de empresa. Corte, una vídeo, aplique efectos visuales y de audio, corrección de imagen, haga diapositivas y añada una banda sonora. Utilice Croma Key multicolor y ajustes de los parámetros avanzados para dar su vídeo un aspecto profesional. Todos los formatos más populares son soportados.

Leer más sobre editor video...

Convertidor video

Convierta archivos de vídeo de un formato a otro. Todos los formatos de vídeo más populares son soportados - AVI, MOV, QT, MP4, M4V, MPEG, WMV, FLV, MKV, RealVideo (RM y RMVB), 3GP y 3G2. Haga su video disponible para la reproducción en cualquier dispositivo.

Leer más sobre convertidor video...

Convertidor audio

Convierta archivos de audio de un formato a otro. Todos los formatos y codecs de audio principales soportados. Gestione listas de reproducción y etiquetas meta, extraiga el audio de archivos de vídeo y guarde estas pistas en su dispositivo en cualquier formato.

Leer más sobre convertidor audio...

Grabador de CD audio

Coja pistas de audio de discos compactos y guárdelos en cualquier formato. Todos los formatos y codecs de audio más populares son soportados. Extraiga detalles de la pista desde el servidor FreeDB para el cambio de nombre de archivo automático y actualización de las etiquetas meta.

Leer más sobre grabador de cd audio...

Multifunctionality

Multifuncionalidad

Amplia gama de herramientas de procesamiento multimedia en un solo paquete de software de vídeo gratuito.

High speed

Alta velocidad

Nuestros programas usan algoritmos de alta calidad optimizados para las CPUs de un solo núcleo y núcleos múltiples.

Affordability

Disponibilidad

VSDC está disponible gratis para la descarga a PC y portátiles con sistema operativo de Windows.

Cómo utilizar la animación de Punto de Seguimiento

El Punto de seguimiento es una herramienta que nos permite aplicar el movimiento a los efectos en función de las coordenadas en VSDC, como Destello de lente, Rayos de Dios, Vidrio roto, Animación de texto, y muchos más (al final de este tutorial, encontrarás la lista completa de efectos que pueden ser animados). Con puntos de seguimiento, puedes crear fácilmente una trayectoria de movimiento personalizada y fijar en ella los efectos que desees. Como resultado, el efecto se moverá a lo largo de la trayectoria a la velocidad que tú prefieras.

A continuación, te guiaremos por los pasos para configurar un punto de seguimiento y te mostraremos algunos ejemplos de lo que se puede conseguir con él. No dudes en ver el vídeo que aparece a continuación para ver el resultado de los distintos efectos cuando se enlazan a un punto de seguimiento.

Descarga la última versión de VSDC

Paso 1. Importa tu contenido

Para empezar, importa tu material al programa utilizando la opción de Importar contenido en la pantalla de inicio. Luego coloque el cursor de reproducción en la línea de tiempo, donde la animación debería comenzar.

Paso 2. Agregar un Punto de Seguimiento a la escena

Diríjase a la barra de herramientas del lado izquierdo y seleccione Punto de seguimiento. A continuación, haga clic en la escena para indicar el punto de partida de la trayectoria de movimiento.

Paso 3. Crea una trayectoria de movimiento

Haz doble clic en el bloque del punto de seguimiento de la línea de tiempo y vuelve a la barra de herramientas del lado izquierdo para seleccionar la herramienta Movimiento. Después, crea una trayectoria de movimiento utilizando vectores.

Si nunca ha usado la herramienta Movimiento en VSDC, revise este tutorial si desea leer más a fondo sobre ella. Tenga en cuenta que también puede aplicar trayectorias de movimiento ya creadas a través de Captura de movimiento.

Paso 4. Seleccione un efecto para unir con el Punto de Seguimiento

Ahora que la trayectoria del punto de seguimiento está lista, es el momento de seleccionar el efecto que quieres vincular con él. Vuelve a la pestaña principal de la línea de tiempo, selecciona tu material, abre el menú de Efectos de vídeo y elige uno de los efectos disponibles. Aquí tienes una lista de esos efectos:

  1. Difuminación de movimiento (Filtros)
  2. Vidrio roto (Transiciones)
  3. Destello de lente (Naturaleza)
  4. Bokeh glare (Naturaleza)
  5. Rayos de Dios (Naturaleza)
  6. Sombra (Naturaleza)
  7. Distorsionar(Transformaciones)

Por ejemplo, utilizaremos Destello de lente

Step 5. Vincular las coordenadas del efecto con el Punto de Seguimiento

Una vez que se haya aplicado el efecto al metraje, haz clic con el botón derecho del ratón sobre él y selecciona Propiedades. En la Ventana de Propiedades, busca los siguientes ajustes:

  1. Tipo de coordenada (centro) -> Punto de Seguimiento
  2. Enlace del punto de seguimiento -> Seleccione el punto de seguimiento que creó anteriormente

A continuación, activa el modo de Vista Previa para ver cómo es el resultado. Los efectos deberían moverse a lo largo de la trayectoria creada:

Observa que incluso después de aplicar el efecto, puedes cambiar la trayectoria del movimiento volviendo a la pestaña Punto de seguimiento y ajustando los vectores de movimiento. También puedes acelerar o ralentizar el movimiento desplazando los puntos de control amarillos en la línea de tiempo.

Enlazar varios efectos a un mismo Punto de Seguimiento

Ahora que ya tienes una idea de cómo funcionan los puntos de seguimiento, puedes crear animaciones únicas uniendo varios efectos. No existen reglas sobre qué efectos combinar, así que siéntete libre de experimentar con las opciones que aparecen al final del artículo.

Para vincular un efecto adicional con el punto de seguimiento, aplícalo primero al metraje principal. A continuación, abra la Ventana de Propiedades y busque el parámetro que define el tipo de coordenadas (puede tener un nombre algo diferente para los distintos efectos). Selecciona el Punto de seguimiento y aplica la "Enlazar" utilizando el mismo procedimiento explicado anteriormente.

Este es un ejemplo del efecto Destello de lente combinado con el efecto Ojo de pez:

Si tienes un elemento de texto en tu vídeo, como un título, puedes vincularlo con el Punto de seguimiento o también con otro efecto. Todo lo que tienes que hacer es aplicar el efecto Posición de desplazamiento del Texto al texto, luego ir a la Ventana de propiedades, buscar Posición inicial del glifo y seleccionar Punto de seguimiento; luego aplicar la unión.

Como resultado, el texto aparecerá en la pantalla, letra por letra, procedente del punto de seguimiento, como se muestra a continuación:

Lista de efectos por coordenadas que puedes animar con puntos de seguimiento

Sólo algunos efectos de VSDC pueden vincularse con puntos de seguimiento. Para ayudarte a identificar estos efectos, así como los ajustes de vinculación, hemos elaborado una tabla. Considere revisarla antes de aplicar este tipo de animación.

Nombre del Efecto
Parámetros en la ventana de propiedades
Posición de desplazamiento del texto (Efectos de texto)
Posición inicial del glifo
Difuminación del movimiento (Filtros)
Destello de lente (Naturaleza)
Bokeh glare (Naturaleza)
Rayos de Dios (Naturaleza)
Vidrio roto (Transiciones)
Tipo de coordenadas (centro)
Sombra (Naturaleza)
Tipo de coordenada (sombra)
Distorsión(Transformación):
- Polar
- Ojo de pez
- Lente
- Z-drop
- Coordenadas polares
Tipo de coordenadas (centro), Coordenadas interiores/exteriores.

 

Tienes alguna pregunta? Envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o escríbenos por Flashintegro.

Descarga la última versión de VSDC

Cómo hacer un Efecto Visual de Eco

El efecto eco de vídeo puede ayudarte a visualizar un rastro de movimiento en un vídeo donde originalmente no estaba presente. Puede considerarse como una imitación del efecto de larga exposición o un movimiento de objeto anormalmente rápido.

¿Quieres aprender a utilizar este efecto en cuestión de minutos con VSDC Video Editor? Entonces, dale un vistazo al siguiente tutorial.

Descargar VSDC Free Video Editor

Paso 1. Sube tu video al Editor

Inicia VSDC en tu ordenador y sube tu vídeo utilizando la opción de Importar contenido en la pantalla de inicio o arrastrando el archivo directamente a la escena.

Paso 2. Convierta el video en un sprite y active el filtro Eco

En VSDC, el filtro Eco sólo está disponible en el menú de propiedades de sprite, por lo que tendrás que convertir primero el vídeo en un sprite. Puedes utilizar la combinación de teclas Ctrl + P o hacer clic con el botón derecho del ratón en el archivo y seleccionar Convertir en sprite.

Cómo convertir un archivo de video en un sprite en VSDC Free Video Editor

Una vez listo, vaya a la Ventana de Propiedades de la derecha y seleccione las siguientes opciones:

  • Usar como contenedor – No
  • Mostrar efectos – Sí
  • Fondo de relleno – No
  • Usar filtro Eco – Cierto

Active la vista previa del video para ver cómo es el efecto visual de Eco por defecto:

En la siguiente sección, te guiaremos por los ajustes del filtro y te mostraremos cómo utilizarlos para ajustar el efecto.

Paso 3. Ajustar el efecto visual de Eco

Para producir el efecto de Eco, el software agrupa fotogramas de diferentes momentos en una sola capa y desvanece gradualmente el rastro a medida que aparecen nuevos fotogramas. Como creador, puedes cambiar el número de fotogramas visibles restantes y la forma en que estos se mezclan en la pantalla.

Intensidad Eco

La Intensidad Eco afecta a la velocidad del desvanecimiento del rastro. Cuanto más alto sea este valor, más fuerte será el efecto de Eco: por ejemplo, a 100, no habrá desvanecimiento y cada fotograma será visible hasta que el objeto en movimiento llegue al final de la pantalla.

Tenga en cuenta que puede ampliar el parámetro Intensidad Eco y establecer que los valores iniciales y finales sean diferentes, para que el efecto aumente o disminuya con el tiempo.

Modo de Mezcla

Los Modos de Mezcla definen la forma en que se fusionan los fotogramas y, por lo tanto, el aspecto del efecto.

Hay tres modos de mezcla disponibles para el filtro Eco:

  • Overlay – cada nuevo fotograma se superpone al anterior; este modo produce un efecto visual más suave
  • Streak – los valores de los fotogramas actuales y anteriores se maximizan; este modo produce un efecto visual más fuerte
  • Blur – los fotogramas actuales y los anteriores se mezclan en función del canal alfa; este modo produce un efecto Eco difuminado

Here is how different blending modes work for the same video, at the same echo filter strength:

Los dos primeros modos son óptimos para efectos de vídeo y videos con fondos transparentes. El tercer modo es óptimo para videos no transparentes con objetos en movimiento.

Pro tip: puedes aplicar el filtro Eco a cualquiera de los efectos de VSDC que incluyen objetos en movimiento. Tales efectos son Partículas, Gotas de lluvia, o incluso el efecto Sombra cuando se fija a un objeto en movimiento.

Sin embargo, para que el filtro funcione, el efecto debe formar parte también del sprite.

El Filtro Eco está disponible en VSDC, a partir de la versión 7.2

El eco visual es un efecto sencillo y atractivo que queda muy bien tanto en los vídeos musicales como en los cortos de ciencia ficción. ¿Y lo mejor? Está disponible en la versión gratuita de VSDC Video Editor. Descárgalo en tu PC y pruébalo por tu cuenta. Si tienes alguna pregunta, no dudes en enviarnos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o un tweet a @Flashintegro.

Descargar VSDC Free Video Editor

Cómo poner videos uno al lado del otro. (Pantalla Dividida)

Hemos hablado mucho sobre las ventajas del uso de editores de vídeo no lineales en nuestras guías. Uno de los mayores beneficios para los creadores es la posibilidad de colocar varios fragmentos de video en la misma escena y editarlos simultáneamente. El efecto de pantalla dividida es un claro ejemplo de ello.

Dado que la línea de tiempo de VSDC ofrece un número ilimitado de pistas de video, puedes crear fácilmente el efecto de "Pantalla Dividida" compuesta por 4, 9, 16... o cualquier cantidad de videos. En este tutorial, te mostraremos cómo realizarlo paso a paso. Este efecto también se conoce comúnmente como "Pantalla Múltiple" o "Collage de Video". No dudes en ver el video tutorial primero y luego leer el texto.

Descargar VSDC Video Editor

Paso 1. Crea un proyecto del tamaño requerido

Inicie VSDC Video Editor en su PC y utilice la opción de proyecto en blanco para crear un nuevo proyecto. Para una cuadrícula de vídeo de 2x2 o 3x3, se recomienda utilizar la siguiente configuración del proyecto: Resolución Full HD 1080p o UHD 4K y relación de aspecto 16:9.

El metraje que importes a continuación se ajustará automáticamente a la relación de aspecto que hayas configurado, aunque lo ideal es que tengas videos grabados con la misma configuración. Si la mayor parte de tu metraje tiene una relación de aspecto diferente -por ejemplo, si tienes videos verticales- y quieres mantenerlo, puedes utilizar una configuración diferente para el proyecto. Sólo ten en cuenta que tus cálculos del tamaño del cuadro serán diferentes a los de nuestro ejemplo.

Paso 2. Coloca todo el metraje en el timeline

El siguiente paso es importar todo el metraje -idealmente, 4 o 9 archivos- al editor. Puedes añadirlo primero a la Ventana de Recursos o arrastrarlo todo directamente al timeline. Una vez listo, coloca los archivos de video en diferentes niveles, uno tras otro, y ordénalos en la parte izquierda.

Paso 3. Ajustar la duración del video (opcional)

Para establecer la misma duración para todos los videos, seleccionalos todos en el timeline y escriba manualmente la duración deseada en la Ventana de Propiedades, o coloque el cursor de reproducción en el momento adecuado, haga un corte con la herramienta de Cortar en la parte superior, y elimine las partes no deseadas.

Consejo rápido: Otro ajuste general que puedes utilizar son los filtros de color. Por ejemplo, si quieres que todos los videos de la cuadrícula sean en blanco y negro, selecciónalos en la timeline, haz clic derecho con el ratón y selecciona Estilo rápido → Escala de grises.

Step 4. Aplicar el tamaño requerido a los videos

Es hora de empezar a formar la cuadrícula.

Selecciona todos los videos en el timeline y dirígete a la Ventana de Propiedades. Busca Coordenadas → Ancho. Para una cuadrícula de vídeo de 2x2, escribe 960; para una cuadrícula de vídeo de 3x3, escribe 640.

Luego haga clic derecho en la columna de video ubicada en la timeline y seleccione Ajustar tamaño → Fijar altura según relación de aspecto de imagen. Finalmente, arrastra cada video a su posición en la escena usando el ratón o las flechas del teclado.

Tal vez te preguntes cómo hemos calculado el ancho de los videos para la cuadrícula. Es sencillo. Sólo tienes que dividir el ancho de la pantalla entre el número de videos que tendrás alineados horizontalmente. Por ejemplo, si tienes 4 videos, será entre 2; si tienes 9 videos, entre 3; si tienes 16 videos, entre 4, y así sucesivamente.

Nuestro ancho de escena es de 1920 píxeles, por lo que 1920/2 = 960 píxeles. Si tienes un ancho de escena diferente, tendrás que volver a calcular de acuerdo a ello.

Un consejo rápido. Aunque algunos de tus videos tengan originalmente una resolución o relación de aspecto diferente, se ajustarán al tamaño predeterminado de la escena cuando los añadas a la línea de tiempo. Sin embargo, si observas que algunos videos tienen líneas negras en los lados, haz clic con el botón derecho del ratón en esos archivos y selecciona Recortar bordes → Recorte auto para solucionarlo.

Paso 5. Añadir el efecto de contorno (opcional)

Para hacer que los videos dentro de la cuadrícula resalten, considere agregar un marco de contraste. Para crear bordes, haz clic en cualquier video, luego abre el menú Efectos de Video y ve a Transparencia → Bordes. A continuación, vaya a la Ventana de propiedades y seleccione los siguientes ajustes:

  • Modo → Sólido
  • Posición → All rect
  • Tamaño del borde → 3px (puedes elegir un valor menor o mayor, según el grosor que desees)
  • Color → Blanco

Si está satisfecho con el aspecto del contorno, copie la capa del efecto Borde, haga doble clic en el siguiente video de la cuadrícula y pegue el efecto. Repite estos pasos para todos los videos del proyecto.

Paso 6. Exporta tu proyecto

Cuando termines de editar, ve a la pestaña Exportar proyecto. Si el video está destinado a ser visto en PC, selecciona PC y el formato deseado; si piensas publicarlo en línea, selecciona WebM y la red social.

Si necesitas cambiar el códec, la resolución, la velocidad de fotogramas o cualquier otro parámetro, utiliza el menú Editar Perfil debajo de la ventana de vista previa. Si no es así, deja los ajustes sin modificar y presiona Exportar proyecto.

Resumiendo

El efecto "Pantalla dividida" es muy popular y se utiliza en vídeos musicales, programas de televisión, anuncios y vlogs. Con un poco de creatividad, puedes darle un aspecto aún más interesante aplicando filtros de color, efectos de distorsión o retrasando las aparición o desaparición de algunos de los videos.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., envíanos un DM en Facebook o deja un comentario en YouTube.

Guía de las Ruedas de Color Lift, Gamma y Gain en VSDC

Las ruedas de color Lift, Gamma y Gain están diseñadas para ayudar a los creadores de vídeo a realizar una corrección de color de nivel profesional. Desde la versión 7.2, Lift, Gamma y Gain se encuentran disponibles en VSDC Video Editor, por lo que en este tutorial, hablaremos de su finalidad y mostraremos cómo utilizarlas, paso a paso.

¿Qué es Lift, Gamma, Gain?

Lift, Gama, Gain son ruedas de color diseñadas para la corrección del color primario. A diferencia de la corrección de color secundaria, que implica trabajar con colores aislados, la corrección de color primaria permite cambiar toda la composición de tonos de color del vídeo. Esto significa ajustar los tonos oscuros (Lift), los tonos medios (Gamma), los tonos brillantes (Gain), o la imagen completa (Offset).

La parte difícil es que al utilizar cualquiera de estos controles, no sólo estás corrigiendo las sombras, las luces o los tonos medios, puesto que los cambios realizados con las ruedas Lift, Gamma y Gain afectan a todo el espectro de tonos. No dudes en ver este vídeo explicativo antes de continuar.

Cómo trabajar con las ruedas de color Lift, Gamma y Gain

Cómo acceder a las ruedas Lift, Gamma y Gain en VSDC

Cuando se habla de corrección de color, una imagen vale más que mil palabras, por lo que a continuación, tendremos un recorrido visual detallado de esta nueva herramienta.

En primer lugar, vaya al panel de Gradación de color en la esquina inferior izquierda para acceder a las ruedas de color Lift, Gamma, Gain.

Ruedas de color Lift, Gamma, Gain en VSDC

Cada rueda controla una gama de tonos. Lift ajusta principalmente los tonos oscuros; Gamma ajusta principalmente los tonos medios; Gain ajusta principalmente los tonos brillantes, y Offset ajusta la imagen completa.

Cambiar los valores de color de los tonos oscuros, tonos brillantes y tonos medios

Para corregir los colores de una gama de tonos seleccionada, utilice el punto de control situado en el centro de la rueda. Arrastrándolo hacia una determinada gama de colores del espectro, puede cambiar la temperatura o la estética general del video.

Por ejemplo, he aquí lo que ocurre cuando se realizan cambios en la rueda de color Lift: las zonas más claras permanecen casi sin cambios, mientras que las zonas oscuras cambian dependiendo del lugar del espectro de color en el que se mueva el control.

Observe que mientras se mueve el punto de control de la rueda seleccionada, los valores de color RGB bajo esa rueda también cambian automáticamente. Si te resulta más cómodo cambiar los valores de color manualmente, no dudes en hacerlo escribiéndolos o utilizando las teclas de flecha arriba y abajo del teclado.

Ahora bien, ¿qué diferencia hay entre aplicar cambios a los tonos oscuros, a los tonos brillantes y a los tonos medios? Para ayudarte a responder esta pregunta, hemos creado una comparación visual. A continuación te mostramos cómo se ve el aumento del color azul para los tonos oscuros, tonos medios, tonos brillantes y la gama completa de tonos:

Aunque se trata del mismo componente de color, los resultados varían significativamente porque los cambios se aplican a diferentes rangos de tonos. Nuevamente, deberías notar que los tonos brillantes apenas se ven afectados cuando trabajas con Lift; los tonos oscuros apenas se ven afectados cuando trabajas con Gain, y tanto los tonos brillantes como los oscuros apenas se ven afectados cuando trabajas con Gamma.

Tip profesional: el pequeño botón en la esquina inferior izquierda se llama Mantener nivel de luma y conserva el nivel general de brillo, independientemente de los cambios que hagas. Recomendamos mantener este modo activado porque hace que los ajustes de color sean más fluidos y graduales.

Pivote de tono oscuro, pivote de tono brillante y umbral B/N

Además de los niveles de color, puedes modificar los niveles de brillo y contraste del video con los siguientes controles deslizantes:

  • Tono oscuro
  • Tono brillante
  • Umbral de blanco y negro (B/N)

A continuación se explica cómo funcionan. Cuando cambias el control deslizante del tono oscuro, todos los tonos oscuros por debajo del valor seleccionado se vuelven más oscuros. Lógicamente, cuando llevas este control al máximo, todo, excepto las zonas más brillantes del video, se oscurecen.

Del mismo modo, el pivote de tono brillante atenúa todos los tonos de color y reduce el número de tonos claros en el vídeo, hasta que la imagen se vuelve completamente oscura.

Finalmente, los deslizadores de umbral de blanco y negro disminuyen el nivel de contraste y saturación del vídeo. El deslizador de la izquierda atenúa los tonos oscuros hasta que la imagen se vuelva blanca, mientras que el deslizador de la derecha disminuye el contraste hasta que la imagen se vuelva negra.

Ten en cuenta que siempre puedes deshacer los cambios utilizando los botones de Restablecer situados encima de cada rueda.

Punto negro y Punto blanco

La siguiente parte importante del conjunto de herramientas es el Punto negro y el Punto blanco. Estos controles pueden ayudarte a corregir rápidamente los videos sobreexpuestos y subexpuestos.

Por ejemplo, si tienes una imagen sobreexpuesta, esto suele significar que todos los colores son demasiado brillantes y que hay una falta de contraste. Para solucionarlo, selecciona Punto negro en el panel y haz clic en el objeto o área que debería ser negra. El programa aplicará el color negro al área seleccionada y recalculará el resto de los tonos de color en forma correspondiente:

Del mismo modo, si tu vídeo es demasiado oscuro, selecciona Punto blanco y haz clic en el área que debe ser blanca para reorganizar todos los valores.

Corrección de áreas aisladas

Si necesitas realizar una corrección de color en un área aislada del vídeo o imagen, puedes utilizar la herramienta cuentagotas situada en la esquina inferior derecha del menú Rangos de color.

Haga clic en el icono del cuentagotas y seleccione el área en la que desea trabajar. Para asegurarse de que el programa ha seleccionado el área correcta, marque la casilla Mostrar área corregida en la parte inferior.

Puede empezar a aplicar los cambios de inmediato o utilizar herramientas adicionales para ampliar o contraer la selección de tonos, en caso de que la elección inicial fuera algo incorrecta.

Tenga en cuenta que, por defecto, el cuentagotas selecciona un rango de tonos, no un color exacto ( la larga cola de extensión blanca en el gráfico de Tono visualiza exactamente eso). Si quiere hacer lo contrario y seleccionar un color específico sin rango, presione y mantenga la tecla Ctrl mientras usa el cuentagotas. En ese caso, el gráfico de Tono no tendrá extensiones blancas:

Puede aumentar, disminuir o desplazar el rango de colores seleccionado escribiendo manualmente los valores deseados o utilizando los controladores como se ilustra arriba.

Hora de practicar la corrección del color

Si quieres dominar el arte de la corrección de color, es esencial tener las herramientas adecuadas para practicar. Con las ruedas de color Lift, Gamma y Gain añadidas a VSDC, ahora tienes todo lo que puedes necesitar para realizar la corrección de color primaria y secundaria. Pero lo más importante es que este conjunto de herramientas está disponible en la versión gratuita de VSDC y funciona incluso en ordenadores con una potencia de procesamiento limitada. Nuestro equipo se empeña en hacer que la edición de video esté disponible y sea accesible para todos.

¿Tienes alguna duda? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o envíanos un mensaje directo en nuestra página de Meta.

Descargar VSDC Free Video Editor

Cómo trabajar con los subtítulos de video en VSDC

Los subtítulos son una manera fácil de hacer que tus videos sean más accesibles – especialmente si estás publicando contenido para una amplia audiencia en las redes sociales. VSDC Video Editor te permite añadir subtítulos a tu metraje de forma gratuita, o incluso crearlos manualmente directamente en el programa si no tienes la transcripción.

En el tutorial a continuación, te guiaremos a través del proceso de añadir los subtítulos al video, explicaremos cómo usar marcadores para sincronizar subtítulos con la narración y te mostraremos cómo ajustar la apariencia de los subtítulos usando un menú básico de formato de texto.

Siéntete libre de ver el video tutorial primero y luego salta a la versión de texto.

Descargar VSDC Free Video Editor

Paso 1. Añadir o crear subtítulos

Lo primero es lo primero, añade tu metraje y subtítulos a la escena. Para añadir el metraje, usa el botón Importar contenido en la pantalla de inicio. Para añadir los subtítulos, puedes usar dos opciones, dependiendo de si tienes un archivo de subtítulos prefabricado o no.

Si tienes un archivo .srt con subtítulos

Importar un archivo de transcripción a VSDC es la forma más fácil de crear subtítulos. Sin embargo, para que el programa reconozca el archivo, debe estar en el formato .srt.

Puedes crear archivos .srt con el editor de texto Notepad o un programa gratuito exclusivo, como Open Subtitle Editor o Jubler. Si estás descargando subtítulos de YouTube, el archivo de texto ya estará en formato .srt.

Entonces, si tienes el archivo listo, pulsa el botón CC en el lado izquierdo y procede a subir los subtítulos.

Add subtitles from menu

En la ventana emergente Parámetros de posición del objeto, haz clic en Aceptar y luego selecciona el lugar para los subtítulos en la escena. Una vez que lo hagas, el archivo aparecerá instantáneamente en el timeline y los subtítulos comenzarán a mostrarse.

Si no tienes archivo .srt con subtítulos

Si no tienes el archivo listo, puedes crear subtítulos directamente en el programa. Simplemente pulsa el botón CC a la izquierda, selecciona Cancelar cuando el programa sugiera pasar un archivo y pulsa Aceptar en la ventana Parámetros de posición del objeto. Luego selecciona manualmente el lugar para los subtítulos en la escena y pulsa Editar subtítulos.

A partir de ahí, deberás añadir subtítulos manualmente, frase por frase, usando el siguiente formato:

1
00:00:06,107 --> 00:00:08,534
Texto de subtítulo
2
00:00:10,234 --> 00:00:18,530
Texto de subtítulo

La primera línea indica el número de orden de los subtítulos. La segunda línea contiene los momentos exactos cuando el subtítulo aparece en la pantalla y desaparece de ella. La tercera línea contiene el texto real del subtítulo. Ten en cuenta que si decides preparar un archivo de transcripción por adelantado, deberás seguir el mismo formato.

Paso 2. Añadir marcado de subtítulos y ajústalo, si es necesario

Para facilitar el trabajo con subtítulos, VSDC ofrece la función de marcado de subtítulos. Esta característica añade los marcadores al archivo de subtítulos en el timeline para indicar el principio de cada subtítulo. El marcado es útil cuando necesitas sincronizar un video, sonido o efecto con la narración.

Para activar la función de marcado, selecciona los subtítulos en el timeline y pasa a la ventana Propiedades a la derecha. Luego pulsa Añadir marcadores. Así es como se verá el resultado:

Add subtitles markers

Ajustar la posición de los marcadores

Si has notado que los subtítulos en el video se muestran en el momento incorrecto, o el texto está apagado, dirígete al menú Editar subtítulos a la derecha.

Create subtitles

Para cambiar el texto, selecciona la pieza incorrecta y empieza a escribir de nuevo. Para cambiar el tiempo, busca los momentos en que debería aparecer y desaparecer (usa la esquina superior izquierda del timeline para eso) y ajusta las marcas de tiempo en el editor en consecuencia.

Asegúrate de ceñirse siempre al formato de tiempo predeterminado al ajustar las marcas de tiempo: XX:XX:XX,XXX → XX:XX:XX,XXX. De lo contrario, los subtítulos no se mostrarán.

Una vez que hayas terminado, haz clic en Aceptar y pulsa el botón Añadir marcadores una vez más – para reflejar los últimos ajustes.

Configurar la apariencia de marcadores individuales

Además de cambiar la posición de los marcadores en el timeline, también puedes cambiar sus colores y añadir información sobre herramientas a los marcadores seleccionados. Para comenzar, haz doble clic en las capas con subtítulos; luego haz doble clic en el marcador con el que te gustaría trabajar para abrir sus parámetros.

Change the color of the marker

Con la ventana Parámetros de marcador, puedes hacer lo siguiente:

  • Indica un nombre del marcador
  • Añade un comentario al marcador
  • Cambia el color del marcador
  • Cambia el tipo del marcador
  • Cambia la visibilidad del marcador

Las tres primeras opciones te permiten hacer que los marcadores sean más informativos. Por ejemplo, el nombre del marcador y los comentarios serán visibles si pasas el cursor sobre él en el timeline (para que el nombre sea visible en todo momento, marca la casilla que dice Mostrar nombre en timeline). Si cambias el color del marcador, será visible en todas las capas del timeline, en todo momento.

Name of the marker and the comments

La siguiente opción en el menú, llamada Tipo de marcador, te permite usar marcadores seleccionados para dividir el video en partes. Por ejemplo, si cambias de Marcador de comentario a Marcador de segmentación y procede a exportar tu video, puedes seleccionar la casilla de verificación "Dividir por marcadores" y el proyecto se guardará en varios videos, según el número de marcadores de segmentación que hayas creado.

Split by markers/p>

Finalmente, el menú de edición de marcadores te permite configurar el Área de visibilidad. El área de visibilidad define los niveles en el timeline donde el marcador (junto con su nombre y comentarios) será visible.

Hay tres niveles de visibilidad entre los que puedes elegir:

  • Visible en todos los ámbitos – el marcador será visible en todos los niveles del timeline
  • Visible en alcance propio y objeto secundario – el marcador será visible en el nivel actual y en todos los niveles inferiores.
  • Visible solo en alcance propio – el marcador solo será visible en el nivel actual

Por ejemplo, si haces que el marcador sea visible sobre el timeline en todos los ámbitos, puedes volver a la pestaña principal del timeline y verlo allí.

Create markup will only be visible on the subtitle layer

Mientras tanto, con las otras dos opciones, el marcado solo será visible en la capa de subtítulos.

Paso 3. Formatear los subtítulos

Ahora cuando sabes cómo crear subtítulos para tus videos y cómo trabajar con el marcado, veamos cómo puedes ajustar el formato del texto de los subtítulos. Por ejemplo, puedes adaptar el tamaño de los subtítulos al ancho del video, cambiar el color del texto, la fuente, la alineación y otros parámetros. ¡También puedes añadir un fondo al texto y seleccionar su color!

Siéntete libre de jugar para lograr el aspecto deseado de los subtítulos.

Es hora de comenzar a añadir subtítulos a todos tus videos

No podemos enfatizar esto lo suficiente, pero tener subtítulos de buena calidad es esencial. Los subtítulos hacen que tus videos sean accesibles para los espectadores con problemas de audición, te ayudan a transmitir tu mensaje a quienes miran videos sin sonido y, en general, muestran que se preocupa por tu audiencia. Si creas contenido para las redes sociales o para una amplia audiencia fuera de línea, los subtítulos deben ser una parte integral de tus videos. ¿Y la mejor parte? Con VSDC, puedes añadirlos a tus videos de forma gratuita.

¿Hay unas preguntas? Envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Facebook.


Para obtener más información sobre el programa, consulte la página sobre las funciones del editor gratis.

News

Actualización Navideña de VSDC 9.4: Gestión Mejorada de Efectos, Más de 100 Plantillas de Fondo y Edición Simplificada

Esta temporada navideña marca nuevos comienzos con la última actualización de VSDC Video Editor. ¡Hemos escuchado tus comentarios y decidido enfocarnos en mejorar las herramientas que más te gustan,...

Más de 150 Plantillas, Transformador de Texto, Detección Automática de Sprites y Actualización de la Interfaz Gráfica

El cambio se trata de mejorar, y este proceso no sería posible sin vuestra aportación. Después de revisar cuidadosamente vuestros comentarios, hemos abordado varios problemas clave e introducido actualizaciones...

Mejor Software de Efectos Especiales

Introducción En 2024, la gama de opciones para crear efectos visuales es increíblemente diversa y se vuelve cada vez más desafiante identificar las mejores opciones. Aquí puedes encontrar una guía...

VSDC 9.2: modelos de segmentación AI, más de 300 transiciones, VSDC Cloud y nueva colección de plantillas

VSDC 9.2 ya está aquí y ofrece funciones revolucionarias como la nueva herramienta de segmentación basada en IA que permite eliminar objetos con precisión, corrección de color avanzada y una gran...

Cómo se colorearon las películas en blanco y negro

¿Eres fan de las películas clásicas en blanco y negro? ¿Alguna vez has sentido curiosidad por saber cómo se verían si estuvieran en color? Muchos cineastas han pensado lo mismo, lo que ha llevado...

Los Mejores Editores de Video en Línea en 2024: Ventajas y Desventajas

15 de julio de 2024 publicado por Amy Shao Hoy en día, la popularidad del contenido de video está en constante crecimiento, y muchos usuarios se encuentran en la necesidad de crear videos tanto para...

Nuevas formas de añadir transiciones, compatibilidad con archivos RAW y BRAW y visualización de audio gratuita

Llegó el momento: ¡nos complace presentarles la esperada actualización VSDC 9.1! Las mejoras en la funcionalidad de esta nueva versión agilizarán la edición de video y harán el proceso de edición...

VSDC 8.3 - Más de 100 plantillas nuevas, ventana del editor de claves, AV1 e interfaz gráfica de usuario mejorada

Bienvenido a la última actualización de VSDC, ¡la versión 8.3! Hemos estado trabajando duro y estamos listos para presentarte una versión repleta de funciones para que descubras una emocionante variedad...

Edición de video gratuita en 2024: desbloquee su creatividad sin romper el banco

7 de mayo de 2024 publicado por Tom Shinat En el mundo digital actual, la creatividad reina suprema. Ofrece infinitas posibilidades para que las personas y las marcas cautiven al público y dejen una...

6 alternativas de iMovie para Windows que deberías probar en 2024

15 de junio de 2024 publicado por Amy Shao De todas las herramientas de edición de video para Mac, iMovie es nuestra favorita y la hemos recomendado muchas veces en este blog. iMovie viene preinstalado...
 

Screen Recorder Box

This program allows you to capture the video of your desktop and save it on your PC in various formats. Coupled with a video editor, the program is a great tool for creating presentations, tutorials and demo videos.

Leer más sobre recorder screen...

 

Video Capture Box

El programa de captura de vídeo desde dispositivos externos. Puede guardar vídeo desde sintonizadores de vídeo, cámaras web, tarjetas de captura y otros aparatos.

Leer más sobre capture video...


Reviewed by


"VSDC Free Video Editor is a surprisingly powerful, if unconventional video editor"

- PC Advisor


"This video editor gives you tons of control and editing power"

- CNet


"The editor handles many common formats and boasts a good deal of capabilities when it comes time to alter lighting, splice video, and apply filters and transitions in post production"

- Digital Trends